Page 6 - Diario 24/03/2025
P. 6

Lunes 24 de marzo de 2025                                                                                               www.ladiscusion.cl

           Ciudad




           Francisco cisternas se extravió en julio de 2024 en la cordillera de ñuble

           Búsqueda del montañista



           continúa a casi ocho meses de su




           desaparición en Aguas Calientes






           Se han realizado excavaciones, sobrevuelos, uso de drones con cámaras térmicas, pero aún no logran encontrarlo. El
           rastreo actual se enfoca en el río, ya que ese lugar se mantiene como un área priorizada.




           AntonietA meleAn                                                                                                        Hallazgos de pertenencias
           diario@ladiscusion.cl                                                                                                    Desde que se reportó la desaparición
           fotos: la discusión
                                                                                                                                   de Francisco Cisternas el 31 julio de 2024,
                                                                                                                                   personal de Socorro Andino realiza cons-
                   casi ocho meses de la des-                                                                                      tantes patrullajes en la zona como parte
                   aparición de Francisco Javier                                                                                   de las labores de búsqueda. En todo este
                   Cisternas Ramírez, de 32                                                                                        tiempo han encontrado algunas especies
                   años, en el sector Aguas                                                                                        y pertenencias en la zona donde fue el
           A entes de la comuna de                                                                                                 último avistamiento del estudiante de
                      i
                     l
                     a
                   C
           Pinto, continúan las diligencias focali-                                                                                Ecoturismo, hallazgos importantes
           zadas para dar con su paradero.                                                                                         para planificar las diligencias a seguir
             El estudiante de Ecoturismo, que tenía                                                                                por parte de Carabineros.
           residencia en la Región de Valparaíso, se                                                                                “Cuando desapareció, fuimos los
           perdió el 31 de julio de 2024 en medio                                                                                  primeros en buscarlo en el periodo que
           condiciones climáticas complejas. Se                                                                                    teníamos disponible en las horas de luz
           encontraba acompañado de un amigo,                                                                                      que quedaban. Desde entonces hemos
           quien lo perdió de vista debido a las fuertes                                                                           realizado patrullajes semanalmente para
           ráfagas de viento y nula visibilidad, y                                                                                 el sector y a medida que se ha ido des-
           tras no encontrarlo decidió descender                                                                                   congelando, porque la cantidad de nieve
           para pedir ayuda a las unidades de                                                                                      que cayó era considerable porque hubo
           emergencias.                                                                                                            una avalancha en una zona, se han ido
             Desde la notificación de su extravío                                                                                  encontrando especies que le pertenecen,
           hasta la actualidad se han efectuado         GOPE Ñuble, explicó que “de acuerdo   determinada por las condiciones del   Rastreos son   nos comunicamos con Carabineros para
           diversos rastreos que se concentran          a los últimos indicios obtenidos por las   clima, donde Carabineros ha tenido una   constantes en   que puedan realizar las diligencias que
           en los punto de interés, como el lugar       búsquedas anteriores realizadas por   constante participación, desplegando a   el lugar y han   corresponden porque las especies uno no
           donde fue último avistamiento y lugares      personal de Carabineros Especialistas en   sus especialistas y recursos en la media   contado con la   las puede levantar, entonces tiene que ir
           donde se presume pudo resguardarse.          Montaña de la Tenencia (F) Las Trancas   que el clima y el deshielo lo ha permitido.   participación   Carabineros para hacer esa parte porque
           En estas diligencias se han realizado        como el GOPE, la búsqueda se enfocó en   Todas estas diligencias y limitantes han   de otras   es una investigación que sigue en curso”,
           excavaciones, sobrevuelos, uso de dro-       el río, ya que ese lugar se mantiene como   sido informadas oportunamente a la ma-  instituciones   explicó la directora regional de Socorro
           nes con cámaras térmicas, pero aún no        un área priorizada. El GOPE realizó un   dre de Francisco, con quien se mantiene   y organismos   Andino, Corinne Bentley-Rawson.
           logran encontrarlo.                          trabajo minucioso tanto por las orillas   comunicación constante”, destacó.  de rescate.  Precisó que la búsqueda debe con-
             La última búsqueda se efectuó el pasado    como en su interior, revisando sectores   El teniente Carrasco sostuvo que,   tinuar en los afluentes del sector, a
           14 de marzo por personal del GOPE de         de acumulación de rocas, hidráulicos y   por ahora, queda estudiar los sectores   cargo de personal especializado, pues
           Carabineros, y estuvo centrada en el         caídas de agua. También, con el apoyo   revisados y analizar la posibilidad de   es una posibilidad que el cuerpo haya
           río que atraviesa la montaña, la cual no     de la Prefectura Aérea de Carabineros   revisar los lugares de mayor riesgo. “Sin   sido arrastrado por las aguas durante
           arrojó resultados positivos.                 de Chile, se realizaron sobrevuelos en el   embargo, la extensión del proceso de   el deshielo de la nieve.
             El teniente Grecio Carrasco, jefe del      sector, sin embargo, no hubo resultados   búsqueda dependerá de las coordina-  “La única posibilidad de encontrar
                                                        positivos en ninguna de las diligencias   ciones que se realicen con el Ministerio   algo, por así decirlo que le pertenezca,
                                                        realizadas”.                  Público, conforme a los antecedentes         quedaría ahora en el agua, es lo que
                                                          Carrasco mencionó que los rastreos   que ya hemos recopilado, y a otros   están haciendo el GOPE con personal
                                                        son constantes en el lugar, y han contado   equipos o recursos logísticos que puedan   especializado en búsqueda en agua. Por
           Hallazgos                                    con la participación de otras instituciones   sumarse”, dijo.              todo el sector corren ríos, entonces, por
                                                        y organismos de rescate.        No se puede descartar que el cuerpo        la geografía, cuando cae nieve, cuando
           Desde que se reportó la desaparición de Francisco   “Cabe recordar que durante el mes   del montañista haya sido atacado por   caen avalanchas, caen a los valles y se
           Cisternas el 31 julio de 2024, personal de Socorro   de agosto se llevó a cabo una etapa de   los animales de la montaña. “La geo-  forman ríos, los caudales aumentan,
           Andino realiza constantes patrullajes en la zona como   búsqueda masiva, con todos los recursos   grafía y fauna del lugar pudo haberlo   bajan, dependiendo del año, depende
           parte de las labores de búsqueda. En todo este tiempo   especializados de Carabineros, Socorro   expuesto a muchas situaciones. Esto   de cuánta nieve ha caído. En el sector
           han encontrado algunas especies y pertenencias en la   Andino, Ejército y otras entidades parti-  será determinado cuando encontremos   de Aguas Calientes hay muchos cursos
           zona donde fue el último avistamiento del estudiante   culares. En coordinación con la Fiscalía   a Francisco o cuando vayamos encon-  de agua, entonces, si uno en tierra no
           de Ecoturismo, hallazgos importantes para planificar   de Ñuble, en el mes de septiembre, se   trando mayores indicios”, cerró el jefe   encuentra, la alternativa es buscar en
           las diligencias a seguir por parte de Carabineros.  pasó a una etapa de búsqueda específica,   del GOPE Ñuble.          el agua”, detalló.


