Page 3 - Diario 25/03/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Martes 25 de marzo de 2025


        FRASES DE HOY                                El incendio Trancoyán 2 es muy comple-                     El alza sostenida en precios inmobilia-
                                                     jo, hay quebradas en el sector y faenas                    rios ha superado crecimiento de ingresos
                                                     forestales. Hubo que evacuar a vecinos”                    de los hogares los últimos 20 años”
                                                     JUAN SALVADOR RAMÍREZ                                      MATÍAS BERNIER
                                                     DIRECTOR REGIONAL DE LA CONAF                              GERENTE DE ESTUDIOS DE LA ABIF




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                          Precauciones


        Destacada


        Decisiones oscuras para Chile
        Señor Director:
          La semana pasada, Chile se sacudió con tres decisiones que si bien pueden parecer dispares, encierran un hilo conductor
        inquietante: la búsqueda de transparencia y justicia en medio de un manto de opacidad. Primero, la negativa de la derecha a
        abrir el secreto bancario. ¿Qué esconden? ¿Acaso el temor a que el SII se entere de que un narcotraficante mueve dinero a sus
        anchas es más importante que desmantelar la evasión fiscal que, según informes, representa el 50% del impuesto corporativo?
        A veces parece que proteger a unos pocos es más prioritario que asegurar el bienestar de la mayoría.
          Luego, el escándalo del voto extranjero. Con cerca de un millón de nuevos votantes, Chile se encuentra en un cruce de ca-
        minos. La decisión de incluir a estos ciudadanos en las urnas es un acto de apertura o, por el contrario, un riesgo. Finalmente,
        la libertad de Luis Hermosilla, un tema que no solo toca el plano judicial, sino que también nos recuerda la fragilidad del
        concepto de justicia en un país donde la ley puede ser, a veces, una cuestión de privilegios. La jueza argumentó su liberación
        basándose en su edad y arraigo, pero en un contexto donde la percepción de impunidad es palpable, la decisión genera más
        dudas que certezas.                                                                                     ¿Si?, ¿Me hablaron?
          En este cruce de caminos, Chile necesita respuestas. En un país donde la transparencia es un ideal, las sombras solo ali-
        mentan desconfianza. ¿Podremos avanzar hacia un futuro más justo, o seguiremos atrapados en el juego de intereses que
        nos divide?
                                                                                                                FOTO DEL LECTOR
                                                  Ricardo Rodríguez Rivas /  Magíster en Gobierno y Gestión Pública

