Page 10 - Mujeres De Ñuble
P. 10

Inclusión de las personas con discapacidad en Chile
                      Una doble mirada


                   a la transformación





       Hay dos áreas que han cobrado relevancia en la vida cotidiana de las personas con
       discapacidad en Chile durante los últimos años: la inclusión laboral y la inclusión deportiva.


       Por Mariela Fernández,         oportunidades de empleo es una misión   Es esencial mirar más allá de la legisla-
       especialista en Inclusión laboral de PcD   que se debe enfrentar entre lo público y lo   ción y reconocer que la inclusión es una
       y evaluadora Perfil Gestor de Inclusión   privado.            responsabilidad compartida. Ya sea en el
       de PcD* .                                                     ámbito laboral, deportivo o urbano, debe-
                                      Rolando Piña, coordinador del Centro de
                                      Capacitación de Competencias Labora-  mos trabajar juntos para garantizar que las
              n el contexto laboral de nuestro                       PcD tengan igualdad de oportunidades en
              país, se identifica una preocupa-  les de Chilealimentos, encargado de eva-  todos los aspectos de la vida.
                                      luar a los futuros gestores de inclusión de
              ción en torno a la inclusión de   nuestra región, menciona que en Ñuble   En el presente, los Parapanamericanos
              las Personas con Discapacidad                          Santiago 2023 ofrecen una gran oportuni-
       E(PcD). Si bien existen regulacio-  se han certificado, a lo menos, ocho em-  dad de abrirnos a nuevas formas de con-
                                      presas que ya cumplen con la Ley 21.015
       nes y leyes relativamente nuevas (21.015 y   y 21.275, por lo que se esperan grandes   vivir y valorar al otro en su plenitud, dado
       21.275) que buscan promover la inclusión                      que no solo la competencia deportiva nos
       al interior de empresas y organizaciones, la   aportes a la cultura local. Esta nueva fuerza   brinda un ejemplo en cada disciplina, sino
                                      de trabajo permitirá que nuestro país logre
       realidad aún plantea muchos obstáculos.   un PIB no solo en datos numéricos, sino   también toda la resiliencia que se observa
       Las cifras lo demuestran. De los 2 millones   también que posibilitará  aumentar la diver-  se vive y se comparte en la cancha.
       de PcD en edad laboral, solamente 100 mil   sidad e innovación, de la base tributaria y,   Asistir a los Parapanamericanos no solo
       han conseguido trabajo, y, lo que es aún   por sobre todo, mejorar la producción en   será un acto de apoyo al deporte, sino
       más alarmante, la mitad de ellas fueron des-  las empresas, dado que sus trabajadores   también una oportunidad para romper ba-
       vinculadas en ese mismo año.
                                      estarán insertos en ecosistemas solidarios   rreras y eliminar prejuicios. Las empresas e
       Las  PcD enfrentan  barreras  como  la dis-  y resilientes.   individuos pueden inspirarse y comprome-
       criminación, la falta de oportunidades y la   Un Chile más accesible e inclusivo  terse aún más con una sociedad inclusiva.
       necesidad de apoyos específicos. Las em-  Desde 2016, con el nacimiento del Decre-  Esperamos que estos juegos nos permitan
       presas y la sociedad tienen el deber moral y   to 50, Chile ha adoptado normas de acce-  hablar mucho más allá sobre la inclusión
       legal de adoptar medidas que promuevan   sibilidad universal, dando un giro positivo a   laboral  de  PcD,  sino  también  replantear-
       una cultura inclusiva, brindar capacitacio-  la construcción y diseño de sus ciudades.   nos nuestro rol de compañeros de trabajo,
       nes y garantizar la accesibilidad. En este   La reciente actualización en mayo de 2023   sobre la apertura a conocer otros modelos
       escenario, cobra vital importancia el gestor   con el Decreto 30 solo reafirma el compro-  y otras personas que enriquezcan mucho
       de Inclusión Laboral, profesional que debe   miso país con la inclusión. Para facilitar su   más allá nuestra carrera, que deja ya de ser
       contar con la formación y carrera profesio-  comprensión, se ha sintetizado esta nor-  una competencia y se transforma en una
       nal que permitan certificar su experticia en   mativa en un documento visual, conectan-  noble colaboración.
       la materia. Es por ello que, desde noviem-  do a todos con la misión de construir un   *Mariela Fernández fue Mujer de Ñuble en
       bre de 2022, nuestro país mandata a las   país más inclusivo.   noviembre de 2020.
       empresas con más de 100 trabajadores
       a contratar el 1% de PcD, pero también a
       contar con un gestor que otorgue y garan-
       tice la igualdad de oportunidades de un
       trabajador en su carrera laboral. Este gestor
       debe diagnosticar, diseñar, crear un plan
       de capacitación detallado en materias de
       inclusión, trabajo que debe ser vivenciado
       por toda la institución.
       En Ñuble, contamos con un 23% de PcD
       como fuerza de trabajo, por lo cual, abrir




     10
     10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15