Page 9 - Diario 05/03/2025
P. 9
Miércoles 5 de marzo de 2025
Política. 1975 La ONU establece y conmemora por primera vez el Día
Internacional de la Mujer el 8 de marzo, coincidiendo con el
Año Internacional de la Mujer. Entre las principales banderas
de lucha, estuvo conseguir el voto femenino, que en Chile,
se obtuvo en 1935 (municipal) y 1949 (Presidencial).
ad portas de la conmemoración de un nuevo 8-m, agenda se ha centrado en otras prioridades
Avances legislativos en
materia de derechos sexuales y
reproductivos han sido mínimos
Autoridades locales destacaron, sin embargo, otras iniciativas que han apoyado a las mujeres, como las leyes de
responsabilidad parental y de conciliación de la vida laboral. Este sábado habrá diversas actividades para recordar la efeméride.
isabel charlín reyes En cuanto a derechos sexuales y
icharlin@ladiscusion.cl
foto: archivo reproductivos, no ha habido mayores
avances en el último tiempo, salvo
la ley de aborto en tres causales,
ste sábado 8 de marzo se impulsada por la expresidenta,
conmemorará un nuevo Michelle Bachelet.
Día Internacional de la Uno de los ejemplos más alar-
Mujer, fecha que nos mantes es la Ley Adriana, que
Erecuerda cuánto hemos busca proteger a mujeres y niñas
avanzado en equidad, y cuánto nos de la violencia gineco-obstétrica,
resta aún por alcanzar. un problema que afecta la dignidad
El delegado Presidencial regional en momentos cruciales de la vida
de Ñuble, Rodrigo García, resaltó como el parto, pre y post parto,
ayer algunas acciones y leyes que entre otros. Con exactos dos años
han sido promulgadas durante el sin avances concretos desde que
gobierno del Presidente, Gabriel llegó a la comisión de Salud del
Boric, las cuales han beneficiado Senado, este proyecto sigue sin
directamente a las mujeres. aprobarse, dejando a miles de
“Primero, la ley de Responsabili- personas vulnerables a un tipo de
dad Parental, que ha permitido que violencia que ya fue reconocida en
más de $580 mil millones hayan sido la Ley Integral contra la Violencia
pagados a las mujeres por deudas de hacia las Mujeres.
pensiones alimenticias. También el los distintos territorios de la Región Deudas legislativas Los principales La Ley de Endometriosis, que afec-
Sistema Nacional de Cuidado, que de Ñuble”, expresó García. Si bien en materia política y avances de las ta a un 15% de la población femenina,
beneficia directamente a mujeres, ya económica las mujeres hemos dado mujeres en el también está estancada. Con más
sea a través de una atención prefe- Actividades este sábado algunos pasos, aún existen deudas último tiempo de un año sin avances en la misma
rente en instituciones públicas, como Diversas acciones se llevarán en otros ámbitos. han sido en el comisión, este retraso perpetúa el
BancoEstado, Fonasa, y también con a cabo durante todo el mes de Quizás uno de los logros más ámbito político sufrimiento de mujeres que siguen
un descuento preferente para las marzo. importantes fue, en 2015, la promul- y económico. sin recibir atención adecuada para
mujeres, tanto en gas como en las Así lo comunicó la seremi de la gación de la ley de cuotas (aplicada una enfermedad que afecta su vida
farmacias. Y por último, queremos Mujer, Constanza Sánchez, quien por primera vez en las elecciones diaria.
resaltar la ley de Conciliación de la destacó que “este próximo sábado 8 parlamentarias de 2017), norma A estas iniciativas se suman el
Vida Personal, Familiar y Laboral, de marzo, tendremos un hito muy que establece que para las elec- proyecto de presunción de res-
que ha permitido insertar de mejor diverso que destacará a las mujeres ciones parlamentarias de los años ponsabilidad por anticonceptivos
manera a las mujeres en el mercado en el auditorio del Cecal-UdeC, a 2017, 2021, 2025 y 2029, del total defectuosos, que lleva más de un
laboral, como ejemplo, permitiendo las 11 horas. Habrá premiaciones de candidaturas declaradas por los año en la comisión de Salud del
el teletrabajo”, afirmó. y reconocimientos al gran aporte partidos políticos, ni los candidatos Senado, y la demora en presentar un
En concreto, en la Región de de varias mujeres de la región”, hombres ni las candidatas mujeres proyecto de aborto libre, promesa
Ñuble esto último ha permitido adelantó. podrán superar el 60%. del gobierno del Presidente Gabriel
un incremento en la participación En cuanto a avances legislativos, Como resultado, la representa- Boric, la cual, al parecer, solo quedará
laboral de un 2,3% de las mujeres, dijo, “el año pasado se sancionó la ción de las mujeres en el Congreso en eso: una promesa.
“que es un incremento mayor de nueva ley integral para prevenir, Nacional aumentó en un 22,5% en la Según Luz Reidel, subdirectora
lo que ha ocurrido por parte de los sancionar y erradicar la violencia de Cámara y en un 23,2% en el Senado, de Incidencia Social y Política de
hombres. Creemos que esto refleja género. Éste es un avance legal que a partir de las elecciones de 2017. la Corporación Miles, “es evidente
el compromiso del Presidente Boric articula a todas las instituciones, ya Durante el año pasado, la comisión que estos proyectos, que afectan
con las mujeres a nivel nacional, y que evita la revictimización, refuerza de Mujer y Equidad de Género del desproporcionadamente a mujeres
específicamente, con las mujeres de las medidas cautelares, incluye a los Senado, presidida por la senadora y personas gestantes, se ven siste-
niños no como testigos, sino que por Ñuble, Loreto Carvajal, abordó máticamente desplazados por temas
también como víctimas, y viene a también proyectos importantes, que dominan la agenda mediática,
ser un tremendo aporte para que como el que modifica el Código del como la seguridad. La comisión
como sociedad podamos erradicar Trabajo, con el objeto de perfeccio- de Salud del Senado, bajo la pre-
la violencia”, planteó. nar la regulación del principio de sidencia del senador conservador
En tanto, la Dideco de la Munici- igualdad de remuneraciones entre Javier Macaya (UDI), ha mostrado
palidad de Chillán organizó para este hombres y mujeres. una preocupante falta de interés
la inacción prolonga desigualdades estructu- sábado 8, entre las 12 y las 16 horas, “Desde el punto de vista normativo en avanzar en estas materias de
rales y envía un mensaje claro: los derechos diferentes actividades dedicadas queremos avanzar en diversas áreas. derechos reproductivos”, resaltó,
al emprendimiento, al deporte,
agregando que “la inacción prolonga
Es nuestra labor y la del Ejecutivo,
de las mujeres y gestantes no son prioridad”. danza, información en el ámbito equiparar la cancha, y en eso es- desigualdades estructurales y envía
de la salud, talleres de alfarería, tamos. No podemos caricaturizar un mensaje claro: los derechos de
luz reidel autodefensa, bordado, compostaje los discursos, y de antemano, crear las mujeres y personas gestantes no
corporación miles y encuentros de canto. prejuicio”, sostuvo la legisladora. son prioridad”, manifestó.