Page 6 - Diario 22/03/2025
P. 6

Sábado 22 de marzo de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl

           Ciudad




           En 2024, En tanto, los casos dEnunciados fuEron 58, alcanzando un promEdio dE una cada sEis días

           Este 2025 se ha denunciado




           un delito de violación cada




           cuatro días en Ñuble






           Último caso se registró esta semana, afectando a una niña de 14 años por parte de la pareja de su madre. Promedio
           supera incluso el observado en el 2022, año de pandemia, en el que se registró la tasa más alta de la década.




                          felipe ahumada jegó           Lamentablemente,
                          fahumada@ladiscusion.cl       la mayoría de
                          fotos: La discusión
                                                        las víctimas son
                                                        menores de edad,
                                  n los últimos años, los   y los victimarios
                                  delitos de violación que se   suelen ser
                                  han denunciado en alguno     cercanos.
                                  de los destacamentos de
                          ECarabineros en la Región
                          de Ñuble, venían marcando una
                          baja sostenida desde que en plena
                          pandemia (2022) se había llegado a
                          un record histórico que alcanzó las
                          71 denuncias, lo que significó un
                          promedio de un caso por cada cinco
                          días, aproximadamente.
                            Es por tal razón que el que en estos
                          primeros 80 días transcurridos desde
                          el 1 de enero al 21 de marzo del 2025,
                          Carabineros haya recepcionados un
                          total de 20 casos, es decir, un hecho
                          cada cuatro días, lo que enciende
                          las alarmas en una región, como la
                          de Ñuble, que ya el año pasado hizo
                          noticia por encontrarse entre las que
                          más agresiones sexuales registraba
                          en el país, tanto en Carabineros
                          como en la PDI.
                            Conforme a estadísticas de la
                          Defensoría Nacional de la Niñez, ese
                          2024, la región presentó una tasa de         adolescentes (Esnna) en el espacio   de las potenciales víctimas.  acogiendo el argumento que el impu-
                          85.7 casos por cada 100.000 personas,        digital, Ñuble es la región con ma-                         tado era un peligro para la sociedad y
                          entre 0 y 17 años, con un total de 97        yor tasa de acuerdo a su población,   El último caso en Ñuble  la seguridad de la niña, decretó cinco
                          víctimas entre 2022 y 2023.                  con 60 víctimas por cada 100.000   El último caso denunciado en   meses de plazo para la investigación
                            Al profundizar en los datos, la            personas, de 0 a 17 años, entre 2022   Ñuble, por el delito de violación,   de la Fiscalía, la que se realiza con
                          explotación contra niños, niñas y            y 2023, con un total de 68 casos en   ocurrió en la comuna de Yungay,   la Brigada Investigadora de Delitos
                                                                       esos años.                    y afectó a una escolar de 14 años,   Sexuales (Brisex) de la PDI.
                                                                         Anuar Quesille, abogado de la   cuyo agresor resultó ser la pareja   Dentro de las comunas con más
                                                                       Defensoría, añadía a ese informe que   de su madre.         casos denunciados en 2024, destacan
                                                                       “en los procesos de gestión de redes   El fiscal jefe de Yungay, Mario   tres de las que más población regis-
                                                                       y gestión de casos, se observaron   Lobos Ortiz, fue el encargado de   tran, como Chillán (9), San Carlos y
                                                                       fallas y lentitud en los procesos de   formalizarlo y obtuvo la medida   Coihueco, con cuatro casos cada una.
                                                                       investigación y persecución penal   cautelar de prisión preventiva para   Este 2025, las 20 denuncias se han
           se ha notado en los procesos de gestión                     como también la legislación des-  este imputado de 31 años.  registrado en las comunas de Chillán
                                                                                                      El fiscal explicó que el imputado
           de redes y casos, lentitud en las investi-                  actualizada en materia de medidas   cometió los actos de relevancia y   (9), Yungay y Campanario (2).
                                                                                                                                    Con una denuncia este 2025,
                                                                       de prevención”, a lo que sumaba
           gaciones y persecución penal”                               factores de riesgo reconocibles en   significación sexual el domingo   están las comunas de Quinchamalí,
                                                                       Ñuble, como alta ruralidad, baja   pasado en el hogar que compartía   Cobquecura, Portezuelo, Trehuaco,
           AnuAr QuEsillE                                              escolaridad y accesos poco expeditos   con la adolescente, en Yungay.  Coihueco, San Carlos, y Chillán
           abogado defensoría nacional de la niñez                     a las reparticiones estatales por parte   El Juzgado de Garantía de Yungay,   Viejo.

           GORE financiará taxis colectivos eléctricos con hasta $16 millones



                                                                       cerca de 100 dueños de taxis colectivos asistieron a la   otro paso más para la electromovilidad en nuestra región.
                                                                       jornada informativa del programa “Mi Taxi eléctrico” que   lo hemos dicho, es un fin estratégico que tiene la región
                                                                       financiará el gobierno regional, y que ofrecerá un copago   para poder ir mejorando el transporte público y, por eso,
                                                                       de hasta $16 millones para la adquisición del vehículo y   nos hemos reunido con diferentes empresarios del área
                                                                       el 100% del costo cargador residencial y su instalación   para poder informar el programa que estamos armando,
                                                                       en el domicilio.                             en conjunto con el Ministerio de energía y de Transporte,
                                                                       la iniciativa, que es del Ministerio de energía y la agencia   para que ellos tengan un beneficio y poder pasar de la
                                                                       de sostenibilidad energética (agenciase), tiene como   locomoción convencional a la energía eléctrica”.
                                                                       objetivo incentivar la adopción de vehículos eléctricos   la autoridad regional detalló los beneficios “como un
                                                                       en taxis y colectivos, reemplazando autos convenciona-  mejor estándar de servicio que se entrega; un ahorro
                                                                       les a combustión interna por eléctricos para transporte   para quien conduce y también es mucho más amable
                                                                       público liviano.                             con el medio ambiente. Todas estas condiciones hoy
                                                                       luego de la actividad donde los asistentes pudieron   vemos que son posibles de poder impulsar y lo vamos a
                                                                       conocer “in situ” y manejar un vehículo eléctrico, el   hacer a través de un convenio que vamos a liderar desde
                                                                       gobernador Óscar crisóstomo afirmó: “estamos dando   el gobierno regional”.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11