Page 3 - Diario 04/03/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                                   Martes 4 de marzo de 2025


        FRASES DE HOY                                Son muchos los proyectos que hemos                         Una de las medidas son los patrullajes mix-
                                                     podido ejecutar con el aporte tributario de                tos en zonas de alta demanda vehicular
                                                     Marina del Sol, como sedes comunitarias”                   con el objeto de dirigir y agilizar el tránsito”
                                                     CARLOS ARAYA                                               CAMILO BENAVENTE
                                                     DIRECTOR SECPLA MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN                   ALCALDE DE CHILLÁN




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                           Puesta al día


        Destacada


        Ministerios
        Señor Director:
          En Chile se ha venido aumentando el número de ministerios de manera absolutamente desproporcionada al tamaño
        de la economía y la población. Surge un gran tema y de inmediato se propone que, para enfrentarlo debe crearse un
        nuevo ministerio. Van 25, con la creación del reciente Ministerio de Seguridad. Quedan en carpeta asuntos indígenas,
        tercera edad y luego surgirán otros que recojan, por ejemplo, la diversidad.
          Una comparación con los principales países de Europa pone de inmediato a la vista un contraste que debería hacernos
        meditar. Veamos el número de ministerios de 3 potencias con poblaciones muy superiores a la chilena, y con menos
        ministerios: Inglaterra, 30; Alemania, 15 y Francia, 15. En América Latina, donde el Estado es un botín de la clase polí-
        tica, la situación de Chile destaca por su alto número: países con población muchísimo más numerosa que la nuestra,
        tienen menos ministerios: Perú, 19; Colombia, 19; México, 19; Argentina, 22, este último acaba de reducir la cifra a 8,
        convirtiendo en subsecretarías, secretarías y direcciones, sin que se altere el funcionamiento del país.
          En Chile, hay un candidato presidencial que está proponiendo reducir el número de ministerios a 10. ¿No le parece   ...Y eso hicimos en las vacaciones
        que esta propuesta puede resultar una bala de plata en la próxima elección presidencial? ¿Qué importa si el candidato
        es de izquierda o derecha, si ofrece terminar con el Estado como un botín?
          La burocracia y el papeleo, los pitutos para parientes y amigos deben dar lugar a un Estado pequeño pero eficaz.
                                                                                                                FOTO DEL LECTOR
                                                                                   Alejandro Witker
                                                                                       Historiador


