Page 8 - Diario 20/03/2025
P. 8
Jueves 20 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Universidad
La institución del cambio climático”.
universitaria
dio un paso Valoración transversal
importante en Para UdeC Campus Los Ángeles,
su compromiso la cuantificación de emisiones
con la reducción representa un hito en la estrategia
de emisiones de de desarrollo sustentable. Así lo
gases de efecto manifestó la Dra. Helen Díaz Páez,
invernadero. directora del Campus, quien resaltó
que “este proceso no solo nos per-
mite conocer el impacto de nuestras
operaciones, sino que también nos
orienta en la implementación de
acciones concretas para reducir
nuestra huella de carbono y fomentar
prácticas más sustentables en nuestra
comunidad universitaria”. Destacó,
además, que esta certificación servirá
de base para integrar la sustentabi-
lidad como un eje transversal en el
desarrollo del nuevo Campus Los
Ángeles Maquena.
El Dr. Pedro Pablo Rojas García,
director de UdeC Campus Chillán,
enfatizó que este logro es el resultado
del esfuerzo conjunto de la comuni-
dad universitaria. “Esta certificación
reafirma nuestro compromiso con
el medio ambiente y nos impulsa a
en concordancia con el Plan estratégico institucional avanzar hacia un futuro más sus-
tentable. Hemos trabajado con una
UdeC recibe la trazabilidad de los residuos de
empresa de reciclaje para asegurar
nuestro punto limpio, reducido
emisiones de CO2 mediante un
Plan de Movilidad y promovido el
reconocimiento de reciclaje en oficinas con el Programa
Oficinas Verdes”.
Resultados de la medición
La cuantificación de la Huella
HuellaChile tras lograr de Carbono en la Universidad de
Concepción permitió establecer
que UdeC Campus Chillán totalizó
1.636 tCO2e (toneladas de dióxido
de carbono equivalentes) en 2023.
cuantificación de su Mientras que, en el mismo periodo,
UdeC Campus Los Ángeles, emitió
un total de 1.088 tCO2e. De estos
totales, las principales fuentes de
emisiones que se identificaron son
Huella de Carbono traslado de personal en vehículos a
gasolina, uso del Sistema Eléctrico
Nacional y utilización de generadores
a gas para calefacción.
En tanto, en 2023 el Campus
Concepción cuantificó las emisio-
Esta certificación es el resultado de un proceso de recopilación y análisis de datos, que abarcó los nes de GEI totales en 11.738 tCO2e.
Las principales fuentes de emisión
tres campus de la Universidad. La identificación de las principales fuentes de emisión de Gases de corresponden al uso del Sistema
Eléctrico Nacional, la utilización
Efecto Invernadero permitirá definir estrategias efectivas para su reducción. de caldera a gas natural y el trasla-
do diario de personal en vehículo
particular a gasolina.
El compromiso de la Universidad
NoTICIAS UDEC en su compromiso con la reducción abarcan los tres alcances de la norma de Concepción con la sustentabilidad
diario@ladiscusion.cl
fotos: Noticias udec de emisiones de gases de efecto internacional, considerando factores se respalda con la meta institucional
invernadero, al obtener la certifi- clave como consumo energético, uso de alcanzar la carbono neutralidad
cación del programa Huella Chile de combustibles, gestión de residuos en 2040. Según Alejandro Tudela,
iversas organizacio- del Ministerio del Medio Ambiente, y consumo de agua”. Añadió que, a “para cumplir con esa fecha, de-
nes en el mundo han por haber logrado la cuantificación partir de estas cifras, la institución ha bemos medir nuestras emisiones,
comenzado a medir de sus emisiones de CO2 para los promovido iniciativas que permiten identificar y ejecutar planes de
su huella de carbono, periodos 2022 y 2023. reducir la Huella de Carbono, “como acción, y evaluar constantemente
Dcomo un primer paso Esta certificación es el resultado de la puesta en marcha de una planta nuestro progreso. Solo así podremos
para reducir sus emisiones y avanzar un proceso de recopilación y análisis fotovoltaica en el edificio Profesor garantizar que la UdeC contribuye
hacia sociedades más sustentables. de datos que abarcó los tres campus Francesco Faranda, la instalación de manera efectiva a la reducción de
La Huella de Carbono es un indicador de la universidad: Concepción, de un segundo punto limpio y la su impacto en un contexto de crisis
ambiental que mide la cantidad de Chillán y Los Ángeles. Alejandro firma de un contrato que permi- climática global”.
gases de efecto invernadero (GEI) que Tudela destacó la relevancia de tirá abastecerse de energía 100%
se liberan a la atmósfera, expresado esta certificación, planteando que renovable”.
en toneladas de dióxido de carbono “la cuantificación de los GEI surgió El seremi de Medio Ambiente
equivalente (tCO2e). como uno de los requerimientos del Biobío, Pablo Pinto Valenzuela,
En el caso de la Universidad de del Acuerdo de Producción Limpia, también se refirió a esta certifica- Campus Chillán
Concepción, “medir la huella de siendo necesario coordinar a dife- ción. “Felicitar a la Universidad de
carbono no es solo un ejercicio téc- rentes actores institucionales para Concepción, que obtuvo este recono- El Dr. Pedro Pablo Rojas García, director de UdeC
nico. Es un paso fundamental para determinar nuestras emisiones en cimiento por cuantificar y verificar Campus Chillán, enfatizó que este logro es el resultado
transformar la educación superior 2022 y 2023. Esto permitirá, fuera sus emisiones de gases de efecto del esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria.
en un motor de cambio frente a la de cumplir con nuestras obligacio- invernadero, según los alineamientos “Esta certificación reafirma nuestro compromiso con
crisis climática, que permita avanzar nes ambientales, identificar áreas que tiene el programa Huella Chile”. el medio ambiente y nos impulsa a avanzar hacia un
hacia una nueva relación de cuidado clave donde reducir nuestra huella Explicó que “esta es una iniciativa futuro más sustentable. Hemos trabajado con una
del ambiente”, indicó el director de carbono”. oficial del Gobierno de Chile para empresa de reciclaje para asegurar la trazabilidad
de UdeC+Sustentable, Alejandro La directora de Servicios UdeC, la gestión de emisiones de gases de de los residuos de nuestro punto limpio, reducido
Tudela Román. Evelyn Vásquez Salazar, detalló efecto invernadero en organizaciones emisiones de CO2 mediante un Plan de Movilidad y
En este contexto, la institución que “desde 2022 hemos logrado públicas y privadas, promoviendo promovido el reciclaje en oficinas con el Programa
universitaria dio un paso importante certificaciones consecutivas que una participación en la mitigación Oficinas Verdes”.