Page 21 - Diario 26/01/2025
P. 21
www.ladiscusion.cl Domingo 26 de enero de 2025 21
Economía
Complementó que, “todos estos imbuido de factores emocionales y de Señales en Ñuble
factores han empujado a la baja los expectativas. Un cambio de gobierno, Sebastián Godoy, presidente de la
valores de las viviendas, situación es una inyección de adrenalina para Cámara Chilena de la Construcción
que tampoco ha repercutido en una los mercados”. Ñuble, expuso que, “desde nuestro
reactivación de las ventas del mercado, gremio en Ñuble observamos con
como pudiera esperarse. En síntesis, Adquisición de activos optimismo el escenario que se perfila Esta baja en las tasas podría facilitar la
tenemos problemas estructurales del Una de las señales identificadas por para este año. En los últimos meses, compra de viviendas, estimulando así la de-
mercado que no hemos sabido dar res- Aravena, que auguran una recupera- las tasas de interés para la solicitud
puesta; el mercado ni el gobierno, que, ción del rubro, es la reactivación de la de créditos hipotecarios han tenido manda y mejorando las ventas del sector”
si bien se ha mostrado ‘preocupado’, compra de terrenos, particularmente una importante disminución. Esta
no ha propuesto soluciones efectivas, a partir de 2024, para la ejecución de tendencia es muy positiva, ya que sebastián godoy
que logren remecer al mercado. Y ya proyectos en el futuro. amplía las posibilidades de acceso presidente cchc ñuble
no las propondrá. Tendrá que ser la “Confiamos que este año presencie- al crédito para muchas familias que,
propia ciudadanía, la que lentamente mos un lento despertar de la industria. anteriormente, no podían cumplir
pueda retomar la esperanza en sus Nuestra visión inmobiliaria nos indica con los requisitos de la banca. Esta
medios, en la confianza-país y a su que una de las señales más tempranas reducción en las tasas podría facilitar
vez, la banca, en retomar la confianza es la adquisición de activos inmobi- la compra de viviendas, estimulando
en sus clientes”. liarios subvalorados para desarrollos así la demanda y mejorando las ventas
Según el profesional, “los ciclos futuros. Y de eso ha habido señales, en el sector inmobiliario”.
inmobiliarios tocan fondo y sabemos como compraventas de terrenos No obstante, el dirigente gremial Una de las señales más tempranas es la
que los mercados vuelven a crecer. emblemáticos a muy buenos valores, acotó que “aún estamos lejos de los adquisición de activos inmobiliarios sub-
La pregunta es saber cuándo se toca que reflejan un proceso reactivador niveles históricos más bajos, como
fondo. Y hay señales de que estamos para los próximos meses”, expuso el el 1,99% registrado a fines de 2019, lo valorados para desarrollos futuros”
en el fondo de la sima, como, por arquitecto. que refleja que no hemos logrado una
ejemplo, los últimos reportes de ventas En ese sentido, aseguró que “este plena recuperación de los efectos del rodrigo aravena
de viviendas que, si bien no dan para momento es propicio para inver- estallido social y la pandemia”. directOr cOMerciAl de AGs inMObiliAriA
descorchar champagne, dan una sen- sionistas más arriesgados, que con Desde una perspectiva económica
sación de recuperación. También las capital propio son capaces de invertir Hasta más amplia, los datos del Índice Men-
bajas de tasas de interés, aunque leves, a precios de oportunidad, tomando septiembre de sual de Actividad Económica (Imacec)
son muy sensibles para quien evalúa posición en ubicaciones, sin compe- 2024, las ventas muestran un crecimiento del 2,1% en
un dividendo final de su nueva casa. tencia. Este fenómeno nos anticipa un de viviendas noviembre de 2024 en comparación
Y el gran factor que, personalmente, nuevo ciclo, un momento que pocos en Chillán con el mismo mes del año anterior.
