Page 10 - Diario 25/03/2025
P. 10

10   Martes 25 de marzo de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 926,41  UF        $ 38.864,07  UTM MARZO             IPC FEBRERO    0,4%
           Economía.                                                    EURO      $ 999,69  MAÑANA    $ 38.869,08  DESEMPLEO (NOVIEMBRE-ENERO)          4,7%
                                                                                                                  $ 68.034,00
                                                                        DÓLAR
                                                                                                                                         MENSUAL
                                                                                            HOY
                                                                                                                                         ACUM. 12 MESES
                                                                                            IMACEC
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                                                  ÑUBLE: 8,9% / DIGUILLÍN: 8,6%
                                                                                  -1,6%
                                                                                                      2,5%
                                                                                            ENERO
                                                                        ENERO
                                                        tasa de interés promedio descendió a 4,39%
                                                        Hipotecarios alcanzan





                                                        una de sus tasas




                                                        más bajas del año


           Dirección

           del Trabajo                                  Colocaciones hipotecarias exhibieron alza de 1,6% real anual en enero a nivel

           inicia                                       nacional y de 4,3% en Ñuble. Actores del mercado, si bien reconocen un bajo

           inédita                                      dinamismo, advierten primeras señales de recuperación.

           fiscalización

           de los                                       roberto fernández ruiz        proyectos inmobiliarios en 2026.
                                                        robertofernandez@ladiscusion.cl
                                                                                      Las grúas llegan después. Acá lo que
                                                        fotos: la discusión
           delivery                                                                   primero se mueve son ingresos de             4,39%
                                                                                      anteproyectos y escrituras de com-
           en Ñuble                                             egún el informe de indica-  praventas de terrenos. Y eso durante
                                                                                      marzo se ha vislumbrado”.
                                                                dores de coyuntura semanal
                                                                publicado ayer por el Banco
                                                                Central, la tasa de interés   Hipotecarios en Ñuble                alcanzó la tasa de interés prome-
           Por primera vez en Ñuble y durante           Spromedio de los créditos       Sin embargo, las colocaciones hipo-        dio de créditos hipotecarios para
           dos meses la Dirección del Trabajo           hipotecarios bajó a 4,39% en la primera   tecarias a nivel nacional exhiben un   vivienda en la primera semana de
           realizará un programa de fiscaliza-          semana de marzo, uno de los niveles   bajo dinamismo. Según la Asociación   marzo, según informó el Banco
           ción especial a quienes trabajan             más bajos registrados en 2025.  de Bancos e Instituciones Financieras      Central.
           realizando entregas en motocicletas            Si bien la cifra aún se mantiene   (ABIF), en enero, la cartera hipotecaria
           y bicicletas.                                distante de los mínimos históricos   mostró un crecimiento acotado de
           “Esto es inédito en nuestra región y         de 1,99% observados en 2019, esta   1,6% anual, muy por debajo de los       En ese sentido, la expectativa es que
           lo destacamos porque se hace cargo           baja representa una señal positiva en   niveles observados hasta 2021, cuando   durante el presente año se comience
           de las nuevas dinámicas laborales            medio de un escenario financiero que   superaba el 5% anual.               a observar un mayor dinamismo en
           que generan las tecnologías, las             venía mostrando resistencia.    “El bajo dinamismo está vinculado          el mercado, de la mano de la estabi-
           que en pandemia aumentaron no-                 Rodrigo Aravena, director comercial   a la menor asequibilidad de la vivien-  lización de la inflación, en que las
           toriamente, por lo que en el 2022 se         de AGS Visión Inmobiliaria, afirmó   da, dado que el alza sostenida en los   proyecciones del Central apuntan a
           promulgó la Ley 21.431 para regular          que el nuevo contexto podría abrir   precios inmobiliarios ha superado     un 3,8% al cerrar el 2025, lo que, según
           las relaciones entre los trabajadores        una ventana de oportunidades tanto   el crecimiento de los ingresos de     expertos, ayudará a la UF a no tener
           de plataformas digitales y las empre-        para quienes buscan adquirir su   los hogares en los últimos 20 años”,     incrementos tan sostenidos, como
           sas”, señaló el seremi del Trabajo,          primera vivienda como para quie-  explicó Matías Bernier, gerente de       ha sido en los años previos.
