Page 4 - Diario 06/03/2025
P. 4
Jueves 6 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad. 70.000 vehículos conforman aproximadamente el parque
automotriz en Chillán. El diagnóstico actual afirma
las vías de la ciudad, que no están preparadas para
soportar dicha cantidad de automóviles.
Positiva evaluación de Plan vial Por el “súPer miércoles” realizaron autoridades
Volvió marzo: Extensas
filas de vehículos marcó
el regreso a clases
Hasta 2.5 kilómetros se extendió taco en el camino a Coihueco. En Alonso de Ercilla el tránsito hacia el centro de Chillán
fue expedito de acuerdo al análisis realizado por carabineros y la delegación presidencial.
DIEGO CHACANA personal en las arterias más com- mente. Casi todos los semáforos
diario@ladiscusion.cl
fotos: Cristian CáCeres plicadas, permitiendo que el flujo están funcionando, a excepción del
haya sido más rápido. Aun así, se ubicado en Vicuña Mackenna con
generaron las congestiones típicas Diagonal Las Termas. Esperamos
xtensas filas de autos y para un inicio de año escolar. que comience a funcionar durante la
lento flujo vehicular fue el horario de entrada diferido permitió jornada (ayer)”, mencionó el director
la tónica en algunas zonas que en los puntos críticos los estudiantes Semáforos y desvíos de Serviu, Roberto Grandón.
de Chillán tras el inicio de Casi la totalidad de los semá- Además, desde la Seremi de Trans-
Eclases y el denominado pudieran llegar con relativa normalidad” foros nuevos y que quedaban por portes se informó que a partir del
“Súper Miércoles”. Si bien no hubo implementarse funcionaron du- lunes se retomó el flujo habitual en
accidentes vehiculares, la molestia RODRIGO GARCÍA rante este miércoles. Eso sí, hubo el transporte público, significando
de algunos conductores radicaba dElEgado prEsidEnCial quejas de algunos conductores por un 30% en comparación a los meses
en los largos tiempos de espera, los tiempos de espera en algunas de verano. Así lo resaltó el seremi
sobretodo en el sector oriente de intersecciones, como lo fue en La Javier Isla.
la ciudad. temprano en la mañana y creemos Castilla con Brasil. “El transporte se comportó de bue-
Expedito fue el tránsito viniendo que las medidas que se han tomado Junto con ello, el plan desarro- na manera, tenemos un incremento
desde Camino Las Mariposas ha- han dado resultados. El horario de llado por Serviu y la Delegación de un 30% respecto a los meses de
cia Chillán. Panorama totalmente entrada diferido permitió que en Presidencial funcionó en su nor- enero y febrero. Cabe destacar que
opuesto en el sentido contrario: los puntos críticos los estudiantes malidad, teniendo en cuenta que ese aumento funcionará todo el año, En el camino
Extensa congestión vehicular y pudieran llegar con relativa nor- faltan trabajos por realizar en el es lo que va a operar normalmente. a Coihueco,
cansancio de conductores. malidad. Estamos satisfechos y sector conflictivo de Alonso de Junto con ello se hará un ajuste de las filas fueron
No se diferencia mucho de lo atentos a lo que siga ocurriendo”, Ercilla, Los Puelches y Diagonal semáforos en los próximos días, de evidentes.
sucedido en años anteriores. La explicó García. Las Termas. acuerdo a lo monitoreado”, explicó
capacidad vial de Chillán no es Carabineros se desplegó con “El plan funcionó adecuada- la autoridad.
apta para un parque vehicular que
supera los 70.000 autos, por lo que
era algo esperable.
Y dentro de lo esperable y el ele-
vado flujo de vehículos, la situación
se desarrolló con normalidad según
las autoridades. Luego de la intensa
mañana, realizaron un balance de la
situación y resaltaron que no hubo
accidentes que lamentar, además de
explicar los desvíos y semáforos que
dejaron a más de algún conductor
confundido.
Se informó, por ejemplo, que
desde el Camino a Coihueco hasta
Chillán, la fila de autos superó los
2,5 kilómetros.
“Estuvimos con drones y pudi-
mos detectar una fila de 2,5 km
desde el Camino a Coihueco en
dirección a Chillán. Pero no han
habido accidentes y el flujo fue
intenso, pero fluyendo”, sostuvo
el delegado presidencial regional
Rodrigo García en conversación
con Radio La Discusión.
Positivo balance de medidas apli-
cadas
Pero el balance entregado fue,
ante todo, positivo según las au-
toridades. En ese mismo contexto,
García recalcó que “no se registraron
grandes problemas para la llegada
de los estudiantes a los estableci-
mientos”.
“Estuvimos monitoreando desde