creo detonará la reactivación, serán pueden percibir y aprovechar, que será aumentaron un En particular, la actividad comercial 68.981
las elecciones de fin de año. El mer- fundamental para un nuevo orden del 9,93% respecto creció un 4,8% en términos anuales, lo
cado inmobiliario siempre ha estado mercado inmobiliario”. a 2023. lleva a proyectar que 2025 podría ser
un año de crecimiento económico más
robusto, especialmente en el ámbito metros cuadrados se autorizaron en permisos de
comercial. edificación en la comuna de chillán durante diciem-
Una de las principales fuentes del bre de 2024, lo que representó un fuerte aumento
optimismo del gremio de la construc- de 3.378% en comparación con diciembre de 2023,
ción es el aumento en la inversión cuando sumaron 1.983 m2.
pública, particularmente en proyectos
habitacionales. “El Plan de Emer-
gencia Habitacional de Ñuble, que se solicitaron nueve proyectos habita-
avanzó significativamente en 2024, cionales que incluyen la construcción
ha alcanzado un cumplimiento del de 490 casas y 492 departamentos, lo
93,7% de sus metas para octubre del que marca un punto de inflexión al
mismo año, con la entrega de más romper la tendencia de inactividad en
de 6.500 viviendas programadas. solicitudes de proyectos de edificios
Esta tendencia se mantendrá en residenciales que se había observado
2025, con la expectativa de superar desde mayo de 2024. De concretarse
las metas inicialmente previstas para estos proyectos, se lograría un buen
2026. Adicionalmente, la ejecución avance en la construcción de viviendas
presupuestaria del Ministerio de en 2025”, estimó.
Obras Públicas en Ñuble alcanzó un En cuanto a las expectativas de los
71,6% hasta diciembre de 2024, con un empresarios del sector, los resultados
monto ejecutado de 120.783 millones de la encuesta trimestral realizada por
de pesos. Este impulso no solo tendrá la Cámara Chilena de la Construcción
un impacto económico positivo, sino (CChC) en todo el país revelan un cli-
que generará cerca de 6.500 empleos ma de mayor optimismo para 2025.
mensuales, contribuyendo a la reduc- Sebastián Godoy precisó que “las
ción de los altos índices de desempleo expectativas de inversión en proyec-
que afectaron a la región en 2024”, tos, especialmente en el segmento de
precisó Godoy. Vivienda Subsidia, han mostrado una
recuperación considerable en 2024, y
Mercado inmobiliario regional se espera que esta tendencia continúe
En cuanto al mercado inmobiliario en el corto y mediano plazo. A pesar
local, los datos de ventas de viviendas de ello, es importante señalar que las
en 2024 muestran una tendencia alen- proyecciones de nuevos proyectos
tadora. Hasta septiembre de ese año, aún se encuentran por debajo de los
las ventas de viviendas aumentaron niveles históricos, como indica el
un 9,93% respecto al año anterior, con Informe de Percepción de Negocios
un total de 2.170 departamentos y 873 del Banco Central”.
casas vendidas, según el Estudio de “Aunque las perspectivas para 2025
Mercado de la Ciudad de Chillán de son positivas -advirtió el dirigente-
BMI Servicios Inmobiliarios. , debemos ser conscientes de los
“Este repunte refleja una recupe- desafíos que aún persisten. Entre
ración parcial de la confianza en el las principales preocupaciones se
sector, y se espera que 2025 vea un encuentran la reforma a la tramito-
mejor panorama, impulsado por una logía y permisología, los retrasos en
posible reactivación de la inversión los contratos y la rigidez en algunos
privada que será proporcional a los procesos burocráticos. Además,
cambios regulatorios que se vayan factores como el acceso al crédito, la
implementado, como, por ejemplo, evolución del consumo e inversión y el
la reducción de los tiempos de es- aumento de los costos laborales y de
pera para la obtención de permisos materiales continúan siendo riesgos
sectoriales”, señaló el timonel de la que podrían afectar el crecimiento
CChC Ñuble. del sector”.
A nivel de permisos de edificación, el “Por último -continuó-, es necesario
último informe de diciembre muestra que el sector público y privado man-
un aumento significativo en la cantidad tengamos una colaboración estrecha
de proyectos aprobados en la comuna para garantizar que los proyectos que
de Chillán, particularmente en el sector se encuentran en marcha y aquellos
vivienda. “Aunque no fue la tendencia que se inicien en 2025 puedan desa-
que tuvo todo el año 2024, en diciembre rrollarse sin contratiempos”.