Page 8 - Diario 29/03/2025
P. 8

Sábado 29 de marzo de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl

           Universidad




           Centro de reCursos HídriCos para la agriCultura y la Minería (CrHiaM) analiza esCenario

           Cosecha de aguas lluvia: una





           fuente alternativa ante la





           crisis hídrica en Chile






           La falta progresiva de agua para uso potable y no potable hace necesario extender la discusión sobre nuevas

           fuentes disponibles. Pese a ser una alternativa, la captación de aguas lluvias actualmente cuentan con una total falta
           de institucionalidad en nuestro país.



           NoTICIAS UDEC
           diario@ladiscusion.cl
           fotos: Noticias udec

                   l cambio climático afecta al
                   agua de manera compleja,
                   alterando el ciclo natural y
                   aumentando los riesgos de
           Einundaciones y sequías.
           Pese a esta realidad, en Chile y en
           la inmensa mayoría del mundo, el
           agua de precipitaciones naturales
           no es aprovechada en su totalidad.
           Hasta ahora, el uso de agua potable
           y no potable proviene de  ríos, napas
           subterráneas y en el último tiempo,
           agua proveniente del mar.
             El agua de lluvia aún no tiene
           un espacio dentro de la discusión
           legislativa y carece de una institucio-
           nalidad clara; en tiempo de escasez
           este recurso puede convertirse en
           una alternativa de abastecimiento,
           sin embargo, además de la cantidad
           se debe revisar la calidad de agua
           cosechada. Al respecto, la directora
           del Centro de Recursos Hídricos para
           la Agricultura y la Minería (Crhiam)
           liderado por la Universidad de Con-
           cepción, Dra. Gladys Vidal Sáez, hizo
           algunas consideraciones.
             “Así como el agua lluvia es una
           fuente alternativa hay una conside-
           ración que debemos tener presente
           para su uso. Primero, la cosecha
           de aguas lluvia tiene un ciclo que
           comienza con la disponibilidad del
           agua y las superficies para capturar
           el agua lluvia y luego sistemas de
           conducción y almacenamiento.                 que también se debe tener un con-  El ejemplo de Brasil     Se debe tener un   nueva fuente alternativa y que, con
           Dependiendo de la ubicación geo-             trol sobre la superficie en la cual se   La Dra. Vidal destacó que Brasil   control sobre la   ello, pueda haber una regulación para
           gráfica en la que se desee cosechar          cosecha el agua y los dispositivos   es uno de los países que ha ido   superficie en la   su implementación y fiscalización.
           agua, es importante considerar las           de almacenamiento. En general, la   avanzando en la institucionalidad   cual se cosecha   Crhiam está generando evidencia
           actividades antropogénicas del lugar         cosecha de aguas lluvia se realiza   respecto a la cosecha de aguas lluvia,   el agua y los   científica que persigue ese objetivo.
           y posible contaminación atmosférica;         cuando hay precipitaciones, pero   pero que aún dicha institucionalidad   dispositivos de   Sobre todo, porque actualmente hay
           por ejemplos zonas que en invierno           evidentemente el uso se realiza en   es incipiente. “En zonas áridas o   almacenamiento.  deficiencias en agua en el secano
           tengan un alto consumo de leña, la           periodos de mayor escasez.    semiáridas, existen normas de las            costero y en las zonas rurales en
           atmósfera estará saturada de material          “Hay formas y periodos de alma-  nuevas construcciones de edificios,     época de verano y en muchos luga-
           particulado fino y compuestos orgá-          cenamiento que deben considerar   para que las superficies del techo       res ya se han instalado los sistemas
           nicos productos de la combustión”,           la calidad del agua, la temperatura   consideren la recogida del agua y    mencionados. Sin embargo, no hay
           explicó la académica.                        de almacenamiento, la radiación   que la gestión del agua en el edificio   un ningún tipo de fiscalización para
             Junto con esto, la docente precisó         solar, el material de los estanques de   considere el uso del agua de lluvia   revisar la calidad de las instalaciones
                                                        almacenamiento, entre otros. Como   cosechada”.                            y el uso del agua cosechada”, mani-
                                                        el agua capturada de la lluvia no es   La directora del Crhiam especí-     festó la Dra. Vidal.
                                                        estéril, evidentemente tendrá materia   ficamente hace alusión al uso del   La académica de la Facultad
                                                        orgánica, bacterias fecales, producto   agua en los estanques de baños     de Ciencias Ambientales UdeC,
           Sistemas de cosecha                          de las superficies que capturan el agua,   que incluso, previo a un paso por   también abordó la idea de que el
                                                        aspecto que se debe considerar para   un sistema de un tratamiento por     agua proveniente de cosecha de
           Crhiam ha dispuesto varios sistemas de cosecha de   definir el uso apropiado del agua. En   membranas en el edificio, se la   lluvias reemplace el agua de beber.
           aguas lluvia para hacer investigaciones en algunos   general, el agua capturada desde la   convierte en potable.        “Hemos hecho estudios en los que
           puntos de interés, tales como el Colegio Agrícola de   lluvia, puede ser utilizada en usos no   La evolución del cambio climático   claramente queda expuesto que
           Chillán (Región de Ñuble), Escuela Ana Luisa Espina   potables”, detalló la investigadora.  y la escasez de agua podría agudi-  utilizar agua proveniente de la
           Rivero G-313 de Curepto (Región Maule), entre otros,   Debido a lo antes indicado, es im-  zarse, por lo que el almacenamiento   cosecha de aguas lluvia para beber
           en colaboración de la empresa Cosecha de Agua, para   portante definir los mejores lugares   hídrico puede ser una medida de   no es lo más aconsejable todavía,
           realizar formación de capital humano e investigar no   para la instalación de los sistemas de   adaptación a estos cambios. Por   sobre todo, insisto en ello, por la
           solo temas tecnológicos, sino también enseñar sobre   cosecha de aguas lluvia y qué usos   esto, la especialista espera que “la   falta de institucionalidad en Chile
           este tema y evaluar la aceptación del uso del agua   debería tener esta agua para no dañar   institucionalidad pública considere   para atender a la calidad necesaria
           capturada por la sociedad.                   la salud de las personas.     la cosecha de aguas lluvia como una          de agua potable”, expresó.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13