Page 23 - 24/01/2021
P. 23

www.ladiscusion.cl                                                                                             Domingo 24 de enero de 2021      23


          La Semana











                                                   ¿Trae beneficios a Chile el TPP-11?



        De ACuerDO                                                                                                                      eN DeSACuerDO
          El Tratado Integral y Progre-                                                                                             a Centros de Arbitraje pro
        sista de Asociación Transpa-                                                                                                empresariales, como lo son el
        cífico, mejor conocido como                                                                                                 Centro Internacional de Arreglo
        TPP-11, agrupa a 11 países, es                                 verSuS                                                       de Diferencias de Inversiones
        decir, el 12% del PIB mundial                                                                                               (CIADI), la Comisión de las
        con un mercado de 500 millones                                                                                              Naciones Unidas para el De-
        de personas, profundiza los lazos                                                                                           recho Mercantil Internacional
        y abre mayores puertas no solo                                                                                              (CNUDMI) o la Corte Interna-
        a las más de 3.500 empresas                                                                                                 cional de Arbitraje de la Cámara
        que ya exportan a tal región,                                                                                               de Comercio Internacional.
        sino también evita que Chile                                                                                                  De ahí que empresas extracti-
        pierda ventajas competitivas en                                                                                             vas como Barrick o BHP Billiton,
        relación a países que poseen la                                                                                             en el caso que se apruebe el
        misma base exportadora, en un                                                                                               TPP-11, puedan recurrir a estos
        contexto de complejo escenario                                                                                              Centro de Arbitraje, cuando
        para la economía nacional y                                                                                                 vean que la normativa ambiental
        ante el auge del proteccionismo                                                                                             cambie, lo que para la Conven-
        mundial.                                                                                                                    ción Constitucional puede ser
          En esa línea, amplía la po-                                                                                               muy contraproducente. Esto,
        sibilidad de que proveedores   El tratado abre puertas a más de 3.500        Senadoras y senadores deben rechazar este  ya que demandas como la des-
        chilenos puedan ser partícipes   empresas y evita que Chile pierda ventajas   nuevo tratado y no hacerse cómplice -una      privatización de las aguas o los
        como oferentes en las compras                                                                                               derechos de la naturaleza, por
        públicas de los gobiernos signa-  competitivas ante países que poseen la       vez más- de la entrega de sus territorios a   ejemplo, las cuales podrían ser
        tarios y, en el mismo, se abarcan   misma base exportadora”                                  las grandes transnacionales”   parte de la nueva Constitución,
        temáticas que han adquirido                                                                                                 puedan verse en peligro en su
        relevancia en los últimos años,   FrANCiSCO viCeNCiO m.                                         ANDréS KOgAN vALDerrAmA     aplicación futura.
        tales como compromisos medio-  CientiSta Político, MagíSter en ciencia Política  Sociólogo, MagiSter coMunicación y cultura   La necesidad, por tanto, de
        ambientales, equidad de género                                                                                              que el Estado de Chile rechace
        y el tan importante comercio                                                                                                este nuevo tratado y no se haga
        electrónico, entre otros.  ha difundido los beneficios, no   complejo y técnico como lo es   Luego que el desgobierno de   al modelo neoliberal impuesto   cómplice una vez más de la
          Bastantes mitos han surgido   solo a nivel nacional, sino que   un acuerdo de integración.  Sebastián Piñera ha llegado a   en dictadura y profundizado en   entrega de sus territorios a las
        respecto a su contenido y, en ese   también particular para cada   Sin embargo, no hay que   una aprobación ciudadana del   democracia, el cual ha puesto   grandes transnacionales, es
        marco, hay múltiples postulados   región. Asimismo, ha quedado   desestimar la participación   7%, nuevamente comete una   a la inversión extranjera, al   primordial en estos tiempos
        e infografías que rondan en la   fuera de la discusión mediática   ciudadana de ninguna manera   torpeza en su pobre gestión,   saqueo de los bienes comunes   constituyentes. Basta de seguir
        web en una época donde las   el hecho de que 20 disposi-  y, por lo mismo, es destacable   al poner en suma urgencia   y al consumo desenfrenado,   entregando el agua, la tierra
