Page 3 - Diario 10/04/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                                    Jueves 10 de abril de 2025


        FRASES DE HOY                                Necesitamos que en la calle esté la seguri-                Un dólar muy alto no nos sirve, porque to-
                                                     dad, no necesitamos que se nombren tantos                  dos los insumos agrícolas son importados,
                                                     cargos, que al final, entorpecen el trabajo”               lo que incide fuertemente en los costos”
                                                     ISABEL TRONCOSO                                            CARLOS GONZÁLEZ
                                                     PRESIDENTA REGIONAL UDI                                    PRESIDENTE AGRICULTORES DE ÑUBLE




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                      Guerra arancelaria


        Destacada


        Nuevo ministerio de Seguridad y comercio informal
        Señor Director:
          El comercio informal es un problema grave que afecta no solo a las empresas formales, sino también a la seguridad pública
        y los derechos de los consumidores. Las cifras lo confirman: el aumento de casos evidencia la urgencia de medidas concretas
        y efectivas, cuyo impacto se note en el corto plazo. Como Asociación Gremial de Marcas del Retail, hemos trabajado junto a la
        Cámara Nacional de Comercio en propuestas realizables para enfrentar esta problemática. Es clave fortalecer la fiscalización,
        modernizar la normativa y establecer sanciones que desincentiven estas prácticas. También se requiere una acción coordinada
        entre el sector público y privado para frenar un fenómeno que daña la economía, la seguridad y la libre competencia.
          El borrador de la Política Nacional Contra el Comercio Ilícito 2025-2030 es un paso en la dirección correcta, pero aún no
        define su implementación. No podemos seguir esperando: se requieren acciones inmediatas que protejan a quienes ven sus
        negocios, empleos y entorno amenazados por el comercio informal. El nuevo Ministerio de Seguridad tiene un rol clave. No
        basta con estrategias a largo plazo: se necesitan medidas ejecutivas y urgentes que refuercen la fiscalización, desarticulen
        redes delictuales y generen un entorno seguro para el comercio formal y los consumidores.
          Actuemos ahora. Cada día de inacción es un golpe más a la economía formal, a la seguridad y al derecho ciudadano a un
        comercio justo.

                                                                                   Andrés Bogolasky             FOTO DEL LECTOR
                                                                    Presidente Asociación de Marcas del Retail

