Page 7 - Diario 13/04/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Domingo 13 de abril de 2025
Ciudad
Legislativo, para que hagan un abor- cial puedan justificar el trabajo que sino también para poder generar
damiento con honestidad, asumiendo realizan y eso no corresponde. Hoy espacios de autocuidado profesional
los reales alcances que tiene esta el tema de la atención de niños con que les permitan a los profesores/as
problemática a nivel de la región y necesidades educativas especiales (tanto de PIE, como de aula regular)
también nacional”, expresó. es una realidad y no tienen por qué 6.896 cuidar de su salud mental y emocional,
“Aparentamos tener una política andar justificando con tanto papeleo dado que un docente que no es feliz,
de inclusión, pero en el fondo se hace que respalde el trabajo que ellos que está estresado, o angustiado por
muy deficientemente porque en vez realizan, ahí tiene que haber otros las diversas vivencias del aula, difí-
de otorgar recursos, se restringe. El funcionarios que hagan ese trabajo alumnos de Chillán están dentro de la matrícula de cilmente podrá dar la mejor atención
respaldo a este tema debe ser total para que las educadoras puedan ser los Programas de Integración Escolar (PIE), y 953 en y respuesta a sus estudiantes. La
y transversal, en el cual se pone en liberadas del tema administrativo la comuna de Chillán Viejo. co-docencia permanente se vuelve
el centro el interés de los niños, las y estén en el aula atendiendo como fundamental en la atención de la
familias, las personas y no intereses corresponde”. diversidad, se hace indispensable
mezquinos políticos que buscan sa- Por último, valoró el anuncio del un trabajo de aula colaborativo y
car ventajas de situaciones que hoy ministro de Educación, Nicolás respetuoso entre docentes de aula
ocupan y se ocupan a los profesores, Cataldo, tras el episodio de agresión regular y Profesores/as de educación
a las familias a los niños que están en suscitado en el liceo de Trehuaco, Especial, que trabajen en conjunto
esta condición”, agregó el presidente sobre la incorporación de nuevas salas en favor de los estudiantes. Sin duda
del gremio docente. de contención para niños TEA para No sacamos mucho de hablar de este que esto requiere mayores recursos.
Otro aspecto que resaltó Chávez evitar nuevas situaciones de violencia Hoy tenemos leyes y normativas que
son las condiciones laborales de los ante una desregulación. tema de la inclusión o el tema del inci- favorecen la inclusión educativa, pero
profesores de Educación Diferencial, dente que ocurrió en Trehuaco y que ocu- el sistema no está dando abasto para
quienes se sienten discriminados por Empoderar a equipos profesio- rre en varios lugares más si no estamos poder dar cumplimiento a lo que la
no acceder al Bono de Reconocimiento nales escuela, y los estudiantes con NEE
Profesional ya que el Mineduc no Para la directora de la Escuela de disponibles a entregar recursos” realmente requieren”, recalcó la
reconoce su mención. Pedagogía en Educación Especial directora de la Escuela de Pedagogía
“Estamos solicitando que haya mención Dificultades Específicas Manuel Chávez en Educación Especial mención Difi-
mejores condiciones para el trabajo del Aprendizaje, de la Facultad de ColEgIo dE ProfEsorEs cultades Específicas del Aprendizaje
que desempeñan las profesoras de Educación y Humanidades de la de la UBB.
