Page 10 - Diario 13/04/2025
P. 10

10   Domingo 13 de abril de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl

           Política




           ps, en tanto, definió en su comité central que competirá con paulina vodanovic                                          volver a crecer internamente, Chile
                                                                                                                                   necesita generar condiciones para que
                                                                                                                                   múltiples actores inviertan grandes
           El irrestricto respaldo                                                                                                 cantidades de recursos de manera
                                                                                                                                   coordinada y sostenible. Para ello,
                                                                                                                                   se requiere: fortalecer la seguridad
                                                                                                                                   integral para generar confianza en la
           que el PPD local le dio                                                                                                 inversión; reducir radicalmente los
                                                                                                                                   tiempos de aprobación de proyectos,
                                                                                                                                   mejorar la educación y capacitación
                                                                                                                                   laboral para contar con una fuerza de
                                                                                                                                   trabajo acorde con los desafíos del
           a Carolina Tohá en                                                                                                      futuro y hacer más eficiente la gestión
                                                                                                                                   del Estado, eliminando burocracia
                                                                                                                                   innecesaria y optimizando el buen
                                                                                                                                   uso de recursos”.
                                                                                                                                    Externamente, agregó, “enfrenta-
                                                                                                                                   mos un escenario global complejo,
           su Consejo Nacional                                                                                                     donde el comercio Internacional se
                                                                                                                                   está ralentizando. Esta situación se
                                                                                                                                   agrava con la reelección de Donald
                                                                                                                                   Trump y sus trabas al comercio in-
                                                                                                                                   ternacional, además de la disputa
                                                                                                                                   comercial con China. Ello debilitará
           Dirigentes ñublensinos resaltaron que  “una mujer nacida en la cuna de una familia                                      la economía mundial y el comercio
                                                                                                                                   internacional con sus negativas con-
           chillaneja pueda dirigir los destinos de Chile”.  Colectividad proclamó a la exministra del                             secuencias para Chile y Ñuble”.
                                                                                                                                    Según se sostiene en el docu-
           Interior como su candidata a las primarias presidenciales del oficialismo.                                              mento, “tenemos una oportunidad
                                                                                                                                   única de volver a crecer, generar
                                                                                                                                   empleos y mejorar la calidad de
                                                                                                                                   vida de su gente. Es momento de
                                                                                                                                   tomar decisiones valientes, construir
                                                                                                                                   consensos y actuar con visión de
                                                                                                                                   futuro. Desde el PPD, invitamos a
                                                                                                                                   todos los sectores a sumarse a este
                                                                                                                                   desafío. Invitamos a volver a creer
                                                                                                                                   en un Chile próspero y sostenible,
                                                                                                                                   para ello proponemos dos acciones
                                                                                                                                   complementarias e indispensables:
                                                                                                                                   una reforma estructural al sistema
                                                                                                                                   político, con medidas concretas
                                                                                                                                   para mejorar la representatividad,
                                                                                                                                   la eficiencia del Parlamento y la
                                                                                                                                   calidad de los acuerdos legislativos,
                                                                                                                                   para lo cual se requiere fortalecer el
                                                                                                                                   cumplimiento del umbral electoral
                                                                                                                                   del 5% de los partidos políticos; evi-
