Page 3 - Diario 05/03/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Miércoles 5 de marzo de 2025
FRASES DE HOY La inacción prolonga desigualdades es- La urgencia para nosotros es poder abrir
tructurales y envía un mensaje claro: los los vuelos charter internacionales para la
derechos de las mujeres no son prioridad” época de invierno”
LUZ REIDEL ÓSCAR CRISÓSTOMO
CORPORACIÓN MILES GOBERNADOR REGIONAL
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Aclimatándose
Destacada
Cartas mensajeras de Alejandro Witker
Señor Director:
Alejandro Witker publicó “Cartas Mensajeras”, Ediciones Sol de Ñuble, Chillán 2024. En 397 páginas, se suceden mi-
sivas enviadas al diario “La Discusión de Chillán” entre 2017 y 2024, que, reunidas, permiten releer reflexiones del autor
publicadas en la prensa. La trayectoria de Alejandro como profesor universitario, historiador, principalmente dedicado
a la historia local, editor y autor de excelentes publicaciones, es conocida y apreciada, por el rescate del patrimonio
artístico, folclórico, musical y de las múltiples manifestaciones de la cultura regional.
Este libro es un desahogo del hombre dedicado a la cultura que observa cuánto desatino, descuido y falta de visión
existe en las dirigencias empresariales y políticas; deshago de por momentos con enojo cual profeta que clama por el
olvido reiterado de la historia o de personas que, al verlas partir de este mundo, no tuvieron reconocimiento alguno a
pesar de sus valiosas contribuciones.
Páginas sinceras y valientes, con toma de posición ante hechos controvertidos, en tiempos convulsos. Alejandro,
pronto a cumplir 92 años, es libre para expresar su pensamiento. Sin tapujos, denuncia intereses mezquinos, la violencia Esta semana debería ser de marcha blanca...
destructora e ideologizada o la táctica para el aplauso fácil y de imagen. El libro que comento está lleno de “mensajes
para conversar”.
¡Gracias Alejandro por tu audaz testimonio!
FOTO DEL LECTOR
Horacio Hernández Anguita
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl
Deporte seguro lo que posiciona al país como el cuarto dades como la observación, la exploración
Señor Director: con menor representación femenina y la resolución de problemas, fomentando
El reciente fallecimiento de una en estas disciplinas dentro de la OCDE. habilidades personales y sociales y me-
surfista en Cobquecura, golpeada por Esta desigualdad refleja un sistema que jorando la creatividad, la motivación y el
una lancha de pescadores mientras perpetúa barreras culturales, educativas bienestar emocional. La naturaleza y el
practicaba en el mar, es una tragedia que y estructurales que marginan a las mu- aire libre pueden ser un aliado valioso
nos obliga a reflexionar. No es un caso jeres del sector tecnológico, donde su para este año escolar 2025.
aislado. En nuestras costas, montañas y presencia en la fuerza laboral actual no
parques, deportistas enfrentan peligros supera el 18 %. María Josefina Valdivia
evitables. Los estereotipos de género, la falta de Docente Facultad de Educación UDD
Lo mismo ocurre con el ciclismo, una dis- referentes femeninos y el escaso apoyo
ciplina que ha crecido exponencialmente en la formación inicial limitan el acceso Esterilizaciones e implantación de micro-
en los últimos años, tanto por quienes lo de las mujeres a estas carreras. Pero el chip. La Municipalidad de El Carmen se encuentra
practican como para quienes lo utilizan problema va más allá de la educación: Desafíos de volver a clases en pleno proceso de inscripción de perros y gatos para
como medio de transporte. en el mundo laboral, muchas empresas Señor Director: esterilizaciones e implantación de microchip gratuitos,
La falta de seguridad, la imprudencia TI aún presentan sesgos inconscientes En tiempos de virtualización, redes con un total disponible de mil cupos, 700 para caninos y
de algunos conductores y la escasa que obstaculizan su contratación y sociales, inteligencia artificial e incerti- 300 para felinos.
fiscalización nos obligan a restringir crecimiento profesional. dumbres sociales, económicas y políticas
su movilidad y a buscar espacios más Es urgente erradicar los prejuicios a nivel local y mundial, volver a clases es
controlados, cuando lo ideal sería que en los procesos de selección y ascenso, uno más de los desafíos que se presentan EnCUESTA DEL DíA
la ciudad y la naturaleza fueran lugares además de establecer incentivos estatales y que puede resultar abrumador en este
seguros para todos. que obliguen a las empresas a contratar contexto para los y las jóvenes.
