Page 10 - Diario 29/03/2025
P. 10

10   Sábado 29 de marzo de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 946,10  UF        $ 38.884,10  UTM MARZO             IPC FEBRERO    0,4%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.023,70  MAÑANA  $ 38.889,10  DESEMPLEO (DICIEMBRE-FEBRERO)        4,7%
                                                                                                                  $ 68.034,00
                                                                        DÓLAR
                                                                                                                                         MENSUAL
                                                                                            HOY
                                                                                                                                         ACUM. 12 MESES
                                                                                            IMACEC
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                                                  ÑUBLE: 9,0% / DIGUILLÍN: 8,9%
                                                                                  -1,6%
                                                                                                      2,5%
                                                                                            ENERO
                                                                        ENERO
           ministerio de desarrollo social entregó resolución satisfactoria
           Proyecto Embalse Zapallar




           obtiene luz verde en el Mideso




           y queda listo para su licitación






           La noticia coronó la celebración de los 115 años de la Junta de Vigilancia del Río Diguillín. Según las estimaciones

           del MOP, la construcción de la obra debiera adjudicarse a fines de 2025.



           ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ
           robertofernandez@ladiscusion.cl
           foto: CEDIDA



                   l Ministerio de Desarrollo
                   Social otorgó la Resolución
                   Satisfactoria (RS) para el
                   llamado a licitación de la
           Econstrucción del proyecto
           Embalse Zapallar, en el río Diguillín.
           Así lo informó ayer el MOP, titular
           del proyecto a través de la Dirección
           de Obras Hidráulicas (DOH).
             La noticia coronó la actividad
           de celebración de los 115 años de la
           Junta de Vigilancia del Río Diguillín
           (JVRD), que se desarrolló ayer en la
           bocatoma Diguillín, en San Igna-
           cio, a la que asistieron cientos de
           regantes, además de autoridades y
           representantes de organizaciones de
           usuarios de aguas, de empresas, de
           la academia y del sector público.
             El seremi de Obras Públicas de
           Ñuble, Freddy Jelves, destacó la
           noticia que viene a dar certeza a la
           construcción de esta obra pendiente
           del Canal Laja-Diguillín, que tendrá
           una capacidad de almacenamiento
           de 80 millones de metros cúbicos y
           permitirá dar seguridad de riego
           a más de 10 mil hectáreas en San             María Loreto Mery, manifestó que,   los agricultores que el embalse tendrá   San Ignacio, expresó que “estamos   Los regantes
           Ignacio y El Carmen.                         con este RS, se asegura el inicio de   un espejo de agua de 313 hectáreas y   felices, porque con esto ya podemos   del río Diguillín
             La directora nacional de la DOH,           la construcción para este año 2025.   que, hasta la fecha, se han expropiado   decir que el embalse Zapallar no lo   celebraron ayer
                                                        “Es un gusto dar una noticia tan   480 de un total de 850 hectáreas.   para nadie. Vamos a tener agua para   junto al asesor de
                                                        importante como es la licitación de   Asimismo, reveló que 11 empresas han   regar San Ignacio y El Carmen”.  la DOH y jefe del
                                                        esta obra, el Embalse Zapallar, por   retirado antecedentes en el marco de                proyecto Zapallar,
                                                        $170 mil millones, esperamos licitar   la apertura del registro especial de   Aniversario  Rodrigo Saavedra,
                                                        y adjudicar durante este año 2025”,   contratistas. En ese sentido, adelantó   La celebración del aniversario
                                                        afirmó Mery, quien explicó que el pro-  que en mayo se evacuará el informe   partió con el conversatorio “La
                                                        yecto comprende dos componentes   de calificación de las empresas y en   importancia de una Organización
           esperamos licitar y adjudicar el embalse     esenciales: el embalse propiamente   octubre se espera abrir las ofertas   Nacional de Usuarios de Aguas”,
           Zapallar, por 170 mil millones de pesos,     tal y un sistema de canales.  técnicas y económicas.        que contó con la participación de
                                                                                                                    Fernando Peralta, presidente de la
                                                          Jelves, por su parte, subrayó que
           durante este año 2025”                       “el Embalse Zapallar es financia-  Satisfacción de los regantes  Confederación de Canalistas de Chile
                                                        do por el DFL 1.123, vale decir, lo   Los regantes recibieron con satis-  y José Manuel Silva, presidente de la
           maría lorEto mEry                            construimos como estado y no a   facción la noticia, destacando que   Junta de Vigilancia del Río Maule.
           directora nacional de la doh                 través de privados vía concesiones.   se trata de un anhelo largamente   Luego fue la presentación de Ro-
                                                        De esa forma, este embalse será un   esperado, que complementará el   drigo Saavedra, de la DOH, sobre el
                                                        ejemplo para construir este tipo de   Canal Laja-Diguillín.  proyecto Zapallar; para dar paso al
                                                        infraestructura a nivel país, ya que   Juan Carlos Villagra, presidente   panel “Historia, presente y futuro
                                                        incorpora cinco variables que no   de la JVRD, valoró la obtención del   de la JVRD”, en la que Juan Carlos
                                                        tienen otros embalses en el país, no   RS y recordó el trabajo que vienen   Villagra y el juez de río de la JVRD,
                                                        solo será para riego, sino que tam-  haciendo por décadas para concretar   Francisco Saldías, analizaron los
                                                        bién acceso a agua potable cuando   la obra. Asimismo, hizo hincapié en   principales desafíos que enfrenta
           el riego permitirá transformar la realidad   exista sequía, control de crecidas en   que “el riego permitirá transformar   la organización, como llevar el agua
           de miles de agricultores que tienen culti-   caso de inundaciones, el combate a   la realidad de miles de agricultores   para los agricultores “Blancos” de
                                                                                                                    secano de Bulnes y San Ignacio.
                                                                                      que tienen cultivos de secano, ya que
                                                        incendios forestales y el desarrollo
           vos de secano”                               turístico y deportivo”.       podrán trabajar con cultivos de riego   Finalmente, el acto central convocó
                                                          El asesor técnico de la DOH y   que son más rentables”.   también a autoridades regionales y
           juan carlos villagra                         jefe del proyecto Embalse Zapallar,   Luis Bocaz, agricultor y presidente   locales; para dar paso a un almuerzo
           presidente junta de vigilancia río diguillín  Rodrigo Saavedra, expuso ayer ante   del Comité Pro Embalse Zapallar de   campestre.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15