Page 2 - Diario 02/04/2025
P. 2
Miércoles 2 de abril de 2025 www.ladiscusion.cl
Opinión&debate.
EDITORIAL
Inversiones en logística
Fortalecer la posición de la región a intercomuna Chillán-Chillán Viejo comienza que tendrá una superficie de 69.097 m2, que lo convertirá
para convertirse en un centro a consolidar su enorme potencial para el desa- en uno de los más grandes de la zona centro-sur.
rrollo de negocios en el ámbito de la logística y
No cabe duda que el almacenamiento, la distribución
el transporte. Su ubicación privilegiada, en el y en general la industria logística es actualmente uno de
logístico multimodal -conectado Lcentro del país, cercana a los puertos de la costa los rubros más dinámicos de la economía regional, sin
por carretera, ferrocarril y penquista y a 400 kilómetros de Santiago, la ha convertido embargo, podría potenciarse mucho más si contáramos
con transporte ferroviario y aéreo.
en un polo atractivo para inversiones orientadas a mejorar
vía aérea- no solo depende de la eficiencia del transporte y la distribución. viene insistiendo, sin éxito, en la necesidad de recupe-
Desde el sector forestal hace más de una década se
En el acceso norte a Chillán la transformación es
criterios técnicos y decisiones evidente. Solo en 2024 se autorizaron diez proyectos rar la conexión ferroviaria entre Chillán y Concepción,
de bodegas en la comuna de Chillán, lo que representa
puesto que este modo de transporte exhibe costos más
financieras del sector privado, una superficie total de 8.571 metros cuadrados, según bajos y mayores niveles de seguridad. Por el contrario, en
sino también es clave considerar información proporcionada por la Dirección de Obras el ámbito del transporte aéreo sí se han realizado inver-
del municipio. En la avenida O’Higgins, el Grupo Madrid
siones con el objetivo de mejorar el aeródromo Bernardo
el criterio político. Por ello, el está desarrollando “Parque Las Encinas” en un terreno de O’Higgins, sin que hasta la fecha eso haya redundado
4 hectáreas. Su primera etapa, de 11.000 m2 para espa-
en la creación de rutas aéreas. En este caso, si bien el
rol que desempeñen nuestros cios comerciales y bodegaje, está en plena construcción objetivo principal de la remodelación del terminal aéreo
y debiera concluir en el primer semestre del próximo
fue el transporte de pasajeros, hay quienes sostienen
gobernantes y representantes año. En tanto, la construcción de la segunda etapa, que que se podría aprovechar como zona de embarque de
dispondrá de 7.000 m2 para bodegaje, se prevé que
exportaciones del rubro agrícola que se originan entre
en el Parlamento, como una voz termine el segundo semestre de 2027. Maule y La Araucanía.
Fortalecer la posición de la región para convertirse en
Un escenario similar se observa en la comuna de Chillán
común, puede ser determinante Viejo. El año pasado, la Dirección de Obras del municipio un centro logístico multimodal -conectado por carrete-
ra, ferrocarril y vía aérea- no solo depende de criterios
chillanvejano autorizó la construcción de cuatro nuevos
para consolidar una plataforma proyectos y la ampliación del complejo de Megacentro técnicos y decisiones financieras del sector privado,
que atraiga más inversiones y ubicado en avenida O’Higgins, totalizando 31.514 m2. sino también es clave considerar el criterio político.
Por ello, el rol que desempeñen nuestros gobernantes y
La mayor disponibilidad de espacios en la comuna
contribuya a la generación de histórica, principalmente en el eje de la Ruta 5, hace representantes en el Parlamento, como una voz común,
puede ser determinante para consolidar una plataforma
que siga atrayendo nuevas inversiones en el rubro. Es el
nuevos empleos. caso de BSF que actualmente tramita los permisos para que atraiga más inversiones y contribuya a la generación
de nuevos empleos y bienestar de la población.
construir el “Centro logístico Chillán Sur” (US$11 millones)
Opinión En las redes
Lo que la gente quiere vs lo que la gente necesita @FENASENFCHILE. Las
enfermeras de los hospitales
públicos lo decimos fuerte y
claro: las vacunas salvan vidas.
