Page 3 - Diario 19/03/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                                Miércoles 19 de marzo de 2025


        FRASES DE HOY                                Si no se toman las medidas necesarias,                     Este Informe de DDHH, el más triste y
                                                     los agricultores comenzarán a armarse                      preocupante de todos desde su primera
                                                     para defenderse de la delincuencia”                        edición, es una voz de alerta”

                                                     CARLOS GONZÁLEZ                                            GONZALO VELÁSQUEZ
                                                     ASOCIACION DE AGRICULTORES ÑUBLE                           PRESIDENTE MOVILH




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                           Malos olores


        Destacada


        El envejecimiento en la Región de Ñuble
        Señor Director:
          Los datos del INE (2024) muestran que en la región nacieron 3708 bebés y fallecieron 4084 personas, y nuestra propia
        experiencia evidencia muchos mayores alrededor.  Una bendición de Dios, pero estamos a la altura de los desafíos
        que supone el envejecimiento que hoy se caracteriza por la soledad, el abandono, la indiferencia y muchas veces por
        la falta de reconocimiento. Necesitamos renovar nuestra mirada romántica y nutrirla de atributos de reconocimiento
        a quienes han forjado lo que somos.
          Hoy tenemos que hacer cambios en el lenguaje, en nuestra estructura administrativa y dignificar a las personas
        mayores. Reconociendo su aporte y sobre todo su plena vigencia. Una sociedad que se preocupa por sus mayores, es
        una sociedad que tiene alma. Esa alma es la que da vida a la sociedad y que debemos cuidar con renovados esfuerzos
        especialmente en los sectores rurales, en donde la soledad se instala y la pobreza muchas veces también.
          Como país tenemos que dar un paso más y crear nuevas estructuras, como por ejemplo un ministerio del adulto
        mayor y a nivel local desarrollar una política comunal que priorice a los mayores. En España van a la universidad no para   ¿Sientes algo?
        tener un título, sino para aprender a cuidarse. Tenemos que darle rostro a la larga lista de espera en salud. y reconocer
        en ellos nuestro propio futuro, pues no se trata de vivir más años sino de vivir mejor.

                                                                                Jorge Sabag Villalobos          FOTO DEL LECTOR
                                                                                       Ex diputado

