Page 7 - Diario 01/08/2022
P. 7
Lunes 1º de agosto de 2022
MONEDAS $905,10 UF $33.426,92 UTM AGOSTO IPC JUNIO 0,9%
Economía. EURO $924,04 MAÑANA $33.436,58 DESEMPLEO (ABRIL-JUNIO) ACUM. 12 MESES 12,5%
$58.772,00
HOY
DÓLAR
MENSUAL
IMACEC
SUPERMERCADOS
JUNIO
MAYO
-14,9%
6,4%
ÑUBLE: 9,2% / DIGUILLÍN: 9,1%
tecnología israelita
Instalan invernaderos para
usuarios Prodesal de Chillán
Promoción de la autonomía y seguridad alimentaria. Municipio destacó la llegada de las estructuras para cuatro
pequeños agricultores de la comuna, en el marco de un proyecto regional financiado por Indap con recursos regionales.
El 18 de julio roberto fernández ruiz Indicó que los agricultores “son es además una manera de optimizar
comenzaron robertofernandez@ladiscusion.cl usuarios del Prodesal, a quienes recursos. Además, esto nos permite
a llegar los fotos: cedidas capacitamos en cadena de valor de la producir todo el año”.
primeros producción de hortalizas y en la etapa $6 Erica Navarrete, del camino a Pinto,
invernaderos omenzó la instalación productiva los vamos a apoyar en la resaltó que “me pareció una buena
israelitas a de los cuatro moder- distribución y comercialización”. alternativa. Tuve la oportunidad
Chillán. nos invernaderos con Segura contextualizó que esta de postular y como los cultivos a la
tecnología israelita en inversión es parte de un proyecto de intemperie no se están dando en
Clos predios de sendos Indap Ñuble, financiado con recursos millones es el valor aproximado de cada uno de estos invierno ni verano por altas o bajas
agricultores usuarios de Indap de regionales, por $145 millones, de los modernos invernaderos Arava, desarrollados con tec- temperaturas, bajo invernadero nues-
la comuna de Chillán. cuales $20 millones se destinaron a nología israelí, que protegen de temperaturas extremas, tra situación podrá cambiar”.
Se trata de una iniciativa gestionada Chillán, y aclaró que en cada comuna golpes de sol, radiación UV, granizos y plagas. Tienen Óscar Quiroga, del camino a Coi-
por la Municipalidad de Chillán y el los usuarios resolvieron de manera 24 metros de largo y 8 metros de ancho. hueco, subrayó que “postulé porque
Indap que tiene como objetivo apoyar independiente el tipo y origen de los veo como las viviendas llegan cada vez
a pequeños agricultores, rentabi- invernaderos, que también están en más a los campos y pienso que puede
lizando el uso del suelo mediante proceso de instalación. ser una gran alternativa para quienes
la producción de hortalizas y otras “En Chillán, nosotros sugerimos que producimos hortalizas”.
especies, durante todo el año. fueran este tipo de invernaderos con
Así lo destacó el director de la tecnología israelita, porque los vimos Segundo proyecto
Didepro de la Municipalidad de funcionando, tienen mejores resulta- se busca salvar la agricultura familiar Segura reveló que están gestionando
Chillán, Renato Segura. El objetivo, dos en la práctica”, argumentó. campesina, para que las tierras cultiva- financiamiento para un segundo pro-
dijo, es “ampliar nuestra superficie El director de la Didepro valoró el yecto. “Nos reunimos con el Gobierno
de siembra a través de tecnología que, apoyo del Gobierno Regional, “por- bles se concentren en producir alimentos” Regional para allegar más recursos con
además, permite ahorrar agua”. que hay una política en términos de el objeto de promover la autonomía
El profesional detalló que la inicia- intentar salvar la agricultura familiar renato segura domínguez y seguridad alimentaria, por lo que
tiva representa una inversión de $24 campesina, para que las tierras cul- DIRECtOR DIDEpRO MUNICIpALIDAD DE CHILLáN esperamos sumar unos 20 usuarios
millones, de los cuales $20 millones tivables se concentren en producir de Chillán hacia fines de año”
fueron aportados por Indap, y el resto, alimentos para las comunidades, Sostuvo que el Indap presentó el
por los beneficiarios. “Cada inverna- sobre todo, para los sectores urbanos, Usuarios valoran beneficios proyecto ante el Gobierno Regional,
dero tiene un valor aproximado de $6 por eso hablamos de autonomía y Gabriela Sandoval, productora de que ahora se encuentra en etapa de
millones, donde cada usuario debió seguridad alimentaria, para evitar el Colliguay, destacó que “apostamos por evaluación, por cerca de $700 millones,
aportar con $1 millón”, explicó. avance de las parcelas de agrado”. esta tecnología que ahorra agua, pues que tendrá cobertura regional.