n la región de Ñuble, como en profundas de los problemas. tengan la capacidad y la experiencia para Los dichos de @jou_kaiser
muchas otras partes del país, Por otro lado, lo que la gente necesita implementar soluciones sostenibles. desinforman y eso, en salud
existe una tensión natural son políticas públicas que aborden las Por ejemplo, un candidato que pro- pública, es negligente.
entre lo que la gente quiere y raíces de los problemas: la falta de opor- meta mejorar la seguridad debe tener
Elo que la gente necesita. Esta tunidades económicas, la desigualdad un plan concreto que no solo aumente Emiliano Zomo. Ojalá la nueva
distinción es crucial a la hora de tomar estructural y la baja productividad de la presencia policial, sino que también concesionaria de la ruta del Itata
decisiones políticas, especialmente en la región. Esto implica inversiones a aborde las causas sociales de la delin- baje el valor del peaje y ponga
un contexto donde los recursos son largo plazo en educación, capacitación cuencia, como el desempleo y la falta iluminación en toda la carretera.
limitados y las urgencias son múltiples. laboral, desarrollo rural y fomento pro- de oportunidades. De igual manera,
La clave está en encontrar un equilibrio ductivo. Estas soluciones no siempre un candidato que prometa mejorar @negromujica. La ultraderecha
entre las demandas inmediatas de la son visibles en el corto plazo, pero son la salud debe demostrar que puede no construye: incendia. @
población y las soluciones estructurales esenciales para generar un cambio real gestionar recursos eficientemente joseantoniokast, con la
Gabriel que puedan generar un impacto real y y sostenible. El desafío aquí es que estas y trabajar en coordinación con los escalofriante desfachatez de
Pradenas duradero. transformaciones requieren tiempo, actores locales para garantizar que quien usa fósforos en un bosque
Sandoval La gente, como lo reflejan las encues- recursos y, sobre todo, un background los servicios lleguen a quienes más seco, admitió haber compartido
Ingeniero tas, quiere seguridad en sus calles, acceso demostrable en la gestión pública o los necesitan. En definitiva, lo que una foto falsa de Boric sin
Comercial, rápido a servicios de salud, pensiones privada que garantice que las promesas la gente quiere y lo que necesita no verificarla: “No tengo por qué
Magíster dignas y empleos estables. Estas son no se queden en meros anhelos. son excluyentes, pero requieren un chequear una foto”. Su defensa
en Políticas demandas legítimas y urgentes, que Aquí es donde entra el dilema: ¿cómo enfoque equilibrado y realista. La no es torpeza, sino estrategia: la
Públicas
surgen de la experiencia cotidiana de equilibrar las demandas inmediatas de la promesa de un Chile mejor no puede mentira como arsenal político.
vivir en zonas con altos índices de de- gente con las necesidades estructurales quedarse en un anhelo; debe ser una
lincuencia, desigualdad y precariedad que requieren tiempo y planificación? realidad tangible para las regiones. Carito Pau Martínez. Una moto
laboral. La población busca respuestas La respuesta está en priorizar a quienes Esto solo se logrará si se prioriza a sin el permiso de circulación es
concretas y visibles, que les permitan tienen un background demostrable en la quienes tienen la experiencia y la más peligrosa que los gitanos
sentir que sus problemas están siendo gestión de políticas públicas o proyectos voluntad para hacerlo, combinando cogoteando a la gente en la
atendidos. Aquí, el trade-off es claro: las que hayan generado impacto real. No las urgencias del presente con las plaza de armas?
soluciones inmediatas, como aumentar se trata de elegir entre una promesa transformaciones que el futuro exi-
la presencia policial o mejorar la infraes- ideal y una solución pragmática, sino ge. Al final, la decisión no es entre lo Sergio Espinoza Aguayo.
tructura de salud, pueden generar una de buscar a quienes puedan combinar que la gente quiere y lo que necesita, Deberían infraccionar a los
sensación de alivio a corto plazo, pero ambas cosas: líderes que entiendan las sino entre quienes pueden hacer que ciclistas que no usan las ciclovías
no necesariamente resuelven las causas urgencias de la gente, pero que también ambas cosas sean posibles. y el chaleco reflectante.
LA DISCUSIÓN
Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
Empresa Corporación Universidad de Concepción.