educación diferencial, que siguen Universidad del Bío-Bío, Patricia Mencionó que la infraestructura
siendo discriminadas al no reconocer- Arteaga González, los Programas especializan en atender a la diver- de los establecimientos tiene un
les la mención como una asignación de Integración Escolar (PIE) son sidad en el aula, profesores/as dife- rol importante en el aprendizaje de
que se le entrega a todos los demás fundamentales en las escuelas porque renciales/especiales, psicólogos/as, los alumnos neurodivergentes, por
profesores con mención y a ellas se constituyen un grupo de profesio- fonoaudiólogos/as, terapeutas ocu- tal motivo se hace indispensable
les discrimina, cuando ellas son espe- nales de apoyo indispensables para pacionales entre otros con vocación contar con espacios más acogedores
cialistas en un área que no todos los favorecer los procesos de integración de servicio que ponen a disposición y amplios, con juegos y salas de la
profesores pueden asumir, como la e inclusión educativa, sin embargo, de la escuela sus competencias para calma, entre otras, que favorecen la
educación diferencial”, expuso. advirtió que “hoy tienen mayores apoyar a los docentes y los estu- integración, participación y apren-
Añadió que “se les exige atender desafíos que atender y sin duda diantes, especialmente a aquellos dizaje de los estudiantes con y sin
en un trabajo que está sobreexigido, deben capacitarse permanentemente con Necesidades Educativas Espe- NEE, “pero cobra mayor relevancia
además que le exigen hacer mucho para dar respuesta a las necesidades ciales. Sin embargo, hoy la escuela cuando hablamos de la educación de
papeleo, son aproximadamente dos de los estudiantes, sobre todos de demanda un profesional que esté estudiantes con neurodivergencias,
meses que se dedican a puro hacer aquellos con condiciones dentro capacitado para enfrentar los nuevos dado que los estresores que se dan
papeleo, que es el primer mes del del espectro autista, que nos de- escenarios y desafíos, que involucra en aulas pequeñas, llenas de otros
año y el último mes del año. Es un mandan metodologías y estrategias educar a niños/as y adolescentes niños/as, con niveles altos de ruido y
tema de exceso administrativo que diferenciadas”. neurodivergentes, que requieren estímulos, son elementos que pueden
tiene como objetivo al parecer que “Cada PIE es único y está con- apoyos más especializados, por lo generar mucha ansiedad y desenca-
las educadoras de educación diferen- formado por profesionales que se tanto, es indispensable preparar denar crisis de desregulación (o de
y empoderar a estos equipos para regulación, según como se mire)”.
dar la mejor atención y educación “Cada niño/a y adolescente neu-
DeTalle De MaTRÍCula PIe 2024 a estos estudiantes y por supuesto rodivergente es único, aquí no hay
para apoyar a los docentes en su labor recetas, lo que sirve para uno, no
COMunaS nO SI TOTal diaria en el aula”, aseveró. siempre servirá para otro, y esto es
En relación a la capacitación de lo complejo, dado que solo podemos
BulneS 3.910 910 4.820 los profesores del PIE, sostuvo que actuar, desde el conocimiento de cada
por lo general se asume que estos estudiante y su contexto familiar.
ChIllán 34.572 6.896 41.468 docentes tienen las competencias Hay escuelas que han incorporado
necesarias para poder acompañar salas sensoriales o espacios de calma
ChIllán vIeJO 2.986 953 3.939 los procesos de integración e in- que pueden ser muy efectivos para
clusión educativa en la escuela, sin algunos niños/as, ya que le otor-
COBQueCuRa 522 191 713 embargo, reiteró que la educación gan momentos de tranquilidad o
COeleMu 2.578 848 3.426 en y para la diversidad requiere de regulación sensorial que les sirven
una formación permanente. para afrontar las largas jornadas
COIhueCO 3.816 958 4.774 “No basta con un título profesio- escolares de mejor forma, pero el
nal, los desafíos de la educación problema es cuando se utilizan
el CaRMen 2.116 537 2.653 son múltiples y necesitamos seguir solo en casos de crisis, ya que el
perfeccionándonos constantemen- estudiante puede llegar a asociar
nInhue 628 240 868 te, estar a la vanguardia de nuevas que cada vez que demuestra alguna
metodologías y estrategias que se conducta disruptiva, lo llevan a ese
ÑIQuÉn 1.110 559 1.669 utilizan para atender y dar la mejor lugar que a él tanto le gusta y se puede
educación a los estudiantes con NEE. generar una asociación que podría
PeMuCO 1.025 328 1.353 Esto requiere recursos económicos, resultar finalmente negativa para
PInTO 1.568 484 2.052 no solo para poder ofrecer a los do- su proceso de adaptación”, cerró la
centes capacitaciones permanentes, académica.
PORTezuelO 597 260 857
QuIllÓn 2.397 827 3.224
QuIRIhue 1.765 471 2.236
RánQuIl 762 371 1.133
San CaRlOS 8.253 2.697 10.950
San FaBIán 718 256 974
San IGnaCIO 1.882 691 2.573
San nICOláS 2.791 824 3.615
TRehuaCO 391 227 618
YunGaY 3.230 741 3.971
TOTal 77.617 20.269 97.886