           Laboratorio Comunal es el séptimo recinto de

           salud municipal de Chillán en acreditarse




                                                                       Con el 100% de las características obligatorias y   Quinchamalí), además de dispositivos secunda-
                                                                       el 93% del total de las características generales el   rios, como es el caso de Laboratorio Comunal
                                                                       Laboratorio Comunal, dependiente de la Dirección   de Chillán.
                                                                       de Salud Municipal de Chillán, logró su Acreditación   Rodrigo Sierpe Ponce, Agente Zonal de la Super-
                                                                       en Calidad y Seguridad del Paciente, otorgado por   intendencia de Salud, valoró este logro, señalando
                                                                       la Superintendencia de Salud.                que “es el único laboratorio comunal a nivel regional
                                                                       Con este reconocimiento Chillán se convierte   de índole público que está acreditado y, eviden-
                                                                       en uno de los pocos municipios a nivel regional   temente, marca un hito también a nivel nacional,
                                                                       y nacional en tener totalmente acreditados a la   porque el tener todos sus establecimientos de
                                                                       totalidad de sus cesfam (Cesfam: Sol de Oriente,   salud acreditados es un signo de trabajo en equipo
                                                                       Los Volcanes, San Ramón Nonato, Ultraestación   y que va en beneficio de los usuarios/as que se
                                                                       Dr. Raúl San Martín González, Isabel Riquelme y   atienden en estos prestadores de salud”.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11