Page 2 - Diario 04/03/2025
P. 2

Martes 4 de marzo de 2025                                                                                               www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Urgentes obras de transmisión eléctrica







           Se trata de dos proyectos                                   n su reciente visita a Ñuble, el ministro de Energía,   expuestas a recurrentes cortes de suministro. La atrasada
           necesarios y urgentes para reforzar                         Diego Pardow, estimó que en junio la empresa CGE   infraestructura de transmisión hace más vulnerable la red a
                                                                                                                    las fallas, frente a una creciente demanda que, en ocasiones,
                                                                       podría iniciar las obras de ampliación de la línea
                                                                       de transmisión de 66kV Charrúa-Chillán, como
           la red eléctrica en la región,                      Ede la línea de 66kV Monterrico-Cocharcas.           ha llevado al sistema al límite de su capacidad.
                                                                                                                     Por ello, no fue casual que el presidente Gabriel Boric pro-
           decretados en 2018 por la CNE,                      reforzar la red eléctrica en la región, decretados en 2018   mulgara en Ñuble la nueva ley, dado que la región es un caso
                                                                 Se trata de dos proyectos necesarios y urgentes para
                                                                                                                    emblemático de rezago de infraestructura de transmisión,
           que no se han podido ejecutar a                     por la Comisión Nacional de Energía, que no se han podido   donde sus consecuencias son evidentes.
                                                                                                                     Según dicha ley, para agilizar la adjudicación y ejecución
                                                               ejecutar a pesar de seis licitaciones, la última de las cuales
           pesar de seis licitaciones, la última               se declaró desierta, en noviembre de 2024. La razón de los   de estas obras, se permitirá traspasar la licitación de obras
                                                                                                                    de ampliación a los propietarios, como CGE, junto con un
                                                               fracasos radica, en parte, en el modelo de planificación y
           de las cuales se declaró desierta.                  ejecución de las obras, y también, en la amplia diferencia   mecanismo permanente de revisión del valor de inversión.
           Hay que entender, sin embargo, que                  en la estimación de costos entre el regulador y el mercado,   Asimismo, se incorporará un mecanismo transitorio de
                                                               entre otros factores.
                                                                                                                    revisión del valor de inversión para obras de inversión
                                                                 Estos aspectos fueron abordados en la recientemente
           los desafíos de Ñuble en materia                    promulgada Ley de Transición Energética, que, entre sus   paralizadas o en conflicto para permitir que continúe la
                                                                                                                    construcción. Por último, se buscará agilizar la realización
           de transmisión van mucho más                        disposiciones, establece mecanismos para agilizar la ejecución   de obras de expansión que son necesarias y urgentes para
                                                               de obras de transmisión rezagadas, como Charrúa-Chillán,
                                                                                                                    el sistema eléctrico, con especial foco en Ñuble.
                                                                                                                     De esta manera, solo falta la publicación de los reglamentos
           allá de estos dos proyectos que solo                que conecta la capital regional con la zona sur de la región; y   específicos, prevista para el 15 de marzo. Estas resoluciones
                                                               Monterrico-Cocharcas, que abastece a San Carlos.
           se hacen cargo de los pendientes,                   un impacto negativo en la economía regional. Se calcula que,   regularán los mecanismos más urgentes que incorpora la
                                                                 La demora en la ejecución de estas iniciativas ha tenido
                                                                                                                    ley, lo que, en el caso de los proyectos postergados en Ñuble
           sino que también hay otras obras                    en los últimos tres años, más de 1.300 solicitudes de nuevas   permitirá acordar un valor de la inversión.
                                                               conexiones han debido ser rechazadas por no tener factibili-
                                                                                                                     Hay que entender, sin embargo, que los desafíos de Ñuble
           y necesidades, de corto y mediano                   dad, una cifra abrumadora que corresponde principalmente   en materia de transmisión van mucho más allá de estos dos
           plazo, que requieren la atención del                a proyectos agrícolas, agroindustriales, habitacionales e   proyectos que solo se hacen cargo de los pendientes, sino que
                                                                                                                    también hay otras obras y necesidades, de corto y mediano
                                                               industriales. Son inversiones que no se han concretado, un
           regulador, pero principalmente, de                  lujo que no puede darse la región más pobre del país.   plazo, que requieren la atención del regulador, pero princi-
                                                                                                                    palmente, de las autoridades locales, pues la experiencia ha
                                                                 El rezago de infraestructura de transmisión en Ñuble
           las autoridades locales                             representa un desincentivo al desarrollo de inversiones, pero   demostrado que, a pesar de tratarse de decisiones técnicas,
                                                               también un impacto en la calidad de vida de las personas,
                                                                                                                    la voluntad política pesa mucho.
