Page 11 - Diario 29/03/2025
P. 11
www.ladiscusion.cl Sábado 29 de marzo de 2025 11
Economía
TASA SE UBICÓ EN 9,0% EN El TrImESTrE dICIEmBrE-fEBrEro
Desempleo en Ñuble baja por
primera vez en 11 meses
Guarismo anotó una disminución de 0,1 puntos en 12 meses. Variación fue incidida por el aumento de 2,1% de
los ocupados, con la creación de 4.870 empleos netos, principalmente en los sectores enseñanza (43,3%), industria
manufacturera (17,4%) y agricultura (3,5%).
ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ se situó en 7,8%, anotando una baja aumentaron en igual proporción
robertofernandez@ladiscusion.cl
fotos: MAURICIo ULLoA GANZ de 0,9 puntos. (2,1%) en dicho periodo.
En la Provincia de Diguillín, en Así, los ocupados sumaron
tanto, la desocupación alcanzó un 228.893, lo que equivale a la crea-
a tasa de desocupación 8,9%, aumentando en 0,2 puntos ción de 4.780 empleos netos en 12 22.657
de Ñuble alcanzó un 9,0% respecto a diciembre 2023-febrero meses.
en el trimestre diciembre Comercio (-12,4%) 2024. El alza fue incidida por el incre-
2024- febrero 2025, según y construcción mento tanto de las mujeres ocu-
Linformó el INE, lo que (-13,6%) Aumentan ocupados padas (2,5%) como de los hombres personas se estima que están desocupadas en Ñuble,
representa una disminución de 0,1 representaron De acuerdo a la encuesta del INE, ocupados (1,9%). en el trimestre diciembre-febrero, cifra que aumen-
puntos respecto al año anterior. los principales la desocupación disminuyó 0,1 pun- Según tramo etario, el aumento tó 1,3% en 12 meses. Por otro lado, el número de
Se trata de la primera vez en once descensos en tos en 12 meses debido a que la fuerza de las personas ocupadas (2,1%) ocupados informales cayó 4,7%, llegando a 75.580
meses que el indicador anota una la ocupación. de trabajo y las personas ocupadas fue incidido por el tramo de 55 y personas.
baja interanual en la región.
En tanto, si se compara con el
trimestre noviembre 2024- enero más años (5,1%) y 35-54 años (1,7%).
2025, se observa un aumento de Asimismo, la tasa de ocupación in-
0,1 puntos. formal alcanzó 33,0%, registrando
Si bien la tasa muestra una leve una disminución de 2,4 puntos en
disminución interanual, 9,0% es un 12 meses. En esa línea, el número
guarismo elevado en comparación de informales cayó 4,7%, llegando
con las cifras habituales para esta a 75.580 personas.
época del año, considerando los En el análisis por sectores eco-
factores estacionales que favorecen nómicos, el crecimiento de los
el empleo en el verano. En diciem- ocupados fue explicado princi-
bre-febrero de 2022 alcanzó un palmente por enseñanza (43,3%),
6,4%; en igual trimestre de 2021, industria manufacturera (17,4%)
en plena pandemia, llegó a 8,7%; y agricultura (3,5%). Por otro lado,
en diciembre 2019- febrero 2020 comercio (-12,4%), construcción
fue de 7,0%; en el mismo periodo (-13,6%) y salud (-17,7%) represen-
de 2019 anotó un 6,6%; y en 2018 taron los principales descensos en
la desocupación registró una tasa la ocupación regional.
de 8,1%. Renato Segura, director de la
De esta forma, Ñuble comparte Didepro de la Municipalidad de
con Biobío el tercer lugar a nivel Chillán, manifestó que “son muchos
nacional en desocupación, después los factores que apuntan a tener
de Tarapacá (10,2%) y la Región mejores cifras en materia de empleo.
Metropolitana (9,2%); con seis Sin embargo, se debe mirar con
décimas por encima del promedio atención lo que está ocurriendo en
nacional de 8,4%. los sectores comercio y construcción,
Se estima que en la región hay que tienen mucha incidencia en la
22.657 personas desocupadas, cifra generación de empleo. En particu-
que aumentó 1,3% en 12 meses. lar, la caída en el sector comercio
En Ñuble, la tasa de desocupación revela que el consumo privado sigue
de las mujeres alcanzó 10,5%, au- ralentizado, lo cual es una señal de
mentando 0,9 puntos en 12 meses, una pérdida del poder adquisitivo
en tanto, el desempleo en hombres de los hogares en la región”.
Cámara de Comercio y Turismo de
Quinchamalí conformó directiva
La primera directiva de la Cámara de Comercio y Tu- es poder crear redes de comercio y de turismo, fortale-
rismo Vive Quinchamalí y Alrededores A.G. se conformó cerlas, ya sabemos que hay patrimonio, sabemos que
esta semana, con el objetivo de potenciar el turismo y hay cultura, pero tenemos que acercarnos y conocernos
otros rubros en esta localidad chillaneja. más para enriquecernos”.
La nueva entidad está integrada por 18 emprendedores Uno de los objetivos es la creación y fortalecimiento
de diferentes rubros que buscan potenciar su oferta de redes de comercio y turismo local a través de reco-
artesanal con otros servicios para los visitantes. rridos por empresas para vincularlas a la asociación,
La nueva directiva la integran la presidenta, Vanes- algo en que el director de la Didepro, Renato Segura, se
sa Estrada; la secretaria, Karen Fuentes; la tesorera, detuvo: “La Cámara de Comercio nos faltaba, era una
Luisa Castro, y los directores Maryori Ruiz y Eleodoro deuda que teníamos y creo que ahora es tarea nuestra
Carrasco. estar atentos a lo que ellos necesiten”.
“Es muy importante que ellos hayan podido orga- Asimismo, la directora de Turismo, Rosy Molina,
nizarse para futuras coordinaciones y articulaciones señaló que “el gran orgullo del municipio y también de
que vayan en beneficio de diversos rubros”, expresó el la Dirección de Turismo es que esta organización nace
alcalde Camilo Benavente. después de un estudio que nosotros pudimos realizar
Por su parte Vanessa Estrada agradeció la ayuda el año anterior en el desarrollo del Pladetur (...) Es un
prestada por el municipio y precisó que “hoy el enfoque gran avance para el turismo y para el comercio”.