        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl




        Neurodiversidad en el debate   cativas y  requiere del apoyo de   el Informe Mundial de la Felicidad, la
        educativo                     toda la sociedad para enfrentarlo.   peor posición desde que se elabora
        Señor Director:               Debemos reforzar el desarrollo de   este ranking. Más allá de los núme-
          En atención a la contingencia   comunidades reflexivas que sean   ros, este dato debería invitarnos a
        de las últimas semanas, me per-  capaces de anticiparse para detectar   una conversación profunda: ¿qué
        mito expresar mi inquietud por la   a tiempo situaciones complejas.   rol juega el lenguaje en cómo nos
        instrumentalización del concepto   Ante el actual debate sobre una   sentimos como país?
        de neurodiversidad en el debate   nueva Ley de Convivencia Escolar, es   En el análisis, se menciona la incer-
        educativo. La idea, originalmente   crucial preguntarnos: ¿Contamos con   tidumbre política, la desconfianza y
        destinada a valorar la variabilidad   tiempo suficiente para capacitacio-  el peso de temas como la seguridad
        neurológica como parte natural   nes, recursos para implementación   y la corrupción. Pero poco se habla
        de la diversidad humana, ha sido   y espacios de reflexión entre actores   del tono en que nos hablamos, del
        tergiversada para evadir la respon-  dentro y fuera de la comunidad?  clima emocional que los liderazgos
        sabilidad de mejorar las deficiencias   No podemos exigir a un profesor   construyen. Las conversaciones   Nueva sede vecinal. Chillán Viejo celebró un hito
        estructurales del sistema. En lugar   que ya está sobrecargado que entre-  públicas -especialmente desde la   en el desarrollo comunitario con la inauguración de la
        de promover espacios educativos   gue más de lo que puede dar.   política- parecen estar tomadas por    nueva sede vecinal de la villa Las Violetas.
        críticos y transformadores, se uti-  Se deben proporcionar los recursos   el pesimismo, el enfrentamiento
        liza este concepto para justificar la   e instancias de apoyo necesarias para   y la descalificación. El lenguaje
        inoperancia de autoridades, institu-  que los profesores sean capaces de   negativo no solo refleja malestar:   EnCUESTA DEL DíA
        ciones y, en ocasiones, la pasividad   responder de la mejor manera ante   lo amplifica.
        de algunos padres.            la desafiante realidad de nuestras   La psicología positiva ha de-
          Asimismo, el “doble problema   aulas. Si construimos comunidades   mostrado que el lenguaje influye   ¿Debe ser obligatorio el uso de mas-
        de la empatía” que plantea Milton   con docentes acompañados y el   directamente en nuestro bienestar.   carillas para prevenir propagación de
        evidencia cómo los prejuicios y la   apoyo de otros profesionales ten-  En La ciencia del lenguaje positivo,
        falta de compromiso impiden una   dremos mejores respuestas a los   Luis Castellanos expone cómo el uso   virus respiratorios en invierno?
        verdadera integración y diálogo en   desafíos que enfrenta la docencia   de palabras optimistas modifica
        nuestras aulas. Es imperativo, pues,   hoy. Esto depende de todos.   nuestra percepción del mundo y
        que se fomente una educación que   A la profesión más importante y   puede aumentar nuestros niveles
        no solo reconozca las diferencias   noble del país no podemos dejarla   de felicidad y bienestar. En cambio,   60% 40%
        neurológicas, sino que también   sola.                      cuando todo el discurso se centra en
        exija un compromiso ético y activo                          la crisis, el peligro y la desconfian-
        de todos los actores sociales.               Verónica Cabezas                                                                 za, se instala la idea de que no hay
                                         Directora Ejecutiva de Elige Educar  futuro posible.                   Sí                                 No
                 Mg. Álvaro Arias-Espinoza                                 Chile es menos feliz -en par-
             Profesor de Historia y Geografía                       te- porque está atrapado en una
                                                                    conversación tóxica. Y es urgente
                                      Permiso de circulación        que recuperemos un lenguaje más
                                      Señor Director:               constructivo. El lenguaje positivo          ARCHIvO LA DISCUSIón
        No los dejemos solos           Cada vez que llega marzo y pen-  no significa negar los problemas,
        Señor Director:               samos en el permiso de circulación,   sino abordarlos desde la posibili-
          La noticia de la grave agresión   también pensamos en el estado de   dad, desde lo que se puede hacer                               Primera
        ocurrida en el Liceo Bicentenario de   las calles de Chillán, y en lo que cau-  juntos.                                               edición post
        Excelencia en Trehuaco, me recuerda   san en nuestros vehículos las calles   Este año electoral representa                            terremoto.
        al testimonio de una docente: “la   mal mantenidas. ¿Porqué pagamos   un desafío enorme para quienes                                  El 23 de marzo
        educación es inclusiva, pero eso   un permiso (en algunos casos de   aspiran a asumir nuevos lideraz-                                 de 1939 volvió
        queda en el papel, no hay capacita-  un valor elevadísimo) para circular   gos. Comunicar hoy, con redes                              a circular La
        ciones, no están los profesionales,   en una ciudad que no invierte en   sociales y algoritmos que premian                            Discusión. El
        entonces uno queda solita con todos   mejorar las calles y caminos de la   la polarización, es complejo. Pero                         editorial titulado
        los niños y sus realidades”.   ciudad?                      también es una oportunidad. Porque                                        “Reconstruyámo-
          Este relato recogido en un estudio                        comunicar bien, con propósito, con                                        nos”, publicado
        realizado por Elige Educar (2024), se        Luis Sepúlveda S.  empatía y sin caer en la tentación                                    ese día, se convir-
        suma al de muchos otros profesores.                         de la violencia, es un arte. Y ese arte                                   tió en una arenga
        Estos evidencian la sobrecarga labo-                        podría ser el primer paso hacia una                                       para la comuni-
        ral, el desgaste emocional y la falta                       sociedad más feliz.
        de apoyo institucional que viven a   Informe Mundial de la Felicidad                                                                  dad de Ñuble.
        diario en nuestro país.                                                Verónica Poblete Reyes
          El bienestar debe ser prioridad   Señor Director:              Directora Ejecutiva Agencia Bee
        para todas las comunidades edu-  Chile cayó este año al puesto 45 en             Partners
   1   2   3   4   5   6   7   8