Page 6 - Diario 13/04/2025
P. 6
Domingo 13 de abril de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
AntonietA MeleAn
diario@ladiscusion.cl matrícula del año 2024
fotos: la discusión
l caso de agresión de un El 20,71% de todos
estudiante con trastorno
del espectro autista (TEA)
hacia una docente del
ELiceo Bicentenario de
Trehuaco, el pasado 18 de marzo,
causó conmoción nacional y abrió los estudiantes de
una vez más el debate respecto a la
convivencia escolar, la efectividad
de los programas de inclusión y la
capacidad de los profesores para
enfrentar y dar contención ante este Ñuble forma parte
tipo de situaciones, especialmente
cuando se trata de alumnos que
presentan necesidades educativas
especiales (NEE).
En los establecimientos educacio-
nales se implementa el Programa de un programa de
de Integración Escolar (PIE), una
estrategia inclusiva del Ministerio
de Educación que tiene por objetivo
proporcionar recursos y herramientas
que contribuyan al mejoramiento de
la calidad de la educación, favorecien- integración escolar
do los aprendizajes en los estudiantes
con NEE. Se les brinda apoyo con
especialistas como profesores dife-
renciales, psicólogos, fonoaudiólogos,
monitores, terapeutas ocupaciona- Chillán registra la mayor cantidad de alumnos en el Programa de Integración Escolar,
les, kinesiólogos, psicopedagogos y
asistentes sociales. mientras que Trehuaco tiene una de las cifras más bajas. El aumento de estudiantes con NEE y
Si bien el PIE no es obligatorio, se
ejecuta en más del 90% de los estable- la sobrecarga de los PIE evidencian un déficit de profesionales, falta de infraestructura adecuada y
cimientos educativos y reciben una escasa capacitación docente.
subvención especial por los niños
que son parte del programa.
En Ñuble, durante 2024 de los
97.886 alumnos matriculados, 20.269
integraron el PIE, que corresponde
al 20,71% del total de escolares en
la región.
La comuna de Chillán registró la
mayor cantidad de matrícula PIE
con 6.896 alumnos, seguida por San
Carlos con 2.697 con NEE, Coihueco
958, Chillán Viejo 953, Bulnes con 910
estudiantes. Mientras que Cobque-
cura y Trehuaco tuvieron el menor
número de estudiantes con NEE,
con 191 y 227 respectivamente.
El Programa de Integración Escolar
establece que por cada aula debe
haber un máximo de siete alum-
nos, cinco de ellos con Necesidades
Educativas Especiales Permanentes
como son el trastorno del espectro
autista, discapacidades sensoriales
(auditivas o visuales) y discapacidad
intelectual; y dos escolares con
Necesidades Educativas Especiales
Transitorias, por ejemplo, trastorno
de déficit atencional con o sin hipe-
ractividad, dificultades específicas
del aprendizaje y funcionamiento
intelectual limítrofe.
“En cada curso hay un tope de alum- Si bien el PIE no los estudiantes que pertenecen al faltan más especialistas. De hecho rados en esas áreas, entonces lo que
nos que pueden ser parte del PIE, que es obligatorio, se programa”, dijo. los colegas que hay están sobrecar- se requiere acá son capacitaciones
son cinco alumnos con necesidades ejecuta en más gados, por ejemplo en el caso de los que no pueden estar a la voluntad de
educativas de carácter transitorio del 90% de los Déficit de profesionales niños TEA, dependiendo del grado cada profesor de hacerlo, sino que
y dos estudiantes con necesidades establecimientos En los últimos años se ha incre- que ellos tienen, cada niño debiera tiene que estar incluido dentro del
educativas de carácter permanente, educativo. mentado la cantidad de alumnos tener un Profesor Sombra, que es el programa en tiempos laborales, en
en total siete estudiantes. Sin em- con NEE que se suman al PIE, es trabajo personalizado de un profesor jornadas laborales especialmente
bargo, los establecimientos que no por ello que uno de los principales con un estudiante, entonces eso no dedicadas a eso”, precisó.
tienen PIE y los niños que superan cuestionamientos del gremio de ocurre evidentemente y eso implica Desde la mirada del gremio docente
estos números, de todas maneras, profesores es que la dotación de recursos que permitan tener la canti- para mejorar la estrategia inclusiva
igual tienen que ser atendidos por profesionales no da abasto para dad suficiente de profesionales para desde el PIE, la Ley TEA y la Ley de
los establecimientos educaciona- cubrir la demanda de estos escolares. revertir el déficit y se pueda brindar Inclusión es importante otorgar más
les en el marco de las necesidades Además, exigen capacitación cons- una adecuada atención”, destacó el recursos y no recortar o ajustar las
educativas especiales que tengan”, tante para los docentes que ejercen presidente del Colegio de Profesores partidas presupuestarias destinadas
explicó el seremi de Educación de la educación diferencial, que les de Ñuble, Manuel Chávez. al programa. Así lo han planteado
Ñuble, César Riquelme. permita adquirir las herramientas El dirigente lamentó que en la a las autoridades del Estado y par-
Con los recursos destinados a necesarias para abordar los desafíos actualidad hay profesores que no lamentarios.
través de la subvención del PIE, de la neurodivergencia. tienen las competencias pertinen- “No sacamos mucho de hablar de
además de financiar los especialistas “El Decreto 170 que rige esto fue tes para apoyar a los alumnos con este tema de la inclusión o el tema del
que se desempeñan en los estable- hecho en un momento en que tal necesidades especiales. incidente que ocurrió en Trehuaco y
cimientos, se requiere habilitar vez la cantidad de estudiantes que “Nuestros colegas de la educación que ocurre en varios lugares más si
un espacio denominado Aula de estaban siendo atendidos no eran diferencial manifiestan las dificulta- no estamos disponibles a entregar
Recursos. “La gran mayoría de los tantos, pero hoy día hay una cantidad des que han tenido que enfrentar y recursos, no basta con redistribuir
establecimientos la tienen, es un mayor y evidentemente la cantidad también el tema de que los profesores bien o administrar lo que hay. Quiero
espacio en donde los profesionales de docentes ya se hace insuficiente, de aula que no tienen la especialidad reiterar este emplazamiento al Estado
pueden trabajar focalizados sobre hay una seria deficiencia en eso, tienen que enfrentar sin estar sepa- a través de los poderes Ejecutivo y