Page 14 - Diario 10/03/2024
P. 14

14   Domingo 10 de marzo de 2024                                                                                             www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Cartera de proyectos del MOP en Ñuble







           Para echar a andar estos                                    sta semana, el Ministerio de Obras Públicas dio a   sector construcción. Una buena noticia para una región
           proyectos no basta con disponer                             conocer la primera cartera de proyectos de 2024,   que precisamente enfrenta resultados negativos en todos
                                                                       que será licitada este mes, con una inversión de
                                                                                                                    los indicadores macroeconómicos y una elevada tasa de
                                                                       2,2 billones de pesos. En Ñuble, se trata de 27
           de los recursos económicos,                         Elicitaciones por un total de $66 mil millones.      desempleo.
                                                                                                                     No obstante, para echar a andar estos proyectos no
           también se requiere una                             tividad vial, agua potable rural, conservaciones, estudios   basta con disponer de los recursos económicos, también
                                                                 A nivel regional, se trata de obras en materia de conec-
                                                                                                                    se requiere una adecuada formulación de las bases de
           adecuada formulación de                             de diseño y de evaluación ambiental.                 licitación que hagan atractivas estas obras y que incentiven
                                                                 En la Seremi del MOP destacan, dentro de estas licitaciones,
                                                                                                                    una mayor competencia. En la medida que mayor número
           las bases de licitación que                         la construcción de la ruta del secano costero interior, que   de postulantes participen, más posibilidades hay de contar
                                                                                                                    con una ejecución eficiente, sin grandes contratiempos.
                                                               mejorará la conectividad vial entre Ninhue y Portezuelo;
           hagan atractivas estas obras                        el estudio de demanda aérea que es clave para abrir una   En ese contexto es que se valora la alianza público-privada
           y que incentiven una mayor                          ruta comercial; la etapa 5 del plan maestro de aguas lluvia   entre el MOP y las empresas constructoras, lo que resulta
                                                               Chillán-Chillán Viejo, en Avenida Ecuador; la construcción
                                                                                                                    fundamental en el éxito de la ejecución de estas iniciativas,
           competencia. En la medida que                       del Servicio Sanitario Rural de Llollinco, en Chillán Viejo; y   y que se traduce en una comunicación constante entre el
                                                               la ampliación del SSR Chacayal de Cato, en Chillán.
                                                                                                                    Ministerio y la Cámara Chilena de la Construcción-Chi-
                                                                 A estos proyectos se agrega el llamado a licitación para
           mayor número de postulantes                         el asfaltado de 17 caminos, que permitirán sumar cerca de   llán, que facilita el acceso a información relevante para la
                                                                                                                    planificación de las empresas.
                                                                                                                     Ciertamente, hay todavía grandes desafíos en materia
           participen, más posibilidades                       67 kilómetros de rutas pavimentadas.                 de infraestructura, como la anhelada ruta costera entre
                                                                 Se trata de un primer paquete de proyectos del presente
           hay de contar con una                               año, ya que el presupuesto para 2024 considera una cifra   Cobquecura y Dichato, incluido el puente sobre el Itata; la
                                                                                                                    construcción del embalse Zapallar; sistemas de agua potable
                                                               histórica de $168 mil millones para inversiones, donde
           ejecución eficiente, sin grandes                    destacan también el término del diseño del proyecto Cir-  rural o la pavimentación de cientos de kilómetros de rutas;
                                                               cunvalación Chillán y los tramos I y II de la ruta N-59-Q
                                                                                                                    pero también es justo reconocer lo que se está avanzando,
           contratiempos.                                      o Camino a Yungay.                                   pese al esfuerzo que representó la respuesta a los daños
                                                                 Todas estas obras, además de contribuir a mejorar la   que provocaron los desbordes de ríos el año pasado.
                                                               conectividad y la calidad de vida de miles de ñublensinos,   La región debe ser capaz de ejecutar el cien por ciento
                                                               haciéndose cargo de amplias brechas que se arrastran por   de los recursos destinados a inversiones en obras públicas,
                                                               décadas, también constituyen una importante inyección de   de manera eficiente, pues es el mejor camino para asegu-
                                                               dinamismo a la economía local, y por supuesto, al empleo,   rar mayores recursos en años posteriores, que permitan
                                                               por el uso intensivo de mano de obra de los proyectos del   acelerar el tranco para acortar la brecha de Ñuble.
           Opinión                                                                                                    En las redes