           Opinión                                                                                                    En las redes
           Día Cero Discriminación                                                                                                 @GabrielBoric. Expropiaremos
                                                                                                                                   Colonia Dignidad. Uno de los
                                                                                                                                   lugares más oscuros en nuestra
                                                                                                                                   patria pasará a ser sitio de
                                    hile es un país discri-  Derechos Humanos 2022, el 42,1% de   ción razonable, basada en factores   memoria y reflexión.
                                    minador, lo que afecta a   la población considera que los dere-  como etnia, nacionalidad, situación
                                    personas, grupos y comu-  chos de las personas mayores no son   socioeconómica, maternidad, género,   @AxelCallis. Cualquier
                                    nidades. Esto se refleja   respetados, seguido de las personas   orientación sexual, edad, discapacidad,   grupo, partido o dirigente de
                          Cen múltiples ámbitos: el      transexuales (32,9%), homosexuales   opinión, participación política, entre   centroizquierda que se plantee
                          barrio o comuna donde se vive, la ins-  y lesbianas (32,6%) y las personas con   otras, la que puede ser ejercida tanto   como continuidad política o
                          titución educativa a la que se asiste, la   discapacidad, quienes en un 50,8% no   por el Estado como por particulares,   programática del actual gobierno,
                          familia de donde se proviene, el género,   finaliza la educación media y tiene   vulnerando los derechos fundamen-  está fuera de competencia. Es
                          la identidad y orientación sexual, la   barreras para acceder a empleos.  tales reconocidos en la Constitución   plebiscitar la elección y darle
                          edad, enfermedades, discapacidad o   Por otro lado, la Segunda Consulta   y en tratados internacionales.  Congreso y Presidencia gratis a la
                          necesidades educativas especiales que   Nacional de Discriminación (2021),   Hacer frente a estas prácticas arrai-  derecha.
                          se presenten, e incluso la forma de   señala que los grupos más afectados   gadas es un camino difícil, aunque no
              Roxana      vestir o hablar. Marcando el prejuicio y   aparte de los ya mencionados, son   imposible. Por una parte, el Estado   @RamirezArcadio. UDI sabe
            Zuleta Bravo  la exclusión profundas desigualdades   los pueblos indígenas, personas en   tiene la obligación de reconocer y   que @EvelynMatthei pierde
             Académica    en nuestra sociedad.           situación de pobreza, adultos mayores,   resguardar constitucionalmente el   en una primera vuelta con los
            Trabajo Social,   La discriminación está presente en   migrantes y mujeres. Identificando   principio de igualdad y no discrimi-  candidatos Ka-Ka, y que en
             Universidad   nuestra vida cotidiana, en el espacio   que los principales espacios donde   nación, fortaleciendo el ejercicio de   una segunda vuelta se impone
            Andrés Bello  público como privado, y puede ejer-  ocurre esta discriminación son la   los derechos sociales, económicos,   Bachelet. Por eso llama a
                          cerse de manera directa o simbólica,   vía pública, los lugares de trabajo,   culturales y ambientales sin distinción   primarias.
                          reflejando los valores de una sociedad   los servicios de salud y el transporte   (Desca). Y por otra, la educación huma-
                          neoliberal que mide el reconocimiento   público en general.   nizada de la ciudadanía es clave para      @pupumare76537. La extrema
                          humano según el estatus y la posesión   El 1 de marzo fue proclamado   avanzar. Fomentar la convivencia en la   izquierda dando manotazos de
                          material. En este contexto, el mundo   por la ONU como el Día de la Cero   diversidad, promoviendo la empatía y el   ahogados con Bachelet.
                          adulto se impone, relegando a las   Discriminación, para promover el   respeto mutuo, y aplicar el principio de
                          niñeces y juventudes; lo masculino se   derecho de todas las personas a vi-  “tratar a los demás como nos gustaría   @joaquingarciar3. Ciper revela
                          privilegia sobre lo femenino, negando   vir con dignidad y sin distinción de   ser tratados” son pasos fundamentales.   los nombres de los políticos que
                          la igualdad en la diversidad de género;   origen o condición. En Chile, la Ley   Aunque estos cambios no transformen   aparecen asociados al factoring
                          y se exalta la juventud y la productivi-  N°20.609, o Ley Zamudio, establece   el mundo de inmediato, sí generan un   Factop, conocido por caso
                          dad, menospreciando la experiencia,   medidas contra la discriminación   impacto positivo y multiplicador en   coimas en SII y caso Hermosilla:
                          la sabiduría y la tercera edad.  arbitraria, definida como cualquier   los entornos en los que cada persona   Eduardo Frei, Jorge Alessandri y
                            Según la Encuesta Nacional de   distinción o exclusión sin justifica-  se desenvuelve.                 Felipe Alessandri.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7