Page 6 - Diario 05/03/2025
P. 6
Miércoles 5 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Fiscalizaron al transporte escolar
en Ñuble por inicio de clases
Carabineros de la región de Ñuble inició la jornada entrega un logo a quienes aprueben esta fiscalización;
de ayer el operativo de fiscalización del transporte es- éste, es un insumo de gran relevancia para los propios
colar, previo al ingreso a clases, y que se continuará los transportistas y para las familias que acceden al servicio,
próximos días para verificar las condiciones adecuadas porque avala el total cumplimiento de la normativa”,
para el servicio, según lo indica la Ley de Tránsito. expuso la general.
En el acto realizado en la capital de Ñuble, la Jefa de La fiscalización se llevó a cabo junto al equipo de
Zona de Carabineros, general Loreto Osses, comentó fiscalizadores de la Seremía de Transportes, verificando
que la fiscalización del transporte escolar es algo funda- las condiciones técnicas, documentales y de seguridad
mental para que las familias, padres y niños se sientan de los vehículos, así como el estado de los conductores
seguros, y también, para los propios conductores y y auxiliares, por ejemplo, que no se encuentren en el
auxiliares que ejecutan este servicio. registro de inhabilitados para trabajar con menores
“Lo más relevante en esta actividad, es que Carabineros de edad.
este semestre se espera concretar el proyecto de georrefernciar mil cÁmaras en la comuna
Televigilancia municipal ha
sido clave en cuatro casos
delictuales en cinco días
Dos bandas delictuales han sido desarticuladas sólo entre domingo y lunes gracias a este dipositivo. El Gobierno
Regional ha aportado sobre 500 cámaras a la región en los últimos años, para las 21 comunas.
Felipe AhumAdA jegó La televigilancia
fahumada@ladiscusion.cl colaboró con
fotos: la discusión
Carabineros
en la captura
a captura de una banda de una banda
que, en un vehículo ro- que huía en un
bado, arrancaba de Cara- auto robado.
bineros hasta la villa Las
LAlmendras, o la detención
flagrante de una pandilla dedicada
al robo nocturno de kioscos en el
centro, forman parte de dos de los
cuatro operativos policiales en los que
el rol de la televigilancia municipal
fue clave.
Mientras que en el primer caso,
desde la central de monitoreo se fue
siguiendo la trayectoria del vehículo,
cuyos pasajeros acababan de come-
ter un robo en el sector nororiente
de la ciudad, hasta identificar con
exactitud el domicilio en el que
buscaron esconderse; en el segundo,
las cámaras los detectaron mientras
intentaban romper la estructura de
un kiosco, dando inmediato aviso a
personal del cuadrante 1.
Lo anterior reafirma la tendencia
de juntas de vecinos, municipios y
gobierno de ocupar cada vez más
recursos en esta tecnología que, con el
paso del tiempo ha ido demostrando
su eficacia.
3 ridad Municipal explicó al respecto forma que permita a las autori- La georreferenciación permitirá
El objetivo es crear una plata-
Lautario Arias, director de Segu-
identificar las cámaras más cer-
que “la Municipalidad de Chillán ha
las cámaras que pueden ayu-
lanzado un proyecto ambicioso para dades identificar rápidamente canas a un lugar de interés para
una investigación; visualizar las
georreferenciar más de mil cáma- dar en investigaciones policiales. imágenes en tiempo real; obtener
delincuentes detenidos por Carabineros en la ma- ras de televigilancia en la ciudad. Según Arias, el Gobierno Regional ha información sobre las personas
drugada del martes fueron formalizados y puestos en Un porcentaje de estas cámaras financiado más de 500 cámaras para que monitorean las cámaras y sus
prisión preventiva por robo, usando algunas imágenes administradas y monitoreadas por los barrios en los últimos años, mien- contactos y acceder a grabaciones
captadas por la televigilancia municipal, como soporte nuestro personal y otras son vistas tras que la Municipalidad de Chillán almacenadas para investigaciones
de argumento ante el tribunal. por las juntas de vecinos” ha adquirido una cantidad similar . futuras