El problema radica en varios factores. mujeres en puestos estratégicos. Tam- Hay elementos que como docentes ¿Ante el apagón de luz presentó un
En primer lugar, la falta de regulación bién se deben fortalecer los programas y estudiantes escapan aparentemente reclamo ante el Sernac?
específica para la convivencia entre educativos con enfoque de género e de nuestro control en el escenario que
distintas actividades en espacios natu- incrementar las becas para mujeres se describe, pero sin duda hay también
rales y urbanos. En el mar, la navegación en carreras tecnológicas, que hoy son cosas que podemos hacer para acompañar
y los deportes acuáticos coexisten sin prácticamente inexistentes. este proceso.
demarcaciones claras ni fiscalización Mientras las mujeres en Chile no A los estudiantes interpelarlos a hablar
efectiva. En la ciudad, los ciclistas sean socializadas ni estimuladas para y priorizar la salud mental, quizás uno 4% 96%
deben lidiar con calles diseñadas para desarrollarse en el sector tecnológico, de nuestros mayores desafíos como
autos, ciclovías interrumpidas o mal la equidad de género en esta industria sociedad. Los datos son claros; los jóvenes
señalizadas y la indiferencia de los seguirá siendo una utopía. son parte de una generación que ha visto
conductores. afectada esta dimensión en una sociedad Sí No
Por otro lado, está la escasez de in- Marisol Docmac exitista, individualista y competitiva que
fraestructura y señalización adecuada. Líder de Mujeres TECH de Chiletec no siempre se da espacio a esta crítica, y
Si bien existen normativas marítimas y que en post pandemia ha quedado aún
de tránsito, su aplicación es deficiente, más fragilizada.
y muchas veces es el propio deportista Como docentes, debemos desnaturali- ARCHIvO LA DISCUSIón
quien debe asumir la responsabilidad Un aliado para la educación escolar zar la combinación de cuerpos cansados
de su seguridad. Señor Director: y mentes estresadas. Esto es un desafío
Es urgente que el Estado tome cartas Con el regreso a clases a la vuelta de para la educación en general. Para ello, Congreso
en el asunto. La seguridad en el deporte la esquina, nos enfrentamos a un nuevo el apoyo emocional y psicoeducativo es Termal. El 2 de
no puede depender solo de la responsa- ciclo escolar que puede traer consigo una vía para contener las ansiedades marzo de 1930,
bilidad individual o de la buena voluntad una vida más encerrada, conectada y y preocupaciones de un nuevo año La Discusión
de terceros. Se necesita una regulación estresante para nuestros escolares. Sin académico. informaba del
clara, fiscalización real y una cultura de embargo, podemos tomar medidas para Transparentar los procesos, destacar “Congreso Ter-
prevención que integre a todos los actores proteger a nuestros escolares del estrés sus capacidades, generar un ambiente mal”, llamado así
involucrados. y las pantallas. de apoyo mutuo, construcción conjunta por las Termas de
Una forma efectiva de hacerlo es de diálogos y un clima que les motive Chillán, donde las
Juan Pablo Zavala Crichton estableciendo rutinas ordenadas y re-conecte con sus motivaciones, directivas de los
Director Educación Física UNAB que permitan a nuestros estudiantes metas tanto personales como sociales partidos dieron
equilibrar sus responsabilidades con y los desafíos que como colectividad su aprobación al
tiempos y espacios para estar al aire tenemos. A trazar un sentido amplio de presidente Ibáñez
libre. La naturaleza ofrece un entor- su contribución profesional para la cual
Déficit de mujeres en la industria TI no ideal para que nuestros niños se se están preparando. para que elabore
Señor Director: desarrollen de manera saludable y los cupos y las lis-
En Chile, solo el 8 % de las personas equilibrada. Carla Valdés Sarmiento tas de candidatos
tituladas en áreas STEM son mujeres, Esto conlleva un desarrollo de habili- Trabajadora Social al Congreso.