           Cómo los sistemas escolares pueden mejorar                                                                              Fernando Garrido. En
                                                                                                                                   Ñuble, los servicios públicos
                                                                                                                                   como salud han funcionado
                                                                                                                                   mejor que en otras regiones.
                                  a consultora McKinsey &   pero también comparten las estra-  delegada) actualmente son débiles   Esperemos que en la
                                  Company acaba de pu-   tegias que han usado catorce siste-  o simplemente no existen.            educación pública (con los
                                  blicar una nueva inves-  mas educativos que están logrando   En este último aspecto, vale la pena   nuevos servicios locales)
                                  tigación que analiza la   mejoras sostenidas, consistentes y   poner atención a las siete estrategias   también.
                          Lcalidad educativa pública     significativas en los resultados de   que de acuerdo a las evidencias
                          en economías diversas. “Encender y   los estudiantes.         han resultado ser convenientes en          @AndresSepCL. La suma de
                          mantener: Cómo los sistemas escola-  ¿Qué conseguirían las autoridades   la mejora sostenida de los logros   Matthei con Kast es el 48% de
                          res pueden mejorar el aprendizaje a   al revisar las experiencias observadas   escolares y proyectar en concreto,   las menciones espontáneas.
                          gran escala” se titula el estudio, que   en este estudio de 120 páginas?   cómo aplicarlas con eficacia en   Así dadas las cosas, si el
                          comienza por reconocer que siete   El equipo del Ministerio de edu-  nuestra realidad: establecer pocas   candidato de izquierda no
                          de cada diez estudiantes en países   cación, los directivos de la Dirección   prioridades para hacer más; culti-  viene del SD, la próxima
                          de ingresos bajos y medios viven en   de Educación Pública, también los   var el liderazgo más allá de un solo   elección será muy poco
              Germán      “pobreza de aprendizaje”, incapaces   ejecutivos responsables de los Servi-  líder; involucrar a los educadores y   competitiva.
            Gómez Veas    de leer un texto sencillo al final de la   cios Locales y de las Corporaciones   las familias de manera auténtica;
             Filósofo y   enseñanza básica. Sin embargo, en   Municipales que son instituciones   crear coordinación y cadencia para   @Egon_Schmidlin. Tanto
             educador     base a evidencias, el trabajo plantea   sostenedoras de colegios públicos   el cambio; desarrollar estructuras   Amarillos como Demócratas
                          la convicción de que esta situación   a gran escala, podrían obtener re-  y habilidades de implementación;   son fuerzas políticas estériles,
                          puede cambiar.                 ferencias objetivas para sustentar   medir los resultados de los estu-    con rostros antiquísimos que
                            Para mejorar la calidad educativa   la eliminación o redirección de   diantes y hacerlos transparentes;   nunca se renovaron y que
                          no basta con saber qué hay que ha-  políticas públicas que en nuestro   implementar lo que funciona, pero   ya fueron rechazados por la
                          cer, sino que lo decisivo -señala la   país no están promoviendo la cali-  crear espacio para la innovación.   ciudadanía. No tienen mucha
                          investigación- está en cómo imple-  dad de los aprendizajes, o que están   A partir de estrategias de gestión   esperanza de vida.
                          mentar bien lo que se sabe que sería   entorpeciendo el objetivo de ofrecer   educativa de este tipo, pero bien
                          necesario poner en marcha.     educación de buena calidad.    (reitero con mayúscula: Bien) dise-        @ivanmoreirab. El embajador
                            Este parece ser el asunto crucial   Su análisis, además, resulta ilus-  ñadas y correctamente aplicadas,   de Israel vuelve a la carga.
                          para los responsables de conducir la   trativo para proponer iniciativas que   se podría retomar con nuevos bríos   Siempre condenamos el
                          educación pública por el camino de   refuercen o impulsen acciones peda-  la misión de ofrecer una educación   ataque de Hamas desde el
                          la calidad. Los autores del estudio   gógicas eficientes que en los colegios   pública que resalte por su eficacia,   primer momento. Pero la
                          identifican siete formas recurrentes   públicos independientemente de su   y no por ser, como está ocurriendo   respuesta de Israel es una
                          en que las estructuras educacionales   administración (SLEP, Municipios   en la mayoría de los casos, insu-  barbarie que está dejando 30
                          fracasan en su intento por mejorar,   y Corporaciones de administración   ficiente.                      mil muertos, la mitad niños.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Gustavo Lecaros Lorca • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19