           Eduardo Riquelme.                            nes desean refinanciar en mejores   estudios de la ABIF.
           El director regional del Trabajo,            condiciones.                    En Ñuble, conforme a la Comisión           Permisos de edificación
           Roberto Aguirre, explicó que “la ley           Según expuso Aravena, “ésta es otra   para el Mercado Financiero (CMF),   Los permisos de   Según el INE, los permisos de
           le otorgó derechos a los trabaja-            señal que busca incentivar la inversión   el saldo de colocaciones por créditos   edificación para la construcción de
           dores de plataformas y queremos              inmobiliaria. Los actores del rubro   hipotecarios para la vivienda totalizó   edificación para   viviendas en Ñuble totalizaron 13.315
           ver si efectivamente están con sus           ya comenzamos a notar señales de   $809.649 millones en enero de 2025,   la construcción   m2 en enero de 2025, lo que representó
           contratos al día, con sus elementos          reactivación, que comienzan por la   anotando un aumento nominal de   de viviendas en   una caída de 39,3% respecto a igual
           de protección personal y si tienen           gestión, por ejemplo, de análisis y   9,1% (4,3% real) respecto a los $741.736   Ñuble cayeron   mes de 2024 (21.944 m2).
           las facultades de conectarse o des-          compra de terrenos, para construir   millones de enero de 2024.  39,3% en enero.  Por otro lado, durante 2024, los
           conectarse para, así, determinar si                                                                                     permisos para construcción de vi-
           son trabajadores dependientes o                                                                                         viendas en Ñuble alcanzaron 349.541
           independientes”.                                                                                                        m2, anotando un crecimiento de 16,1%
           Agregó que esta fiscalización permi-                                                                                    respecto a 2023 (300.975 m2). La cifra
           tirá saber cuántas plataformas están                                                                                    es levemente superior a la registrada
           presentes en Ñuble, “lo que nos per-                                                                                    en 2019 (344.736 m2).
           mitirá conocer la realidad en Ñuble de                                                                                   Al respecto, el presidente de la
           cuántas personas están trabajando,                                                                                      Cámara Chilena de la Construcción
           por un lado, están las plataformas de                                                                                   (CChC) Ñuble, Sebastián Godoy, ad-
           reparto, como por ejemplo, las que                                                                                      virtió que los datos correspondientes
           entregan alimentación, pero también                                                                                     a Chillán muestran una disminución
           las plataformas que trabajan con las                                                                                    generalizada en la actividad cons-
           grandes tiendas del retail y de los                                                                                     tructiva, en comparación con años
           supermercados”.                                                                                                         anteriores y cómo, a pesar de un
           Enfatizó que “todas estas nuevas                                                                                        contexto desafiante, tanto para las
           formas de relaciones laborales y de                                                                                     constructoras como para los ciuda-
           consumo queremos que sean parte                                                                                         danos, se están tomando acciones
           del cumplimiento de las materias                                                                                        para revertir esta realidad e impulsar
           laborales”.                                                                                                             la inversión.
           La Dirección del Trabajo ha detectado                                                                                    Una de esas medidas, según detalló
           faltas relacionadas con la informali-                                                                                   el líder gremial, es el proyecto de ley
           dad, es decir, que no se han hecho                                                                                      de subsidio a la tasa de interés hipo-
           los contratos, la ausencia de seguros                                                                                   tecario, que se tramita en el congreso,
           especiales y la falta de cotizaciones                                                                                   iniciativa que fue presentada por el
           previsionales.                                                                                                          Gobierno, y fue elaborada en conjunto
           La ley establece sanciones de 10 UTM                                                                                    entre el Ministerio de Hacienda, la
           por cada incumplimiento.                                                                                                ABIF y la CChC.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15