Page 2 - Diario 24/04/2025
P. 2

Jueves 24 de abril de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Ciberseguridad







           Educar y concientizar sobre                                 as nuevas tecnologías de información han     derivados a un lugar en el que los hackers se apoderen o
           la dualidad de posibles usos,                               contribuido enormemente a democratizar el    de dinero o de esos mismos datos. Como promedio, cada
                                                                       conocimiento y a construir una sociedad más
                                                                                                                    fraude a una tarjeta de crédito robada representa unos
                                                                       inclusiva. Sin duda. Pero las mismas herramien-
           positivos o negativos, de los                       Ltas que han revolucionado la vida cotidiana de      550 dólares para el damnificado. El año pasado, a nivel
                                                                                                                    global, 21 billones de dólares fueron robados de tarjetas
           avances tecnológicos de esta                        miles millones de personas en todo el mundo, ampliando   de crédito y cuentas bancarias.
                                                               sus posibilidades de trabajo y estudio, también pueden
                                                                                                                     En materia legislativa, el avance del cibercrimen en
           época, es la mejor forma de                         ser utilizadas por criminales.                       Chile tiene un correlato en la Ley de Delitos Informá-
                                                                 Tanto los delitos tradicionales potenciados por la tec-
                                                                                                                    ticos y en la reciente Ley Marco sobre Ciberseguridad e
           construir las bases de una cultura                  nología (como amenazas contra personas o propiedades)   Infraestructura Crítica de la Información. De hecho, el
                                                                                                                    pasado 1 de marzo entraron en vigencia las disposiciones
                                                               como los delitos informáticos (como acceso ilícito a cuentas
           de la ciberseguridad, proteger los                  bancarias, falsificación informática o fraude informáticos)   relativas a los operadores de servicios esenciales, como
           datos personales y blindarse ante                   han tenido un aumento sostenido y consecutivo durante   la generación, transmisión o distribución eléctrica; el
                                                               los últimos 5 años.
                                                                                                                    transporte almacenamiento o distribución de combus-
                                                                 Las cifras son alarmantes y van en aumento en todo
           los diferentes delitos informáticos                 el mundo.                                            tibles; el suministros de agua potable o saneamiento; las
                                                                                                                    telecomunicaciones e infraestructura digital; los servicios
                                                                 Chile está dentro de los cinco países más atacados de
           que hoy nos amenazan en el                          América Latina, especialmente en cuanto a ransomware,   digitales y tecnologías de la información; el transporte
                                                                                                                    terrestre, aéreo, ferroviario o marítimo; la banca, los ser-
           mundo digital.                                      un tipo de software malicioso que funciona cifrando los   vicios financieros y los medios de pagos, entre otros.
                                                               archivos o bloqueando el acceso al sistema de una com-
                                                                                                                     La Ley Marco de Ciberseguridad es parte de una serie
                                                               putadora, lo que impide que el usuario pueda acceder a   de esfuerzos que van en la misma dirección, pero como
                                                               su información o datos.                              suele ocurrir ante diferentes problemáticas complejas,
                                                                 Las empresas de tecnología, finanzas y manufactura,   la regulación es solo una parte de la respuesta. Desa-
                                                               el sector salud y el retail son los principales objetivos de   rrollar una cultura de la ciberseguridad en empresas
                                                               estos ciberataques, que ocurren con mayor frecuencia de   de diferentes tamaños y entre las personas, en general,
                                                               lo que se cree, aunque no siempre sepamos sobre ellos   no se logra por ley. Informar y educar sobre la dualidad
                                                               en los medios de comunicación.                       de posibles usos, positivos o negativos, de las TIC, es la
                                                                 A nivel individual, la forma más común de cibercri-  mejor forma de construir las bases de una cultura de la
                                                               men es actuar a través del phising, que significa copiar   ciberseguridad, proteger los datos personales y blindarse
                                                               una página web de alguna entidad financiera, para que   ante los diferentes delitos informáticos que nos amenazan
                                                               cuando el usuario agregue sus datos personales éstos sean   en el mundo digital.
           Opinión                                                                                                    En las redes