        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl


        Animalistas de Cobquecura     mundo cuentan con sistemas de salud   ciera, sería precisamente de no haberse
        Señor Director:               adecuados para enfrentar esta proble-  ocupado en ordenar y dejar sobre la
          Como Representantes del grupo   mática. Es por esto, que la Comisión de   mesa su legado para conocimiento y
        Animalistas de Cobquecura, quere-  Salud del Senado realizó un seminario   valoración de las nuevas generaciones.
        mos manifestar nuestra profunda   con el objetivo de analizar el estado de   Nunca entregó la crónica que le pedi-
        molestia, por la falta de preocupación   la obesidad en nuestro país y generar   mos encargara a algún periodista que
        de las autoridades involucradas en la   debate acerca de políticas públicas   conociera su trayectoria para dejar su
        protección y preservación de la especie   para su prevención, considerando que   impronta en la revista “Quinchamalí”
        Lobo Marino, en nuestro Santuario de   responde a múltiples factores como la   que será para el futuro una fuente
        la Naturaleza, fue declarado con fecha   alimentación, actividad física, entorno   imprescindible de información sobre
        01 de Septiembre de 1992 por Decreto   ambiental y social.   la cultura chillaneja.
        Supremo N° 544. Como Cobquecuranos   Si bien el Estado tiene mucho que   Expreso a sus familiares mis senti-  Cable cortado. “Más de una semana en calle Co-
        empatizamos con el sufrimiento ante   aportar, también es prioritario que   mientos por su partida y registro en años   charcas con Isabel Riquelme  lleva este cable cortado
        el maltrato indiscriminado que se le ha   nos responsabilicemos y cambiemos   recientes que han partido al otro mundo   amarrado a un poste, situación peligrosa debido  a que
        causado a la especie, es inevitable no   nuestros hábitos a través de acciones   unos cuántos actores culturales. Es la   no se sabe  si está  con corriente”. Foto enviada por
        querer detener esta situación, hemos   que ayuden a erradicar esta enferme-  ley de la vida. Sería bueno saber cómo   Ramón Sepúlveda Soto.
        llamado infinitas veces dejando denun-  dad. El cambio comienza con pequeños   viene la generación sucesora.
        cias que no has sido escuchadas, ésta   pasos: informarse, elegir mejor, apoyar
        situación lleva más de una semana en   políticas públicas que prioricen la salud.   Alejandro Witker
        nuestro litoral, nuestros lobos han sido   Cada decisión importa y cada elección                        EnCUESTA DEL DíA
        atacados con arpones, al día de hoy aún   cuenta.           Clima positivo en el inicio del año
        podemos ver a los barcos infringiendo                       escolar
        la ley de acercamiento al Santuario de   Judith Moris Amaro y Ana  Alarcón  Señor Director:             ¿En los últimos días ha percibidio
        la Naturaleza y a menos de 200 metros   Docentes de Enfermería Universidad   El inicio del año escolar es un momen-  malos olores en Chillán y Chillán
        de la playa.                                Autónoma de Chile  to crucial para miles de niñas y niños
          Nos sentimos de manos atadas al                           que ingresan por primera vez a jardines     Viejo?
        ver el daño inmenso que están oca-                          infantiles y escuelas. Este período de
        sionando a nuestra comunidad de                             adaptación puede ser desafiante, tanto
        Lobos y a nosotros como ciudadanos   El bolero de luto      para ellos como para sus familias. Por
        de Cobquecura, exigimos fiscalización   Señor Director:     ello, es fundamental que los equipos        90% 10%
        ahora de las autoridades competentes,   El bolero no lidera hoy día los escena-  educativos generen ambientes en el
        esto no puede continuar, ¿cuántos   rios musicales, pero seguirá vivo mientras   cual se sientan seguros, contenidos y
        lobos más deben quedar gravemente   quede en la tierra ese romanticismo que   acompañados en esta nueva etapa.
        heridos y otros morir?, exigimos como   eleva los sentimientos humanos desde   Está comprobado que cuando las   Sí                         No
        Agrupación Animalistas de Cobquecura   la tierra a las estrellas. Un chillanejo,   niñas y niños experimentan un ambiente
        a las organizaciones ambientales y   Enrique San Martín, (1939), destacó en   acogedor, donde predominan las risas,
        marítimas tomar cartas en el asunto,   el bolero en el país y el extranjero, pero   las sonrisas, la cooperación y la cercanía,
        puesto que es de carácter urgente.  también lucía bien cantando tangos y   su disposición para asistir a clases mejora
                                      canciones folclóricas.        considerablemente. Sentirse valorados a     ARCHIvO LA DISCUSIón
                      Jenny Vargas Parra  Perteneció a una familia chillaneja   través de palabras y frases alentadoras,
                    Marta Salgado Bastías  ligada al mundo normalista, sus pa-  así como participar en actividades que
                                      dres fueron distinguidos maestros y   fomenten la colaboración, la confianza
                                      Enrique también partió bajo ese alero,   y la pertenencia, son experiencias que
                                      pero habría de saltar a los escenarios   inciden directamente en su bienestar y,
        El avance de la obesidad      artísticos con notables reconocimientos,   por ende, en su asistencia escolar.
        Señor Director:               como fue su exitosa presentación en el   Las escuelas y jardines infantiles
          Según un estudio publicado hace   Festival de la Canción de Viña del Mar   tienen en sus manos una gran respon-
        unos días por la Federación Mundial   (1970), en festivales internacionales, en   sabilidad: no solo educar, sino también
        de la Obesidad, en Chile el 42% de la   representación de Chile, en importantes   cuidar el bienestar de cada niño y niña.
        población de más de 20 años, son obe-  eventos junto a figuras de la radio y la   En este nuevo año escolar, hagamos del
        sos, convirtiéndose en la cifra más alta   televisión.      aula un ambiente donde las emociones
        de América del Sur. El informe estima   Fue intérprete con numerosas graba-  positivas sean protagonistas, porque
        que en cinco años más, 14 millones de   ciones, compositor, difusor, con labor   cuando las niñas y niños se sienten bien,
        adultos vivirán con la enfermedad,   incesante y tremendo cariño por todo lo   asisten con ganas, y cuando asisten con
        un país que actualmente tiene una   que hacía. Guardo de Enrique la mejor   ganas, aprenden y crecen felices.  Agua potable. A fines del siglo XIX, por las acequias que
        población que bordea los 20 millones   impresión por esa modestia que no   María de la Luz González     recorrían Chillán se mezclaban aguas servidas con el agua
        de habitantes.                es muy común entre quienes suelen                                         para el consumo de la población. En este contexto, el 16
          Las investigaciones de la Federación   embriagarse con los aplausos para el   Directora ejecutiva     de marzo de 1886 se inauguró el primer servicio de
        alertan que sólo el 7% de los países en el   resto de sus días. Si alguna crítica mere-  Fundación Educacional Oportunidad  agua potable en la ciudad.
   1   2   3   4   5   6   7   8