                                                                                                                                   tar el ‘transfuguismo’, asegurando
                                                                                                                                   que quienes son electos respeten
                                                                                                                                   el mandato de la ciudadanía y no
                                                                                                                                   cambien de partido según su con-
                                                                                                                                   veniencia; una agenda legislativa
                                                                                                                                   más eficiente, con tiempos claros y
                                                                                                                                   prioridades definidas; fortalecer la
                                                                                                                                   participación ciudadana, generando
                                                                                                                                   mecanismos más efectivos para que
                                                                                                                                   la voz de la gente influya en la toma
                                                                                                                                   de decisiones, y la modernización
                                                                                                                                   del congreso, optimizando su fun-
                                                                                                                                   cionamiento para que responda a
                                                                                                                                   los desafíos del siglo XXI. Chile
                                                                                                                                   no puede seguir atrapado en la
                                                                                                                                   incertidumbre política”, recalcó
                                                                                                                                   Yesenia Figueroa.
                                                                                                                                    Otra de las propuestas del PPD
                                                                                                                                   es la creación de un Consejo para el
                                                                                                                                   Desarrollo, una institución autónoma
                                                                                                                                   y con representación transversal, que
           Desde ayer,    isabel charlín reyes            “Estamos convencidos que Carolina   a una inversión estimada en 150 mil   defina y convenga las orientaciones
           Carolina Tohá   icharlin@ladiscusion.cl      Tohá representa las ideas, sueños y   millones de dólares anuales de aquí al   estratégicas del país y garantice
           es oficialmente   foto: agencias             anhelos de la gran mayoría del país,   2030. Si consideramos toda la cadena   su implementación, evitando que
           la candidata                                 que su propuesta va muchos más   de suministro, esa cifra más que se       queden a merced de los vaivenes
           Presidencial            yer, el Consejo Nacional   allá de lo que encarnamos como   duplica, y Chile tiene la capacidad   políticos.
           a primarias             del PPD, en la sede del   centro izquierda e izquierda hoy,   de captar una parte significativa   “Se debe considerar mantener un
           del PPD.                excongreso, en Santiago,   por ello estamos convencidos que   de esa inversión. Sin embargo, no   diálogo permanente entre los princi-
                                   respaldó la candidatura   una mujer nacida en la cuna de una   basta con tener oportunidades,   pales actores nacionales, generando
                          Ade la exministra del Inte-   familia chillaneja puede dirigir los   también hay que aprovecharlas. Para   acuerdos sobre las acciones priorita-
                          rior, Carolina Tohá, a las elecciones   destinos de Chile”, sostuvo la pre-  eso debemos enfrentar con éxito   rias y promoviendo la colaboración
                          primarias presidenciales del próximo   sidenta regional del pepedeísmo,   desafíos internos y externos; para   para lograrlas. Este Consejo para
                          29 de junio.                  Yesenia Figueroa.                                                          el Desarrollo debe supervisar el
                            En la ocasión, el PPD Ñuble, que   Junto con el respaldo irrestricto                                   avance de las medidas adoptadas,
                          hace unos días realizó su consejo re-  a la candidatura de Carolina Tohá a                               garantizando que los compromisos
                          gional, con la presencia del delegado   participar en una primaria “lo más                               se cumplan y no queden en anuncios
                          Presidencial, Rodrigo García; sere-  amplia posible”, el regional del PPD en  PS competirá con Vodanovic  sin ejecución. Además, debe sugerir
                          mis, jefes de direcciones regionales,   Ñuble, revisó y aprobó el documento                              correcciones cuando las condiciones
                          autoridades municipales, concejales,   programático partidario “Volver a   También ayer, el Comité Central del Partido Socialista   lo requieran, asegurando que el país
                          militantes y simpatizantes (se excusó   Crecer”, presentación que realizó   ratificó la idea de la colectividad de llevar una candida-  pueda adaptarse sin perder su rumbo.
                          la senadora Loreto Carvajal, quien   la seremi de las Culturas, las Artes y   tura presidencial propia a las primarias del oficialismo,   Todos los países que han logrado
                          acompañaba al Presidente Gabriel   el Patrimonio, Scarlet Hidalgo, que   y nominó a su presidenta, Paulina Vodanovic. A través   con éxito dar el salto al desarrollo
                          Boric en su gira a la India); por   sostiene, entre otros puntos “que Chile   de una declaración pública, el partido informó que de   han creado instituciones de este
                          mayoría absoluta tomó la decisión   tiene lo que el mundo necesita para   manera unánime eligió a la senadora, y que “hemos   tipo, asegurando que las decisiones
                          de mandatar a sus autoridades par-  enfrentar el cambio climático. Los   tomado la firme decisión de desplegar todas nuestras   estratégicas sean fruto de acuerdos
                          tidarias regionales para entregar su   recursos estratégicos del país, como el   energías y capacidades para que su candidatura triunfe   amplios, y no de disputas coyuntu-
                          total respaldo a Tohá.        cobre y el litio, los que abren la puerta   en las elecciones primarias del progresismo”.  rales”, afirmó la dirigenta.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15