Page 11 - Diario 20/03/2025
P. 11
www.ladiscusion.cl Jueves 20 de marzo de 2025 11
Detectan fallas La Contraloría General de la República (CGR) realizará un su-
mario en Gendarmería luego de acreditar graves anomalías de
en inhibidores de funcionamiento en los inhibidores de señal que posee el servicio
de prisiones en el sector de Pedro Montt, donde funciona la ex
señal en cárceles Penitenciaría, Santiago 1 y el Penal de Alta Seguridad.
Dichos problemas constan en el Informe Reservado 642, fechado
el 18 de marzo de 2025, al que accedió Informe Especial.
En 81 páginas, el organismo fiscalizador detalló los problemas
que presenta el proyecto que costó al gobierno más de $5.600
millones de pesos y fue presentado en abril de 2024 como “la
bestia negra intramural”. Fue bautizado como “sistema guardián”,
País. Pese a lo anterior, la CGR descubrió que los privados de li-
cuyo contrato fue pactado por 36 meses.
bertad siguen operando celulares al interior de los penales y,
pese a estar en la llamada “lista negra” del inhibidor de señales,
pueden conectarse a internet sin problemas y evitar la acción
del sistema.
organismo entregó informe final sobre las causas
CEN culpa a empresas
eléctricas del apagón
nacional de febrero
Juan Carlos Olmedo, presidente del organismo, explicó que el blackout “se inicia
con una intervención que hizo ISA, respecto a la cual no pidió un permiso de trabajo.
Ministro
AGENCIAS Eléctrico Nacional, explicó que el Valenzuela:
diario@ladiscusion.cl
fotos: agencias blackout “se inicia con una inter-
vención que hizo ISA, respecto a la Impidió medidas “Creo que la
cual no pidió un permiso de trabajo.
l Coordinador Eléctri- Para cualquier intervención de una operacionales expresión no
co Nacional entregó a instalación del sistema eléctrico
la Superintendencia de se debe formular una solicitud de Según el detalle del documento, “el que no se in-
Electricidad y Combus- trabajo, la que es evaluada por formara ni pidiera autorización de la intervención, fue la más
Etibles (SEC) el informe nuestros ingenieros y, dependiendo impidió que el Coordinador Eléctrico tomara medidas
final sobre el masivo apagón del de las condiciones del sistema, la operacionales, como es usual en estos casos, con adecuada”
pasado 25 de febrero, que dejó sin aprueba, pide cambiar de horario o el objetivo de minimizar riesgos para el sistema”.
energía durante varias horas a casi la rechaza. Eso no ocurrió. La falla es Asimismo, “se entregan detalles de cómo se aplicó El ministro de Agricultura, Esteban
la totalidad del país, pues abarcó consecuencia de la intervención”. el Plan de Recuperación del Servicio y las dificultades Valenzuela, indicó que el llamado
desde la Región de Arica y Parinacota En conversación con Tele 13 Radio, que enfrentó durante su implementación, debido a a los municipios rurales a “dejar
hasta Chiloé. el ejecutivo agregó que “la protección fallas en el Sistema SCADA y de comunicaciones de de llorar” por los recursos para
Juan Carlos Olmedo, presidente del principal no quedó deshabilitada, Transelec y otras empresas” seguridad no fue correcto y se
Consejo Directivo del Coordinador esta persona estaba interviniendo disculpó.
“Creo que la expresión no fue la
la protección y se activó y abrió los más adecuada”, expresó Valenzuela
circuitos de la línea, cortando un en entrevista con Radio Universo
aporte de un 25% de la demanda para luego señalar: “Es una frase
al sur de Coquimbo. Ese evento de desafortunada. En eso pido dis-
cortar el suministro del 25% provoca culpas”.
una reacción en cadena, porque es El secretario de Estado explicó que,
una balanza, en que la generación aunque no fue una buena frase,
la tengo que tener siempre igual al “la insistencia en que tenemos
consumo”. que hacer funcionar aún más las
El Estudio de Análisis de Falla mesas de seguridad rural, que este
(EAF) del corte de suministro eléc- Gobierno creó, y que en el caso de
trico tiene casi 400 páginas y señala O’Higgins han sido más periódicas,
que “respecto del origen de la falla, ya llevan siete mesas, tenemos que
aproximadamente a las 13:35 horas pasar, no sólo a la coordinación,
del día 25 de febrero, Interchile co- sino también a la inversión en
municó que había un problema en el seguridad rural”.
módulo de comunicaciones de una de Al respecto, y consultado sobre
las funciones de la protección de la qué falta, Valenzuela puso el foco
Línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan en la gestión, expresando que “hay
de Azúcar, la cual habría sido desac- brechas” que se requieren subsanar
tivada. Esto no significaba riesgos como de recursos y de diálogo,
para la operación de la línea, dado “y por eso es muy importante
que el sistema de respaldo estaba la gestión”, agregó el ministro, a
operando normalmente”. quien ayer la bancada de la Unión
“Sin embargo, a las 15:13 horas, Demócrata Independiente (UDI)
el personal de Interchile reinició el solicitó la renuncia por sus decla-
módulo de comunicaciones que tenía raciones.
problemas y, a continuación, intentó Previamente, en Radio ADN, el
resincronizar la función desactivada ministro del Interior, Álvaro Elizalde,
sin dar aviso al Coordinador y, según afirmó que “siempre que hay que ser
la información disponible, sin tomar empático cuando uno se refiere a
las precauciones establecidas en estos temas, porque sabemos de las
los manuales del fabricante de los personas que han sido víctimas de
equipos involucrados. Lo anterior, delitos y sobre todo con crímenes
ocasionó la desconexión total de la tan atroces como el acontecido
El apagón del 25 de febrero dejó sin energía durante varias horas a casi la totalidad del país. línea”, agrega. en Graneros”.