Page 6 - Diario 24/04/2025
P. 6
Jueves 24 de abril de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Trabajos se realizan en un predio parTicular por parTe del a empresa promir spa
Denuncian desvío del cauce
del río Diguillín por faena
de extracción de áridos
Pese a que la Corte no acogió la solicitud de no innovar, litigante presentó un recurso de reconsideración, anexando
jurisprudencia emanada del tribunal penquista. Abogado acusa venta sin trazabilidad a empresa que construye parque eólico.
felipe ahumada jegó La Junta de
fahumada@ladiscusion.cl Vigilancia, pese
fotos: la discusiòn
a tratarse de
obras en predios
n recurso de reconsi- particulares,
deración, fechado el revisará si ha
21 de abril de este año, afectación al río.
presentó el abogado
Upenquista Mauricio
Schwartz, en la Corte de Apelaciones
de Chillán, solicitando que se vuelva
a revisar una solicitud de no innovar,
en contra de la empresa Áridos Pro-
mir Spa, quien actualmente realiza
faenas de extracción de áridos desde
el río Diguillín, en la comuna de El
Carmen.
A juicio del abogado, esta ex-
tracción ha ido provocando daños
medioambientales graves como el
descenso del cauce, la desaparición
de fauna e incluso el desvío del curso
del río, lo que respalda con fotografías
incluidas en los escritos ingresados
a la corta local.
Schwartz aclara que “en una
primera instancia, presentamos Por tal razón, en esta oportunidad, respondieron que “no nos pronun- Con permiso de la DOH
un recurso de protección en la el recurso de reconsideración “fue ciamos respecto a procesos judiciales Finalmente, desde la Junta de
Ilustrísima Corte de Apelaciones de acompañado de jurisprudencia, en curso”, aunque deslizan que ese Vigilancia, explicaron, a través del
Chillán, para que se decretara una como un fallo de la Ilustrísima Corte tipo de denuncias se deben realizar juez Francisco Salinas, que “en efecto
orden de no innovar en contra de la de Apelaciones de Concepción, del en la DGA, como ente fiscalizador, fuimos a inspeccionar el lugar (ayer)
empresa, sin embargo, el tribunal año 2024, la que resolvió a favor y no en la DOH. y nos encontramos con que había
no acogió esta solicitud”. de los solicitantes, y de maneras En lo que respecta al municipio llegado Carabineros a notificarlos.
expresa explica que los tribunales carmelino, afirmaron que “nuestro Ya estaban en un predio de bosques
deben actuar en esta materia con actuar está en norma y que esta y nos dijeron que estaban ahí, con
el principio in dubio pro ambiente administración municipal ha hecho permiso de la DOH, lo que tendremos
y en materia de legitimación activa todo lo que corresponde en esta que verificar a primera hora”.
en materia de recurso de protec- materia, dado que la municipalidad Nuestro medio también solicitó
ción con el principio in dubio pro no puede hacer más porque no tiene entrevista con el representante legal
accione”. más atribuciones que esta. Por lo de la empresa aludida, considerando
existe jurisprudencia, que establece que los Originalmente, el recurso de tanto, si no existe un informe de que el abogado Schwartz incluso
tribunales deben actuar, en esta materia, protección se extendía a la Mu- la DOH en sentido contrario, se- sostuvo que “están vendiendo estos
nicipalidad de El Carmen y a la
ría ilegal que el municipio retire
áridos a la empresa que está tra-
con el principio in dubio pro ambiente” Dirección de Obras Hidráulicas, del el permiso correspondiente y no bajando en el parque eólico, y sin
Mop, a quines acusa de incumplir podríamos actuar de una forma trazabilidad”.
maUricio schwartz en su rol fiscalizador. distinta sin contrariar la legislación Sin embargo, la petición no tuvo
aboGado RECURREntE En cuanto a la DOH, desde el Mop, vigente”. respuesta.
Más de $2 mil millones entregados
a organizaciones sociales en Ñuble
Un récord en iniciativas del Fondo de Seguridad del ver el número de iniciativas y en los beneficios que
Concurso de Vinculación con la Comunidad 8%, se traducen para las comunidades, para confirmar
financió el Gobierno Regional de Ñuble durante el que estos fondos al que postulan las organizaciones
2024, que en total suman más de $2.000 millones. sociales, entregan una respuesta concreta a sus ne-
Se trata de proyectos de 534 organizaciones sociales cesidades. En este caso, una de las siete líneas que
que vienen a mejorar la calidad de vida de los vecinos ofrecemos es Seguridad, que tuvo un récord en cuanto
y vecinas. a postulaciones con ideas que vienen a resolver una
Y es que el resultado de la ejecución de estos proyec- clara preocupación de la ciudadanía. Como pueden
tos muestra que fueron 3.733 luminarias instaladas; ver con más de 3.700 luminarias que se suman a las
1.933 dispositivos de televigilancia; 3.156 extintores que ya hemos instalado con proyectos FRIL, además
entregados; 1.472 alarmas; y 48 radios portátiles de de cámaras, alarmas, extintores, es decir todo tipo de
comunicación. elementos que permitirán la coordinación entre los
El gobernador Óscar Crisóstomo indicó que “basta vecinos y mejorar la percepción de seguridad”.