        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl
        Vacunación                    embargo, no se saca nada con mejorar   largo. La central hidroeléctrica Rapel,
        Señor Director:               la superficie del Paseo si los propietarios   clave para energizar La Moneda, tardó seis
          La estrategia del Ministerio de Salud   de los edificios colindantes no mejoran   horas en reanudar el suministro, cuando
        de adelantar la campaña de vacunación   sus fachadas. Da vergüenza ver sus   el plan preveía solo 15 minutos.
        para el invierno del 2025 es una medida   frontis especialmente en el lado oriente   El Plan de Recuperación de Servicio
        positiva y necesaria para proteger a   del Paseo entre las calles Constitución   (PRS) establece que la verificación de
        nuestra población ante el aumento   y El Roble. Edificios sucios, llenos de   sistemas de información y partidas autó-
        anticipado de virus respiratorios, una   excrementos de palomas y materiales   nomas es crucial, pero de las 23 centrales
        tendencia advertida por la OPS y ob-  sueltos. Hay un edificio pintado de verde   designadas, solo dos cumplieron con los
        servada recientemente en el hemisferio   que es una vergüenza para un lugar tan   requisitos. Esta inoperancia es un golpe
        norte. La experiencia post-pandemia ha   céntrico de la ciudad.  a la confianza pública.
        demostrado que los inviernos recientes   Sugiero que las autoridades del   La lección es clara: Chile necesita un   Transporte escolar. La Unidad de Prevención de
        han estado marcados por una circulación   Departamento de Aseo y Ornato de   CEN que actúe con responsabilidad   Riesgo de la Municipalidad de Quillón, supervisó y fisca-
        viral mucho más temprana y agresiva.  la Municipalidad se contacten con los   y transparencia. Las luces del futuro   lizó durante la tarde de este lunes los vehículos que este
          Este año, el gran desafío es que todos   propietarios de los edificios citados y   dependen de nuestra capacidad para   año estarán a cargo del transporte escolar tanto urbano
        tomemos conciencia de nuestra respon-  se pongan de acuerdo para pintar las   aprender de la oscuridad.  como rural en la comuna.
        sabilidad en el cuidado de la salud. No es   fachadas de un solo color para darle
        solo una elección personal, sino un deber   una mayor armonía al sector.  También   Ricardo Rodríguez Rivas
        compartido para resguardar a los más   preocupante es el segundo y tercer piso
        vulnerables: población infantil, adultos   del edificio donde antiguamente estaba                       EnCUESTA DEL DíA
        mayores y personas con enfermedades   el Teatro Central (Constitución entre
        crónicas. Con estas medidas, la meta   Arauco y 5 de abril). Otra vergüenza   Apagón (II)
        es reducir hospitalizaciones y evitar la   más en el centro de la ciudad.  Señor Director:              ¿Se debe implementar en Ñuble un
        saturación del sistema de salud, pero   Para mejorar el centro de la ciudad en   Recientemente, Chile enfrentó una   protocolo de convivencia entre sur-
        esto solo será posible si la comunidad   algunas calles pusieron bonitos crespones   crisis que dejó sin suministro eléctrico al
        participa activamente y asume el com-  rojos, pero a muchos les falta soporte,   90% de la población sin una explicación   fistas y pescadores?
        promiso de vacunarse a tiempo.  porque aún están muy nuevos. Con los   clara. Esta situación expuso la falta de
          Como profesionales de la salud,   vientos que hay en el invierno que mu-  fiscalización de la Superintendencia de
        instamos a la población a informarse y   chas veces superan los 50 kilómetros por   Electricidad y Combustibles, la escasa
        acudir a la vacunación de manera opor-  hora, estos se van a doblar totalmente   inversión en sistemas de transmisión   91%           9%
        tuna. Solo juntos podremos enfrentar   o se van a quebrar. Por favor, hagamos   y la burocracia excesiva en proyectos
        el invierno con seguridad.    bien los trabajos.            de conectividad eléctrica. Las conse-
          La prevención es nuestra mejor he-                        cuencias fueron millonarias, pérdidas
        rramienta para enfrentar el invierno con   Hugo Molina Navarra   económicas, afectando el comercio y    Sí                                 No
        seguridad y responsabilidad.                                la producción minera. Empresas esta-
                                                                    tales y organismos reguladores deben
                     Patricia Donoso Elices                         responder con eficiencia y garantizar
           Académica Fac. de Enfermería UNAB  Apagón (I)            un servicio de calidad.
                                      Señor Director:                                                           ARCHIvO LA DISCUSIón
                                       El apagón nacional del 25 de febrero    Sebastián Chávez Farfán
        Paseo de los Artistas         dejó más de 8 millones de hogares sin
        Señor Director:               luz y a la industria paralizada. Las pérdi-                                                             Congreso
          Estos últimos días han surgido críticas   das, que superan los $150 mil millones,                                                   Termal. El 2 de
        positivas y negativas con respecto al   revelan un problema más profundo: la   Gobernanzas para el desarrollo                         marzo de 1930,
        mejoramiento del Paseo Arauco y la   falta de acción del Coordinador Eléctrico   Señor Director:                                      La Discusión
        construcción del Paseo de los Artistas.   Nacional (CEN). Este organismo, creado   En Chile, las gobernanzas público-                 informaba del
        Cada vez que se realiza algún cambio en   en 2017 para garantizar la operación   privadas para impulsar el desarrollo                 “Congreso Ter-
        la ciudad es imposible dejar conforme   eficiente del sistema eléctrico, tiene la   territorial fracasan principalmente por           mal”, llamado así
        al 100 % de sus habitantes, pero lo   responsabilidad de coordinar, supervisar   dos motivos. El primero, es la ansiedad              por las Termas de
        importante es que la mayoría les dé su   y optimizar el suministro de energía,   de algunos integrantes de poner pre-                 Chillán, donde las
        aprobación. Han dado sus opiniones   pero no cumplió con las pruebas de   sión sobre los recursos para acometer                       directivas de los
        diversas autoridades y chillanejos   verificación necesarias para prevenir   las acciones (la carreta delante de los                  partidos dieron
        sobre el tema, especialmente sobre la   el desastre.        bueyes) y, el segundo, se diluye la res-
        falta de asientos adecuados en el Paseo   Su presidente, Juan Carlos Olmedo,   ponsabilidad sobre el resultado de las                 su aprobación al
        Peatonal Arauco.              quien recibe un salario de $23.687.488   acciones (mientras mayor sea el número                         presidente Ibáñez
          El alcalde Camilo Benavente ha infor-  mensuales, parece más un espectador   de integrantes, es mucho más fácil evadir              para que elabore
        mado que próximamente se instalarán   que un líder. En situaciones críticas, cada   las responsabilidades).                           los cupos y las lis-
        en el Paseo bancas con respaldo para un   minuto cuenta, y el tiempo de recupera-                                                     tas de candidatos
        mayor confort de los transeúntes. Sin   ción del servicio fue inaceptablemente   Renato Segura Domínguez                              al Congreso.
   1   2   3   4   5   6   7   8