Page 7 - Diario 24/03/2025
P. 7

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Lunes 24 de marzo de 2025

        Ciudad




        la discusión
        diario@ladiscusion.cl         Día munDial Del agua
        fotos: la discusión


                l Día Mundial del Agua se  Los siete humedales
                celebra anualmente el 22
                de marzo con el objetivo
                de resaltar la importancia
        Edel agua dulce y promover
        la gestión sostenible de los recursos
        hídricos. Esta fecha impulsa acciones  urbanos de Ñuble
        para abordar la crisis global del agua,
        apoyando el  Objetivo de Desarrollo
        Sostenible (ODS) 6: “Agua y sanea-
        miento para todos” para 2030.
          La Asamblea General de la ONU
        adoptó la resolución A/RES/47/193 el  abarcan más de
        22 de diciembre de 1992, que declaró
        el 22 de marzo como el Día Mundial
        del Agua, comenzando a observarse
        en 1993. En esta resolución, se invitó
        a los Estados a dedicar este día a rea-  1.000 hectáreas
        lizar actividades como la promoción
        de la conciencia pública mediante
        la difusión de documentales y la
        organización de conferencias, mesas
        redondas, seminarios y exposiciones
        sobre la conservación y desarrollo   Seremi de Medio Ambiente hizo un llamado a cuidar estas áreas protegidas y denunciar
        de los recursos hídricos.
          El agua es un elemento esencial   conductas que los afecten. La Ley 21.202 de Humedales Urbanos tiene como objetivo garantizar
        en la Agenda 2030 para el desarrollo
        sostenible, un plan de acción global   la conservación de estos ecosistemas.
        aprobado por todos los Estados
        miembros de la ONU en 2015. En el
        marco de esta Agenda, el Objetivo                                                                                      Mario Rivas Peña, invitó a la comu-
        de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6),                                                                                    nidad a involucrarse activamente en
        titulado “Agua limpia  y saneamiento”,                                                                                 la conservación y fiscalización de
        busca garantizar la disponibilidad                                                                                     estos cuerpos de agua en conjunto
        y gestión sostenible del agua y el                                                                                     con los organismos responsables:
        saneamiento para todos.                                                                                                “El monitoreo ciudadano y que la
          Bajo este contexto, los humedales                                                                                    comunidad conozca los procesos
        juegan un papel crucial en mantener                                                                                    de denuncia es clave para mitigar
        un equilibrio entre la naturaleza y el                                                                                 las infracciones en materia de hu-
        desarrollo humano en las ciudades.                                                                                     medales y conservar en conjunto
        Estos ecosistemas actúan como                                                                                          nuestros cuerpos de agua. Por eso
        barreras naturales frente a inun-                                                                                      hacemos un llamado a informarse
        daciones, regulan el ciclo hídrico,                                                                                    sobre la normativa a través de la
        purifican el agua y sirven como                                                                                        Guía que facilita la gestión de de-
        refugios indispensables para una                                                                                       nuncias, recordando que entre las
        gran diversidad de flora y fauna.                                                                                      acciones que se pueden investigar se
        Además, los humedales contribuyen                                                                                      encuentran la captura o caza de su
        al bienestar de las comunidades al                                                                                     fauna nativa, trabajos de drenaje o
        ofrecer espacios verdes para la re-                                                                                    relleno, descarga de residuos, quema,
        creación, la educación ambiental y                                                                                     abandono de animales, entre otros”,
        el turismo sostenible. La protección                                                                                   destacó la autoridad.
        de estos valiosos ecosistemas no                                                                                         Para denunciar actividades que
        solo asegura su conservación para                                                                                      amenacen estos ecosistemas, los
        las futuras generaciones, sino que                                                                                     ciudadanos pueden dirigirse a di-
        también refuerza el compromiso                                                                                         ferentes organismos, según el tipo
        colectivo con un desarrollo soste-                                                                                     de infracción: la Superintendencia
        nible y resiliente frente al cambio                                                                                    de Servicios Sanitarios (SISS) (re-
        climático.                                                                                                             siduos líquidos y alcantarillado), la
          La declaración de los humedales                                                                                      Dirección General de  Aguas (DGA)
        urbanos protegido no solo fortalece                                                                                    (extracción de aguas no autorizadas),
        su resguardo y preservación, sino                                                                                      las Municipalidades (abandono de
        que también resalta su valor como                                                                                      animales, basurales, rellenos, entre
        un espacio vital para el desarrollo                                                                                    otros) el Servicio Agrícola Ganadero
        sostenible de la comunidad local y                                                                                     (SAG) (caza y captura de fauna), la
        la preservación de la biodiversidad.                                                                                   Seremi de Salud (aguas servidas), la
        La Ley 21.202 de Humedales Urbanos                                                                                     Corporación Nacional Forestal (Co-
        tiene como objetivo garantizar la                                                                                      naf) (incendios y tala de vegetación o
        conservación de estos ecosistemas,                                                                                     bosque nativo), la Superintendencia
        esenciales para el equilibrio entre la                                                                                 de Medio Ambiente (normas de
        naturaleza y el desarrollo urbano.   El Humedal Itata està ubicado en la desembocadura del río del mismo nombre.       emisión de residuos líquidos hacia
        Los humedales desempeñan un rol                                                                                        cuerpos de agua superficiales con-
        crucial al actuar como barreras na-          ofrecen espacios para la recreación,   O’Higgins de Chillán Viejo (5 ha).   tinentales y marinos y aguas sub-
        turales contra inundaciones, regular         la educación ambiental y el turismo   Con el objetivo de fomentar el      terráneas), Carabineros, el Consejo
        el ciclo del agua, purificar el aire y       sostenible.                  cuidado y la preservación de los             de Monumentos  Nacionales (CMN)
        proporcionar hábitats para una gran           En la Región de Ñuble, los siete   humedales existentes en la región de   y el Servicio Nacional de Pesca y
        diversidad de flora y fauna. Además,         humedales urbanos abarcan más   Ñuble, el seremi del Medio Ambiente,      Agricultura (Sernapesca).
                                                     de 1.000 hectáreas, consolidándose
                                                     como refugios vitales para la biodi-
                                                     versidad y el desarrollo sostenible.                               Colegio San Agustín
                                                     Entre los humedales urbanos decla-
        Flora                                        rados actualmente se encuentran:                                   de Quirihue,
                                                     Humedal Laguna Avendaño de                                         requiere contratar
        Estos humedales albergan una rica variedad de flora,   Quillón (156 ha), Humedal Río Itata
        la cual juega un rol fundamental para el equilibrio   (918 ha) perteneciente a las comunas                • Encargado de Convivencia
        ecológico local. Algunas de sus especies son: la totora   de Coelemu y Trehuaco, Humedal              Escolar con experiencia en el área
        (Schoenoplectus californicus), el junquillo (Juncus   San Miguel (0,24 ha) de Chillán,
        procerus), la paragüita (Hydrocotyle ranunculoides),   Humedal La Cascada (0,6 ha) de                            • Psicopedagogo
        el pinito de agua (Miryophyllum aquaticum), el clavito   Coelemu, Humedal Río Colmuyao
        de agua (Ludwigia peploides), la flor de pato (Azolla   de Cobquecura (18 ha), Humedal                       Enviar curriculum a
        filiculoides) y la hierba de la virgen (Phyla nodiflora),   Río Taucú de Cobquecura y el más              capacitaciones@csaq.cl
        entre otras.                                 reciente, el Humedal Maipú de
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12