Page 4 - Diario 11/04/2025
P. 4

Viernes 11 de abril de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl



                                                                                      estos ejemplares fueron captados en su hábitat
           Ciudad.                                                                    vierno suelen bajar un poco más hacia los cajones”
                                                                                      natural, se mueven entre los mallines, pero en in-


                                                                                      JUan Sepúlveda
                                                                                      administrador reserva




           La Discusión
           diario@ladiscusion.cl         es el segundo caso en que se reporta su presencia a simple vista
           fotos: conaf


                     n nuevo encuentro   Nuevo avistamiento
                     presencial con hue-
                     mules (Hippocamelus
                     bisulcus) fue reportado
           Upor guardaparques de
           la Reserva Nacional Huemules de  de huemules en
           Niblinto, en la zona cordillerana
           de la Región de Ñuble, comuna de
           Coihueco. Esta vez, un macho y
           una hembra.
              El avistamiento fue realizado  reserva nacional
           cuando los funcionarios territoriales
           de la Corporación Nacional Forestal
           (Conaf), Juan Sepúlveda Fuentes
           y Cristóbal Sepúlveda Cáceres, se
           encontraban realizando el retiro  ubicada en Coihueco
           de cerca de 30 cámaras trampa para
           la observación de fauna silvestre y
           potenciales amenazas, dentro del
           Programa de Fotomonitoreo del
           Sistema Nacional de Áreas Prote-
           gidas (SNAP) del Estado.      Cierto nativo se detectó en la Reserva Huemules de Niblinto. Se trató esta vez de un macho
              Juan Sepúlveda, administrador
           de la Reserva Nacional Huemules de   y una hembra observados directamente por guardaparques del Área Protegida del Estado,
           Niblinto, indicó en su reporte que “el
           avistamiento se produjo durante la   emplazada en la cordillera de Ñuble, durante un retiro de cámaras trampa del Programa de
           mañana del miércoles 9 de abril, a   Fotomonitoreo de Conaf.
           una distancia de 80 metros, durante
           un tramo horario de media hora,
           donde los ejemplares, un macho
           y una hembra, se mantuvieron                 los registros de cámaras trampas   con tres huemules (Hippocamelus   Nacional Forestal (Conaf).
           tranquilos y conscientes de que              que se están recogiendo en la zona,   bisulcus) fue reportado por guar-   El acontecimiento ocurrió mien-
           estábamos ahí contemplándolos”.              donde existe mucha expectación   daparques de la Reserva Nacional   tras los guardaparques Juan Sepúlve-
              Agregó que “estos ejemplares fue-         respecto a posibles nuevas imágenes   Huemules de Niblinto,.  da Fuentes, Daniel Villarreal y Héctor
           ron captados en su hábitat  natural,         en fotografías y videos de esta y otras    Se trató en esa oportunidad de   Ubilla se encontraban realizando la
           se mueven entre los mallines, pero           especies de fauna silvestre en su   un avistamiento a distancia de   instalación de 30 cámaras trampa
           en invierno suelen bajar un poco             hábitat natural y que puedan aportar   tres ejemplares hembras del ciervo   en puntos georreferenciados con
           más hacia los cajones por causa              al mejoramiento de los planes de   andino, durante un despliegue de   antecedentes de tránsito de fauna
           de la nieve, luego, en primavera             manejo para su conservación.  los funcionarios al interior de la   silvestre, especialmente huemules,
           vuelven a subir a las zonas altas de                                       unidad, en el sector Mallín de la   bajo la metodología de monitoreo
           la cordillera”.                              Anterior reporte              Laguna El Baúl, en el marco de   de objetos de conservación del Sis-
                                                          A mediados del pasado mes de   actividades vinculadas al Programa   tema Nacional de Áreas Protegidas
           Zona núcleo                                  febrero, un encuentro presencial   de Fotomonitoreo de la Corporación   (SNAP) del Estado.
             Mario Valdebenito, jefe del De-
           partamento de Áreas Silvestres
           Protegidas de Conaf Ñuble, indi-
           có que “estos ejemplares fueron
           captados al interior de la Reserva
           Nacional Los Huemules del Niblinto,
           en territorios en los que se ha do-
           cumentado su presencia desde los
           inicios del estudio de la especie en
           Chile central, por allá por los años
           70, por Anthony Povilitis, y que en la
           última década se han transformado
           en una zona núcleo de especial im-
           portancia para la conservación de
           esta especie, pues son parte de un
           Área Protegida del Estado, donde
           están a resguardo del aumento de la
           presencia humana y sus amenazas
           añadidas”.
             Precisó que este avistamiento en-
           trega muchas esperanzas respecto al
           resultado que arrojen prontamente




           Solicitud de Parque Nacional

           el gobernador Óscar Crisóstomo solicitó en febrero
           pasado a la directora nacional de Conaf, aída Baldini,
           que tanto la reserva nacional Los Huemules del ni-
           blinto, como la reserva nacional Ñuble, asciendan a
           Parques nacionales. “Le solicité formalmente que tanto
           la reserva nacional Los Huemules del niblinto como
           la reserva nacional Ñuble sean declaradas parques
           nacionales, porque no puede ser que desde los años
           74-78 no se haya generado ninguna acción relevante
           por parte del estado para poder resguardar un territorio
           que es de interés mundial y que nosotros lo tenemos
           en nuestra región”, dijo en su oportunidad.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9