Page 8 - Diario 06/03/2025
P. 8
Jueves 6 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Universidad
primer plantel en Chile, latinoamériCa y el Caribe en alCanzar este reConoCimiento
Entrega del Sello de Igualdad de Género
del PNUD en nivel Oro marcará la
conmemoración del 8M en la UdeC
En reconocimiento al cumplimiento de estándares nacionales e internacionales, la Casa de Estudios recibirá este 6
de marzo el Sello de Igualdad de Género del PNUD por el máximo de esta certificación, nivel Oro.
NoTICIAS UDEC
diario@ladiscusion.cl
fotos: Noticias udec
ara hoy jueves 6 de mar-
zo, a las 11:00 horas en
el Auditorio UdeC, está
agendado el acto institu-
Pcional en conmemoración
del Día Internacional de la Mujer en
la Universidad de Concepción.
Durante la ceremonia, repre-
sentantes del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) entregarán a la Univer-
sidad de Concepción el Sello de
Igualdad de Género del PNUD en
nivel Oro, reconocimiento por la
máximo certificación obtenida a
partir de un proceso en el que la
Casa de Estudios alcanzó un 93%
de los requerimientos exigidos,
que consideran 5 dimensiones, 23
estándares y 59 requerimientos o
indicadores para la igualdad de
género en universidades.
Así, la Universidad de Concepción
se convierte en el primer plantel de
educación superior en Chile, Lati-
noamérica y el Caribe en alcanzar
este reconocimiento.
Con respecto a la conmemora-
ción del Día Internacional de la
Mujer, la Directora de Equidad de
Género y Diversidad Sexual, Ta-
mmy Pustilnick Arditi, relevó que
“cada año, la conmemoración del
8M nos invita a reflexionar sobre invitación a reflexionar sobre los acciones que se vienen realizando “Complementariamente, se creó Luego del acto
los avances y desafíos en igualdad avances y desafíos en equidad de desde mucho antes”. un “Manual para la Comunicación central en
de género. Este año, además, esta género en el ámbito académico y En este proceso, la Universidad de Inclusiva y con Perspectiva de Gé- Concepción,
fecha tiene un significado especial social. Para ello, se realizarán inter- Concepción alcanzó un cumplimien- nero” con el propósito de fortalecer el viernes 7
para nuestra Universidad, ya que venciones de autoridades, se recibirá to del 93% de los requerimientos el uso de un lenguaje inclusivo y no de marzo se
recibiremos la certificación del la certificación del Sello de Igualdad exigidos por el PNUD para esta sexista en los distintos ámbitos de realizarán sendos
Sello Oro de Igualdad de Género de Género PNUD y se organizará certificación. la institución. Este fue un trabajo actos en los
del PNUD”. un panel como un espacio para el Eso sí, el trabajo no finaliza con colaborativo entre la Dirección de campus Chillán
“Este proceso, impulsado con diálogo y la reflexión conjunta sobre la obtención del Sello, sino que es Comunicaciones y nuestra Direc- y Los Ángeles.
el compromiso de autoridades, los desafíos en esta materia a nivel una invitación a seguir mejorando ción”, añadió.
equipos y toda nuestra comunidad universitario en el contexto actual los estándares alcanzados. “Es de A nivel de sensibilización y forma-
universitaria, ha marcado un hito nacional e internacional. esperar que las políticas elaboradas ción, la Universidad ha impulsado
en la educación superior latinoa- Luego del acto central en Concep- en el marco de este proceso a nivel seminarios y charlas enfocadas
mericana. Más que un reconoci- ción, el viernes 7 de marzo a las 11: central, permeen los distintos es- en la reducción de brechas de
miento, esta certificación reafirma 00 horas se realizarán sendos actos pacios del quehacer universitario. género y en la visibilización de
nuestro compromiso con construir en los campus Chillán (auditorios Somos una universidad donde la las trayectorias de mujeres en la
una universidad segura y libre de José Suárez Fanjuy) Los Ángeles igualdad de género es un eje central, ciencia. Asimismo, se han reali-
violencia, donde todas las personas (auditorio Manuel Rioseco). pero debemos seguir trabajando zado talleres de sensibilización y
que estudian y trabajan en la UdeC para disminuir aquellas brechas capacitaciones sobre el Protocolo
puedan desarrollarse en un espacio Sello de Igualdad de Género para aún existentes entre mujeres, hom- de Actuación para denunciar acoso
más justo e inclusivo”, agregó. Universidades del PNUD Nivel bres y disidencias al interior de la sexual, violencia y discriminación
La ceremonia de este año es una Oro universidad”, afirmó Parra. de género, brindando herramien-
El Encargado del Sello de Igual- En la misma línea, la Directora tas a la comunidad universitaria
dad de Género del PNUD- UdeC, de Equidad de Género y Diversidad para la identificación, prevención
Jaime Parra Villarroel, explicó que Sexual añadió que “como Uni- y denuncia de desigualdades de
la obtención de esta certificación versidad hemos transversalizado género.
Estructura curricular “implica el reconocimiento máximo la perspectiva de género en los “Todas estas acciones reflejan
por parte del PNUD a nuestra insti- diversos espacios universitarios a el compromiso de la Universidad
Otro avance significativo ha sido el análisis de la es- tución por los esfuerzos realizados través de capacitaciones a equipos de Concepción con la equidad de
tructura curricular con enfoque de género. Para esto en materia de igualdad de acceso y direcciones. Un ejemplo de esto género y su esfuerzo por consolidar
se creó un instrumento que está disponible al público de oportunidades para mujeres y es el trabajo colaborativo que se un entorno académico más inclusivo
en el que se pueden revisar sugerencias a aplicar en hombres y también diversidades desarrolló con el equipo del PNUD y y libre de discriminación, en línea
cualquier asignatura, entregando las herramientas sexo-genéricas, por acciones lleva- nuestra Dirección de Finanzas para con los estándares nacionales e
para una formación más equitativa y acorde a los das a cabo en el marco del proceso crear un presupuesto institucional internacionales en esta materia”,
principios de igualdad. de certificación, pero también por sensible al género”. finalizó.