Page 10 - Diario 20/03/2025
P. 10
10 Jueves 20 de marzo de 205 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 917,76 UF $ 38.839,06 UTM MARZO IPC FEBRERO 0,4%
Economía. EURO $ 997,67 MAÑANA $ 38.844,06 DESEMPLEO (NOVIEMBRE-ENERO) 4,7%
$ 68.034,00
DÓLAR
MENSUAL
HOY
ACUM. 12 MESES
IMACEC
SUPERMERCADOS
-1,6%
ÑUBLE: 8,9% / DIGUILLÍN: 8,6%
2,5%
ENERO
ENERO
planta de chillán viejo
En octubre comienzan obras de
ampliación de Frutícola Olmué
Firma apuesta por el crecimiento sostenido del mercado mundial de congelados. Inversión de US$8 millones permitirá
duplicar la capacidad de la planta, con la construcción de una cámara de 8 mil posiciones que dará empleo a 25 personas.
Condiciones para invertir
Para Frutícola Olmué -empresa
del Grupo Sutil que también cuenta
con plantas en Chillán (Camino
Parque Lantaño), Parral y Lonco-
che-, no fue fácil la obtención de
permisos para este proyecto, pues
se estima que fueron dos años
de trámites entre los permisos
sectoriales, ambientales y del mu-
nicipio, de hecho, el propio alcalde
de Chillán Viejo, Jorge Del Pozo,
ayudó a destrabar la última etapa
en la Dirección de Obras.
Otro aspecto relevante es la
limitada disponibilidad de su-
ministro eléctrico para nuevos
proyectos, un problema que está
afectando a cientos de inversiones
en la región debido al rezago de la
infraestructura de transmisión
en la región. En esa línea, Pablo
Costa comentó que, “para este
proyecto, el transformador que
tenemos actualmente en la planta
nos alcanza, sin embargo, para
todo lo que hagamos de aquí en
adelante vamos a necesitar ampliar
la capacidad eléctrica de la planta,
y obviamente hay un problema
Durante este roberto fernández ruiz (8.000 toneladas). Esto se agrega en la zona. Asimismo, admitió que grave”, advirtió.
periodo de robertofernandez@ladiscusion.cl a la capacidad que ya tenemos; y el se ha observado un encarecimiento Respecto a las proyecciones del
fotos: cristian cáceres
trabajos, se proyecto total considera tres cámaras de la mano de obra, no solo por los rubro, el profesional planteó que
demandará una más. Esto es una segunda etapa del reajustes del salario mínimo. existe una tendencia mundial -y
mano de obra ara el 1 de octubre está pre- proyecto”, explicó el ejecutivo. En esa misma línea, destacó que la nacional- al aumento en el consumo
promedio de visto el inicio de las faenas Afirmó, además, que las faenas se nueva cámara cuenta con sistemas de productos congelados, lo que
50 personas. de ampliación de la planta extenderán por un año, por lo que la mucho más modernos, con herra- implica grandes oportunidades de
de congelados de Frutícola nueva cámara estaría operativa en mientas tecnológicas que brindan crecimiento para la industria.
POlmué en Chillán Viejo, la temporada subsiguiente. Durante mayor automatización a los procesos
que consiste en la construcción de este periodo de trabajos, se deman- y permiten optimizar el espacio.
una cámara de 8 mil posiciones de dará una mano de obra promedio de “Lo más innovador que tiene la
pallets, lo que permitirá duplicar la 50 personas. planta nueva es el sistema de alma-
actual capacidad del recinto. En tanto, en su fase de operación, cenaje mismo, porque es un sistema
Según detalló Pablo Costa, gerente esta nueva cámara generará 25 pues- de estanterías que se mueven. Por
de Operaciones de Frutícola Olmué, tos de trabajo estable. “Actualmente, tanto, hay un máximo aprovecha-
en el programa “La Discusión Em- trabajan más de 200 personas en la miento del espacio, dado que el esto se agrega a la capacidad que ya te-
prende”, de Radio La Discusión, el planta y cada módulo que vayamos espacio congelado es caro. De esta nemos; y el proyecto total considera tres
proyecto representa una inversión construyendo agregará 25 personas forma, cuando tú necesitas acceder
de US$8 millones. más”, afirmó Costa. En ese contexto, a un pallet específico, estas bandas cámaras más”
“Básicamente, es una cámara de reconoció que no es abundante la se abren, ingresas con la grúa y
almacenaje de producto congela- oferta de trabajadores con conoci- puedes extraer el pallet que estás Pablo costa
do, de 8.000 posiciones de pallets miento en operaciones logísticas buscando”, precisó. gerente de operaciones frutícola olmué
CNR lanza la comisión nacional de riego (cnr) lanzó un con- la participación femenina en el riego tecnificado. “en
nuestra región hemos desarrollado un fuerte trabajo
curso exclusivo para mujeres que busca fomentar el
concurso riego tecnificado con energías limpias. para que más mujeres se sumen al riego con energías
limpias. fue aquí donde el año pasado firmamos un
con $2.500 millones a nivel país, el concurso busca
de riego que más mujeres accedan a proyectos de tecnificación convenio con prodemu para eliminar barreras de acceso
de riego con energía fotovoltaica, acumuladores e
que impedían a muchas mujeres postular”, señaló.
tecnificado invernaderos. la iniciativa se enmarca en el enfoque por primera vez en la historia de la cnr, en 2024 las
de género del gobierno y permitirá a las agricultoras
mujeres superaron a los hombres en cantidad de pro-
exclusivo optimizar su tiempo, aumentar la producción, reducir yectos individuales bonificados, alcanzando un 51% de
costos y mejorar sus ingresos. las postulaciones estarán
participación y obteniendo un récord de financiamiento
de más de $17.000 millones. esto marca un contraste
abiertas hasta el 9 de abril.
para mujeres el coordinador regional de la cnr, Jorge muñoz, con 2020, cuando la participación femenina en la ley
de riego era de 35%.
destacó el trabajo realizado en Ñuble para impulsar