        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl


        De ministra a candidata       a familias nucleares o monoparentales   El desarrollo de la política exterior de
        Señor Director:               con hijos, dejando en desventaja a quie-  un Estado – no hace falta leer a Talleyrand
          La ex Ministra del Trabajo y Previsión   nes viven solos, quienes reciben menor   para notarlo – cuenta con espacios donde
        Social Jeannette Jara, finalmente renunció   puntaje en los procesos de postulación. A   es posible tomar riesgos. Sin embargo,
        a la cartera para pasar a ser la candidata   esto se suman las barreras que enfrentan   éstos debieran ser calculados y some-
        presidencial del partido comunista.  los migrantes que viven solos, como el   tidos a un cuidadoso análisis sobre su
          Los tiempos le calzaron perfecto, pues   alto costo de los arriendos, la informalidad   pertinencia, debido a que lo que se
        logró cerrar con premura la aprobación   y la discriminación. También preocupa   busca con ellos es mejorar la posición
        de la reforma previsional en enero de   el aumento de personas mayores que   del estado con relación a los fines que
        este año, cuando aún habían muchos   viven solas con pensiones mínimas, sin   busca alcanzar.
        puntos a mejorar de la misma. Lo que   capacidad de pago para una vivienda   Las declaraciones del presidente Boric   El Carmen lanza Fiesta de la Castaña 2025
        sí, la reforma previsional fue un balde   formal. Frente a este panorama, surge   en India, donde calificó a Donald Trump   Tradicional fiesta costumbrista carmelinala que se rea-
        de agua fría para muchos de sus aliados,   una pregunta clave: ¿cómo responde la   de pretender ser un nuevo emperador,   lizará los días viernes 2 y sábado 3 de mayo está siendo
        como la agrupación No+AFP -que tam-  política habitacional a los cambios en   no parecen ir en línea con esa exigencia   difundida con una feria de 15 productores en el cuarto
        bién representa a muchos sindicatos-,   la estructura de los hogares? La preca-  básica. Y manifiesta lo que a mi juicio es   piso del Mall Arauco Chillán, hoy jueves 10 de abril. En
        quienes sostienen que se fortaleció la   riedad habitacional empuja a muchas   un problema de ponderación y prudencia.   Santiago estarán el próximo martes 15.
        capitalización individual, contrario a todo   personas a optar por campamentos,   Porque lo que salta a la vista es cierta
        lo ofrecido en campaña presidencial de   evidenciando la necesidad urgente de   espontaneidad con fondo normativo que
        Gabriel Boric.                adaptar las políticas públicas a las nuevas   es contextualmente inadecuada por dos
          En otras palabras, la reforma previsio-  realidades del país.  razones: desde luego, porque es dudoso   EnCUESTA DEL DíA
        nal, no sólo lapidó cualquier intención                     que haya sido una declaración raciona-
        de volver a un sistema de reparto o de     Rosa Villarroel Valdés  lizada a priori y con sentido estratégico;
        eliminar finalmente a las AFPs y a la   Directora carrera Trabajo Social UNAB   y segundo, porque dado los grados de   ¿Usted ya pagó el permiso de circula-
        capitalización individual, sino que tam-                    volatilidad e imprevisibilidad del propio   ción?
        bién lapidó la candidatura presidencial                     Trump, los riesgos debieran contenerse
        de la ex Ministra Jara, pues sus bases                      al mínimo, en particular considerando el
        no le perdonarán haberlos traicionado   Justicia apolítica  escenario actual cuyas consecuencias para
        en sus principios, y asegurándole una   Señor Director:     Chile son potencialmente graves.
        larga vida al sistema de capitalización   Ante la histórica decisión del Tribunal
        individual.                   Constitucional de destituir a la senadora    Guido Larson Bosco           71% 29%
                                      Isabel Allende, llama la atención la reac-  Facultad de Gobierno UDD
                    Eduardo Jerez Sanhueza  ción del diputado socialista Daniel Melo,
                                      quien afirmó que “la extrema derecha,
        Políticas de Vivienda         con votos de representantes del Frente                                    Sí                                 No
        Señor Director:               Amplio, debe estar celebrando”, añadien-  Cuando la tecnología abre la cancha
          La realidad habitacional en Chile ha   do que fue una decisión injusta. Sumado   Señor Director:
        experimentado importantes transfor-  a lo anterior, destacan las declaraciones   Acceder a una cancha o a un espacio
        maciones, como lo evidencia el último   de la ministra vocera Aisén Etcheverry,   deportivo no siempre ha sido fácil, a
        Censo de Población y Vivienda. Este   quien señaló que el Ejecutivo “respetaría   veces las ganas están, pero las barreras   ARCHIvO LA DISCUSIón
        revela desafíos urgentes para las políti-  el fallo”; sin embargo, aseguró que esto   son más grandes. Hoy, gracias a la tec-
        cas públicas, especialmente, debido al   marcaba un precedente grave.  nología, podemos asegurar que esto ha
        aumento de hogares unipersonales, que   ¿Acaso el diputado Melo insinúa que   cambiado. Cada vez más personas pueden                  Termas de
        pasaron de un 8,3 % en 1992 a un 21,8 %   existen jueces que tienen el deber de   encontrar, reservar y pagar una cancha              Chillán. A
        en 2024, la disminución de hogares con   responder políticamente al sector por el   desde el celular, en pocos minutos. Y eso         diferencia de
        hijos menores de 14 años y el incremento   cual fueron nombrados? ¿Que el Tribunal   hace una gran diferencia. El deporte se          lo que ocurre
        de personas mayores.          Constitucional decida destituir a una   vuelve parte de la rutina, más accesible,                       hoy, en 1956 la
          Según antecedentes entregados por   senadora debido al incumplimiento de   más cercano. Pero también ha sido una                    administración
        la Fundación Techo-Chile, citados en   un artículo de la Constitución (Art. 60, inc.   oportunidad para muchos clubes que             de las Termas de
        Emol a partir de datos del INE, ha crecido   2°) es un precedente grave? ¿No es acaso   estaban quedando en el olvido. A través       Chillán la tenía su
        también el número de hogares uniperso-  cierto que los tribunales deben fallar de   de plataformas digitales, hoy pueden              propietario, o sea
        nales en campamentos. Esta situación se   manera objetiva y sin tinte político?  mostrar su oferta, atraer a nuevos de-               la Municipalidad
        explica por una combinación de factores                     portistas y reactivarse como espacios                                     de Chillán, no
        estructurales, económicos y sociales. Las   Tomás Ojeda Aravena  vivos de comunidad. Si queremos un                                   empresas conce-
        personas que viven solas, muchas veces   Fundación para el Progreso  país más activo y saludable, no basta con                        sionarias. En esa
        enfrentando empleos precarios, se ven                       promover el deporte. También tenemos
        forzadas a priorizar su subsistencia diaria,                que facilitarlo.                                                          época el municipio
        sin contar con ingresos suficientes para                                                                                              debía preocuparse
        arrendar o comprar una vivienda.  Declaraciones de Boric                  Daniela Baytelman                                           por su mantención
          La política habitacional actual privilegia   Señor Director:             CEO de easycancha                                          y funcionamiento.
   1   2   3   4   5   6   7   8