Page 6 - Diario 04/03/2025
P. 6
Martes 4 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
trabajo de vialidad en sector los pellines
Incendio San
Patricio: Habilitado
paso para vehículos
de apoyo
Cuadrilla de Vialidad trabaja en la construcción de vados para el
paso de maquinaria y a través de la empresa de mantención global,
se ha estado reperfilando la ruta principal N-555 Los Pellines, que ha
presentado problemas debido al alto flujo vehicular. Verifican
correcto
la discusión un camino vecinal donde existían hecho un llamado a la comunidad a
diario@ladiscusion.cl
fotos: la discusión dos puentes en mal estado. Ante esta seguir las indicaciones de seguridad abastecimiento
situación, se construyó un vado que y evitar el tránsito innecesario en las
permite el paso de carros bomba, rutas afectadas por el incendio. La
l Ministerio de Obras Pú- maquinaria pesada y los equipos de situación sigue siendo monitoreada y logística del
blicas (MOP) ha cumplido combate de la Corporación Nacional constantemente para determinar
ocho días colaborando Forestal (Conaf). Además, se están nuevas acciones que permitan re-
en las labores de apoyo evaluando nuevas intervenciones forzar la infraestructura vial y apoyar Programa de
Epara combatir el incendio para garantizar la conectividad en la las labores de extinción que van en
forestal denominado San Patricio, zona afectada y facilitar el acceso de buen camino, que se sumará a un
que afecta la cordillera de Ñuble y ha brigadistas y equipos de emergencia”, sistema frontal que ingresará a la Alimentación
consumido más de 2 mil hectáreas destacó el seremi de Obras Públicas, zona el próximo jueves 6 de marzo,
de bosque nativo entre las comunas Freddy Jelves. que apoyaría en la extinción de este
de Coihueco y Pinto. Asimismo, la autoridad del MOP siniestro.
A través de su Dirección de Vialidad, informó que se llevará a cabo el Escolar Junaeb
el MOP ha trabajado en el reperfilado reforzamiento de los puentes en
y mantenimiento de la ruta N-555 estos caminos vecinales, “con el ob-
Los Pellines, la cual se encontraba jetivo de garantizar que los equipos
deteriorada debido al intenso trá- que trabajan en primera línea del Autoridades regionales de la Junaeb visitaron la
fico de vehículos de emergencia incendio puedan desplazarse sin bodega de la empresa Alicopsa, que se encarga de
que participan en la contención del inconvenientes y continuar con las 1.940 entregar el servicio de alimentación a los estudiantes
fuego. Estas mejoras han permitido labores de extinción de las llamas. de la región, a fin de verificar y monitorear que se
que los equipos de respuesta puedan Es muy importante la coordinación cumplan todos los estándares y protocolos en la
movilizarse de manera más eficiente interinstitucional en la emergencia, entrega oportuna de alimentación a niñas, niños y
y segura en la zona afectada. subrayando el esfuerzo conjunto entre hectáreas afectadas suma el incen- jóvenes que inician su año escolar.
“Siguiendo las instrucciones del el MOP, Conaf, Bomberos y otras enti- dio San Patricio, en el sector del De esta manera se dio el vamos al proceso regular
Delegado Presidencial en el marco dades que participan en la mitigación Fundo El Plan, reserva Peumayen, de abastecimiento, verificando que ya se encuen-
de la Alerta Roja, a través de nuestra del desastre”, dijo Jelves. en la Reserva de la Biosfera en tran despachando los alimentos a los respectivos
dirección de Vialidad intervinimos Por otro lado, las autoridades han Ñuble. establecimientos educacionales y las rutas diarias
de acuerdo con la reglamentación vigente, dise-
ño e higiene de las instalaciones, que aseguren
las cadenas de frio, la calidad e inocuidad de los
productos que forman parte de las minutas de los
estudiantes de la región de Ñuble.
El Programa de Alimentación Escolar PAE, está
presente en 337 establecimientos de toda la región,
considerando escuelas y liceos de las 21 comunas,
además de la entrega de alimentación a los jardines
infantiles de la red JUNJI e Integra, beneficiando dia-
riamente más de 138 mil estudiantes y párvulos.
“Es un gran esfuerzo logístico trascendental llegar
con la alimentación de manera oportuna y de
calidad a cada una de las escuelas de la región,
es un apoyo importante para nuestras familias,
asegurando la igualdad, equidad social de nuestros
estudiantes, facilitando así permanencia en el siste-
ma educacional, porque no queremos que ningún
niño o niña se quede sin apoyos y beneficios del
Estado”, afirmó la directora regional de Junaeb,
Patricia Rubio Escobar.
Tras el recorrido por las instalaciones, las autori-
dades coincidieron en señalar que está todo en
orden para el inicio del programa de alimentación
escolar 2025.
Para el seremi de Educación César Riquelme, “la
alimentación escolar tiene una relevancia crucial
para el proceso educativo y por ello estamos
cumpliendo el mandato de supervisar la correcta
entrega de esta alimentación y así asegurar que
esta beneficio sea llegue con los mejores están-
dares de calidad sanitaria y nutricional a las y los
Con maquinaria pesada se logró realizar vados que permitirá atravesar el río y poder agilizar el paso vehicular. estudiantes”, puntualizó.