Page 14 - mujeresdenublemarzo
P. 14
Fortalecimiento del Turismo de Negocios
UCSC da inicio a la Capacitación
NDR: No Deje Rastro
n un esfuerzo decidido por fomen-
tar el turismo sostenible y proteger
Eel entorno natural, el Proyecto FIC
“Fortalecimiento del Turismo de Negocios
de Ñuble” de la Universidad Católica de la
Santísima Concepción (UCSC) ha lanza-
do la Capacitación No Deje Rastro (NDR).
Esta iniciativa tiene como objetivo brindar
herramientas y conocimientos esenciales
a guías turísticos y tour operadores para
fomentar prácticas responsables que re-
duzcan al mínimo el impacto humano en
la naturaleza.
La primera jornada teórica se llevó a cabo
el lunes 17 de marzo en las instalaciones
del Instituto Tecnológico UCSC Sede Chi-
llán. Durante esta sesión, los participantes
recibieron una completa introducción a los
principios de la filosofía NDR, haciendo én- Los días 20 y 21 de marzo, los asistentes
fasis en la importancia de disminuir la hue- tuvieron la oportunidad de aplicar los cono-
lla ecológica en cada actividad turística. cimientos adquiridos durante las sesiones
El encargado de impartir la capacitación teóricas en un entorno real en la Reserva
fue Miguel Venegas, Monitor NDR y espe- de Ñuble. Durante las jornadas prácticas,
cialista en Turismo Aventura. Venegas no que incluyeron actividades como trekking
solo lideró la sesión teórica, sino que tam- y campamento, los 10 participantes pusie-
bién condujo las dos jornadas prácticas ron en práctica diversas técnicas diseñadas
subsiguientes. En su intervención, subrayó para minimizar su impacto en el medio am-
la relevancia de promover estas prácticas biente. Se abordaron estrategias específi-
en la región, afirmando que “es fundamen- cas para evitar la generación de residuos, capacitación y su significancia para la re-
tal que quienes conviven con la naturaleza reducir la intervención en los ecosistemas y gión al afirmar: “El objetivo de este proyecto
respeten su ecosistema, ya que un turismo sensibilizar sobre la importancia de preser- es incentivar la realización de seminarios,
responsable asegura la conservación de var la flora y fauna local. congresos y actividades en diversas áreas
nuestros espacios naturales para las futu- Marjorie Vega, Coordinadora del Proyecto dentro de Ñuble, brindando espacios de
ras generaciones”. en Ñuble, destacó el notable impacto de la aprendizaje y desarrollo para los participan-
tes. En el caso específico de la Capacita-
ción NDR, buscamos que guías turísticos y
tour operadores puedan certificarse como
monitores en esta metodología, dotándo-
los de herramientas esenciales para ejercer
su labor de manera responsable con el en-
torno”.
Con esta valiosa iniciativa, financiada por
el GORE Ñuble, el Proyecto FIC “Fortaleci-
miento del Turismo de Negocios de Ñuble”
reitera su compromiso con el desarrollo de
un turismo sostenible y responsable en la
región, promoviendo buenas prácticas que
faciliten disfrutar de la naturaleza sin poner
en riesgo su equilibrio y conservación.
14