           Guambalenes y Quinchamales, indios artesanos                                                                            Enriqueta Riquelme Vergara.
                                                                                                                                   Aquí huele a una mezcla de
                                                                                                                                   robo y boicot al funcionamiento
                                                                                                                                   de los trenes en sus categorías
                                 n la construcción de la estructura   el edicto del Gobernador del Reino Juan   integrado con los otros linajes, como   de pasajeros y de carga. Me
                                 social chillaneja (siglos XVII-  Henríquez (1672) de trasplantar 280 in-  era costumbre en la sociedad mapuche   recuerda el período 1970 en
                                 XVIII) juegan destacado rol   dios mapuches desde la Imperial hasta   y tanto que el Padre Gabriel Guarda, los   adelante, hasta la destrucción de
                                 los “Pueblos de Indios Amigos”   las afueras de Chillán. Fue una especia   llama “los del Pueblo de Butamán”.   este medio de transporte.
                          Eque copaban todo el territorio   de experimento social motivado por su   En el elenco de poblaciones indígenas
                          ñublense. No todos eran rebeldes al con-  rebeldía y las molestias que causaban al   del siglo XVIII aparece el Pueblo de Quin-  Ricardo Jgc. Habiliten luego el
                          quistador-colonizador. Algunos de estos   conquistador.       chamalí. Era un linaje de los Quinchamales   Aeropuerto, el solo hecho de ser
                          pueblos destacaban por el trabajo artesanal   Ellos bautizaron su nueva residencia   en el Camino Real, donde en 1602 se había   capital regional lo amerita!
                          y en algunos casos alcanzaban destrezas   como Guambalí, manteniendo el linaje   levantado el fuerte en la confluencia del
                          relevantes, escalones embrionarios del   en los solares para cada familia y un ejido   Ñuble con el Itata. Fueron siempre un   Zaida Toledo. Hay sectores
                          Arte Popular de Ñuble.         para uso comunitario. Quedaron bajo la   “Pueblo de Indios Amigos”, de convi-  como El Tejar, donde el
                            Para la aristocracia (castocracia)  his-  vigilancia de la autoridad civil y eclesiástica   vencia entre los Quinchamal, Mariqueo,   transporte público es muy malo
           Marco Aurelio   pano-criolla, esta actividad artesanal era   en su proceso de asimilación cultural y   Antihueno, Painivilo,  Caranpan, Lliqueo   y no me refiero al trato, sino que
           Reyes Coca     una “bastardización de las simbologías   al régimen laboral en faenas agrícolas   y otros linajes, en esa quietud escénica que   hay pocas micros y muy pocos
           Historiador    del arte creativo, porque los oficios de   que realizaban para el sostenimiento   los estimulaba al modelado de la greda   colectivos.
                          Guambalnes y Quinchamales no pasaba   del Colegio de Caciques y en los diversos   para el uso doméstico y al intercambio
                          más allá de un trabajo manual y rutinario”   servicios domésticos. En 1699, la Iglesia   comercial.      @RezviR49490. Kaiser no solo
                          (Isabel Cruz). En otras palabras, para el   chillaneja aconsejaba su traslado a las   La ambición por poseer esas fértiles   es competitivo hace rato, tiene
                          patronazgo social no eran bien vistos   orillas del río Cato, para alejarlos del vicio   tierra por parte de los contratistas de   a Chile Vamos haciendo el
                          los trabajos manuales, aunque fueran   del alcoholismo. El terremoto de 1751   las fortificaciones de Chillán (1772-1798)   ridículo con primarias truchas. La
                          expresiones artísticas altamente creativas.   (Chillán Viejo subió al alto de la Horca)   proponían sus traslados y sacarlos de su   desesperación no es por Kast, es
                          Esa convicción se trasladó al ideario de   obligó a trasladarlos a los terrenos de los   tradición vernacular.   porque no pueden parar a Kaiser.
                          la identidad chilena del siglo XIX y que   fundos El Tejar y Guambalí, para lograr   En los inicios del siglo XIX, Juan
                          se establecía en la educación.  su integración social. En el siglo XVIII   Martínez de Rozas, Intendente de Con-  @lucyanaah. Sabías que Abril
                            Para la historiografía indigenista, sí   alcanzan una maravillosa artesanía textil,   cepción, pretendió trasladarlos hasta   es el mes de Prevención del
                          fueron un derrotero para su emancipa-  vinculándose con el comercio santiaguino   Changas (Cocharcas), para fundar San   Maltrato Infantil? Sabes qué
                          ción y su autogestión por las prebendas   donde vendían sus magníficos tejidos de   Carlos. También abortó el proyecto y en   significa el remolino azul? Sabías
                          que recibían, como “una mesocracia en   lana y ponchos de bayeta a altos precios.   el llamado “Pueblo de Cahuín”, según el   que el 70% de los niños dicen
                          incubación”.                   Aún mantenían fuertes pugnas por el   P. Honorio Aguilera, se inventó este arte   haber sufrido algún tipo de
                            Uno de los pueblos de indios artesanos,   cacicazgo, entre los Butamán  y Guen-  de la greda que hoy sigue dando vueltas   maltrato?Cuidar y proteger a los
                          el Guambalí o  Butamán, se origina en   chuquén, aunque la mayoría se habían   al mundo.                 niños es un deber!


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7