Page 23 - Diario 02/03/2025
P. 23

www.ladiscusion.cl                                                                                                 Domingo 2 de marzo de 2025   23

        Cultura






        ¿Quién deletrea la música y la letra del mundo?




                                       ¿Y si el mundo fue creado según                                                         sagrado no se transmite de manera
                                      una primigenia canción divina, y                                                         explícita, sino que se “despierta” en
                                      nuestra tarea es cantar la propia, la de                                                 cada persona a través de la experiencia.
                                      cada uno, armonizando con aquella                                                        No se trata de acumular información,
                                      y siguiendo la letra que se nos ofrece                                                   sino de recordar lo que siempre ha
                                      en cada particular camino? En su   Los ancestros no “dejaron de existir”, sino que continúan   estado allí, oculto en el paisaje y en
                                      libro “Los trazos de la canción” (The   influyendo en el mundo a través de los sueños, los cantos y   la memoria ancestral.
                                      Songlines), Bruce Chatwin, explora-                                                        Para los pueblos originarios la tierra
                                      dor y viajero, descubre en 1984 esta   los rituales. Tenemos entonces que las líneas de la canción   no es un recurso a explotar, sino un
                                      arcaica cosmovisión de los aborígenes   son caminos espirituales. Las “líneas de la canción” (o songli-  ser vivo, un ser sagrado. La relación
                                      australianos, quienes a causa de su                                                      con el entorno es de reciprocidad:
                                      profunda conexión con la tierra, se   nes) son rutas sagradas que recorren el territorio y marcan el   si respetan y cuidan la tierra, ella
                                      les reveló “las líneas de la canción”   camino que tomaron los ancestros en el Tiempo del Sueño.  les proporcionará todo lo necesario
                                      de la existencia humana. Es un libro                                                     para vivir. Según la tradición abo-
                                      fascinante que mezcla antropología,                                                      rigen, en el “Tiempo del Sueño” los
                                      filosofía y narrativa de viaje. Nos                                                      antepasados míticos viajaban por la
                                      refiere que el nomadismo no es solo                                                      tierra, nombrando cada elemento a
                                      una forma de vida, sino una forma de                                                     medida que avanzaban. Al cantar el
                                      pensamiento. Chatwin sugiere que el                                                      nombre de un río, una montaña o
                                      sedentarismo llevó a la acumulación,                                                     un animal, lo traían a la existencia.
        Ziley Mora Penrose            la propiedad privada y los conflictos,                                                   Es decir, el mundo existe porque fue
        Escritor, etnógrafo y filósofo  mientras que los pueblos nómadas,                                                      nombrado y sigue existiendo en la
                                      como los aborígenes australianos,                                                        medida en que se sigue cantando.
                                      mantienen una relación más fluida y                                                      No es pasado, es un presente vivo.
                                      armónica con el mundo. Plantea que                                                       A diferencia de la visión occidental
                                      esta visión contrasta radicalmente                                                       del tiempo como algo lineal (pasado,
                                      con la mentalidad occidental, obse-                                                      presente y futuro), el Tiempo del Sueño
                                      sionada con el progreso y la posesión                                                    es cíclico y siempre está ocurriendo.
                                      material. A través de ellos, descubre                                                    Los ancestros no “dejaron de exis-
                                      que la humanidad fue originalmente                                                       tir”, sino que continúan influyendo
                                      nómada y que todavía llevamos esa                                                        en el mundo a través de los sueños,
                                      herencia en nuestra esencia.                                                             los cantos y los rituales. Tenemos
                                        El Tiempo del Sueño (Dreamtime,                                                        entonces que las líneas de la canción
                                      en inglés) es uno de los conceptos                                                       son caminos espirituales. Las “líneas
                                      fundamentales en la cosmovisión                                                          de la canción” (o songlines) son rutas
                                      de los aborígenes australianos. No es                                                    sagradas que recorren el territorio y
                                      solo una mitología sobre el origen del                                                   marcan el camino que tomaron los
                                      mundo, sino una realidad atemporal                                                       ancestros en el Tiempo del Sueño. Estas
                                      en la que los ancestros crearon la tierra                                                líneas no solo tienen un significado
                                      y dejaron huellas en el paisaje a través                                                 geográfico, sino espiritual y cultural.
                                      de sus canciones y acciones sagradas.                                                    Caminar una línea de la canción
                                      Para los aborígenes, el mundo no fue                                                     es revivir el viaje de los ancestros y
                                      creado de manera estática, sino que                                                      mantener viva la creación. La Tierra
                                      sigue siendo creado a través del canto.                                                  es sagrada porque contiene el Sueño.
                                      El Mundo es cantado a la Existencia.                                                     Cada formación natural —una roca,
                                      Sus ancestros mitológicos recorrieron                                                    un lago, un árbol— es la manifesta-
                                      la tierra en el “Tiempo del Sueño”                                                       ción física de un acontecimiento del
                                      (Dreamtime), cantando los nombres   Es decir, el caminar se vive como una   tiene su propia sección de una línea   “Tiempo del Sueño”, es decir, un “verso”
                                      de cada lugar, río, montaña y criatura.   práctica sagrada. Viajar a pie a lo largo   de la canción, y conocer su fragmento   divino. No son simples elementos
                                      Así, el territorio no solo es un espacio   de las líneas de la canción no es solo   del canto es conocer su identidad. La   del paisaje, sino registros vivos de la
                                      físico, sino un mapa musical que   moverse de un punto a otro, sino   lengua y el territorio están intrínse-  historia sagrada antes cantada con
                                      debe ser cantado para mantenerse   aprender, conectar con los ancestros   camente ligados: perder la canción   un lenguaje divino. Por eso el ananga,
                                      vivo. Viajar es recordar y renovar la   y mantener el equilibrio del cosmos.   de un lugar es perder el derecho y el   “la persona”, es lenguaje. Alterar esos
                                      existencia del mundo. Los nativos ven   La movilidad es esencial para su sa-  sentido de pertenencia a él. Al igual   lugares es una profanación, porque es
                                      el viaje como forma de conocimiento,   biduría, y la idea de la propiedad fija   que en Platón, El Conocimiento no se   como borrar la memoria del mundo:
                                      por lo que deviene como un privilegio.   es ajena a ellos. Cada grupo aborigen   aprende, se recuerda. El conocimiento   la locura de Babel.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26