Page 7 - Diario 02/04/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Miércoles 2 de abril de 2025
Ciudad
Vecinos alertan inminente riesgo al medio ambiente Entró en
Preocupación por operaciones
nueva
parque eólico concesionaria
que se instalará de Ruta del Itata
en Quirihue
El proyecto es birregional y contempla la instalación de 44
aerogeneradores, en zonas agrícolas de Quirihue y Cauquenes.
Advierten sobre la afectación al medio ambiente y a la salud.
Con la firma del acta de traspaso entre Globalvía y
Sacyr Concesiones, desde esta medianoche comenzó
a operar oficialmente la segunda concesión de la Ruta
del Itata, ex Acceso Norte a Concepción o conocida
popularmente como Autopista del Itata, ruta cons-
truida el año 1995. La operación estará a cargo de Sacyr
bajo el nombre de Concesionaria Bosques del Itata,
se extenderá por 540 meses con una inversión de 564
millones de dólares.
El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves,
explicó que esta nueva concesionaria estará a cargo de
mejorar, construir, mantener y explotar la ruta 152, ruta
del Itata, con diferentes obras que buscan rehabilitar las
calzadas existentes, rectificar trazados y habilitar nuevos
puentes y calles de servicio, mejorando los estándares
de seguridad y confort para los usuarios.
“Esta nueva concesión, Bosques del Itata, ejecutará
obras como la construcción de 10 nuevos enlaces, dos
puentes, dos viaductos, 24 nuevos paraderos, 12 nuevas
pasarelas, calles de servicio, circuitos y un nuevo puente
Vecinos llegaron a las oficinas regionales del SEA, dejando en claro que no quieren que este parque se levante en la zona. peatonal en el sector del Puente Itata, además de mejorar
la señalización y demarcación de la ruta, instalación
Diego ChaCana Con ayuda de la ONG Defensa La voz principal de los vecinos de medianas de contención y la implementación del
diario@ladiscusion.cl
fotos: la discusión Ambiental, los vecinos llegaron a las cercanos a este parque es Verónica sistema de cobro electrónico free flow”, destacó el
oficinas regionales del SEA, dejando Lagos, quien por más de cinco años seremi del MOP de Ñuble.
en claro que no quieren que este ha estado involucrada en la oposición Desde ayer, la concesión ya ha realizado algunos ajustes
n grupo de dirigentes parque se levante en la zona. a este megaproyecto. a los valores de los peajes, además de confirmar obras.
vecinales de Quirihue, Francisco Astorga, abogado re- Indica que han sido tres proce- “Bosques del Itata realizó ya un ajuste tarifario, si bien
junto a concejales de presentante de los vecinos, indicó sos en los últimos años, pero que se mantiene el valor del peaje Agua Amarilla ubicado en
la comuna y la ONG que este parque “va a impactar sig- el actual es poco transparente, Biobío, se reajustaron los valores del peaje lateral San
UDefensa Ambiental, nificativamente al medio ambiente ya que la empresa ejecutora no Rafael, pasando de $2.200 a $1.600 pesos beneficiando
presentaron este martes sus obser- y la calidad de vida de los vecinos”. ha tenido mayor relación con la a las comunidades de Coelemu, y el peaje lateral Nueva
vaciones ciudadanas ante el Servicio “Este parque se quiere instalar comunidad. Aldea, baja de $1.300 a $1.000 pesos, beneficiando a
de Evaluación Ambiental (SEA) de en zonas agropecuarias ideales. Es “Con los vecinos de Cauquenes Ránquil y Quillón. En septiembre del 2026, el peaje
Ñuble, en el marco del proceso de un proyecto que genera impactos llevamos más de cinco años, por- Agua Amarilla pasará a ser de pago automático free flow
evaluación del megaproyecto Parque ambientales significativos que no que es tercera vez que se presenta con TAG, manteniendo parcialmente el pago manual,
Eólico Loncalhue, ubicado entre las están siendo reconocidos por el este proyecto. Nuevamente ahora y en los laterales se podrá pagar de forma manual o
comunas de Quirihue, en Ñuble; y propio proyecto. Es por eso que se presentó con las subsanaciones también con TAG con el sistema Para y Sigue”, explicó
Cauquenes, en Maule. quisimos venir al SEA a entregar una de las observaciones anteriores. el seremi Jelves.
Este proyecto, que contempla la serie de observaciones ciudadanas No hemos tenido la posibilidad La autoridad del MOP agregó que “ahora la con-
instalación de 44 aerogeneradores en contundentes en oposición. Espera- de participación ciudadana en cesionaria debe iniciar el proyecto de ingeniería de
campos destinados, en su mayoría, mos que este proyecto tan nocivo sea Quirihue, la información no llegó”, detalle para las obras a realizar, y además, debe instalar
para la agricultura, ha generado rechazado”, expresó Astorga. indicó Lagos. pórticos de pago electrónico, ocho a lo largo de la ruta,
preocupación en los vecinos cercanos “No hemos tenido mayor infor- que una vez entren en operación, en un plazo de siete
por sus posibles impactos negativos, mación y eso es lo que estamos años, eliminarán los peajes laterales Nueva Aldea y
tanto en la salud de las personas, apelando, porque esto es la punta Rafael, y a su vez, se elimina el pago manual, al igual
como en el medio ambiente. del iceberg, detrás de este vienen como sucederá en la ruta 5, ajustándose los valores a
Durante la entrega de las obser- Efecto sombra muchos más, hay más de 30 proyec- este nuevo sistema de cobro”.
vaciones, dirigentes y autoridades tos en Ñuble. La información no es En cuanto a las obras a realizar en el tramo que co-
comunales manifestaron su rechazo El efecto sombra en los aerogene- clara y no llega”, sostuvo. rresponde a Ñuble, el seremi destacó que “se construirán
al proyecto, argumentando que radores corresponde al parpadeo El efecto sombra y el ruido de dos áreas de servicios generales y venta de productos,
podría afectar zonas de alto valor intermitente que ocurre cuando las los aerogeneradores es lo que más para sectores de Quinchamalí en el km 14,7 y otro para
ecológico y alterar el equilibrio aspas del generador rotan y pro- preocupa a los vecinos cercanos. Hay Ránquil en el km 34.6. También se construirá un servi-
ambiental del territorio. También yectan su sombra sobre viviendas algunas viviendas más cerca que centro en el tramo que corresponde a nuestra región,
cuestionaron la falta de información u otras superficies, especialmente otras del proyecto, pero la mayoría manteniendo el actual que está en Biobío, que vienen
clara y accesible durante el proceso cuando el sol está bajo en el ho- sufriría las consecuencias de estas a potenciar esta ruta bajo los más altos estándares de
de participación ciudadana. rizonte. estructuras. seguridad y entrega de servicios”.