        fake news se insertan fácilmente   ciones del acuerdo original se   que, a lo largo del proceso de   la aprobación en el Senado   como sus pilares para sostener   y las semillas a quienes solo
        en la opinión pública. Se han   suspendieron, incluyendo 11   ratificación, un gran número de   del Acuerdo Transpacífico de   un crecimiento económico   quieren seguir especulando
        realizado afirmaciones tales   correspondientes a aspectos de   organizaciones de la sociedad   Cooperación Internacional   insostenible socialmente y   con ellas.
        como que nuestro país perdería   propiedad intelectual.  civil, la academia, gremios, y   (TPP-11).  ambientalmente.          El mal uso que hace el gobier-
        su soberanía -los procesos de   Si bien los detractores orga-  otros actores, tuvieron la posi-  Es sabido que Chile en los   Las razones para rechazar   no de la noción de soberanía,
        integración implican ciertamente   nizados del tratado llamaron   bilidad de plantear sus puntos   últimos 30 años ha sido el   este tratado son precisamente   solo evidencia que únicamente
        algún grado mínimo de cese de   a una consulta online dentro   de vista en las comisiones de   Estado en el mundo que más   por la soberanía de los pueblos   la aplica cuando están en juego
        soberanía-, así como que Chile   de una plataforma propia que,   ambas cámaras.   ha firmado tratados de libre   y por el cuidado de los bienes   acuerdos sobre Derechos Hu-
        sería catastróficamente juzgado   de acuerdo a los convocantes,   La ratificación de este impor-  comercio (26) con más de 50   comunes de todas y todos, ya que   manos y Derechos Ambientales
        en tribunales internacionales en   alcanzó poco menos de 600 mil   tante tratado, más allá de los   países, impulsando así una   es sabido que este acuerdo no   que defienden a las comunidades
        caso de aprobarse -desconocien-  votantes, es inviable entregarle   beneficios comerciales, va en   economía abierta a los mercados   solo busca proteger legalmente   y territorios, como pasó con el
        do los mecanismos de solución   algún grado de validez conside-  línea con la política de Estado en   internacionales, pero hacerlo   las inversiones de las grandes   Acuerdo de Escazú. En cambio,
        de controversias ya existentes   rando, obviamente, su carácter   materia internacional -nuestro   en este contexto de proceso   corporaciones beneficiadas,   cuando se trata de darles en
        en el marco de la Organización   no vinculante, pero, además, la   país tiene 28 acuerdos comer-  constituyente es muy poco   sino incluso sus expectativas de   bandeja a grandes corporaciones
        Mundial de Comercio- por   parcialidad de origen, su lejanía   ciales con 64 mercados- y, sobre   inteligente políticamente.  ganancias, en desmedro de lo   las riquezas del país, ahí no se
        ejemplo.                 a ser un mecanismo institucional   todo, constituye una relevante   Señalo esto, ya que lo que la   que pase con los cambios en las   habla de soberanía.
          Afortunadamente, la Subse-  de democracia directa y a los   señal para la integración en   revuelta social y el aplastante   legislaciones de los países.  Esperemos que las senadoras
        cretaría de Relaciones Económi-  grandes límites de acceso a la   un escenario global de plenas   triunfo del Apruebo por una   Esto quiere decir que, en el   y los senadores voten en contra
        cas Internacionales, ex Direcom,   información -completa,  im-  y constantes tensiones comer-  nueva Constitución eviden-  caso que las grandes empresas   de este TPP-11, entendiendo
        ha desmitificado -sin lograr el   parcial y veraz- de los propios   ciales, crisis del multilateralismo   ciaron, es que la sociedad en   se sientan “pasadas a llevar   que Chile cambió y no quiere
        mismo impacto- las críticas, y   votantes en un tema altamente   y auges proteccionistas.  Chile simplemente dijo basta   legalmente”, puedan recurrir   más abusos.



                    SALuD                       SAN NiCOLáS                CONtrALOríA                pANDemiA                    CuLturA

                tOpfive  Con 7.800 dosis comenzó   Gobierno chino desiste de   Exponen conflicto de   Decretan tercera cuarentena   Falleció el fundador de Los








                                                                                                      general para la intercomuna
                                                                                                                                  Ángeles Negros
                                                                           intereses en reparto de agua
                                                granja experimental
                    vacunación en Ñuble
                                                                             Luego de una exhaustiva inves-
                                                                                                                                   El jueves se dio a conocer el
                                                 El gobierno chino se desistió de
                      Tras 10 meses de pandemia,
                                                                                                        El aumento de los casos po-
                                                                           tigación, la Contraloría Regional
                                                                                                                                  fallecimiento de Mario Gutiérrez,
                    el lunes comenzó el proceso de
                                                proseguir con el emplazamiento de su
                                                                                                      sitivos de covid-19 en Chillán
                    vacunación contra el Covid19 en
                                                                                                                                  icónica agrupación “Los Ángeles
                                                                           la eventuales irregularidades en la
                                                                                                      además del fuerte estrés que está
                                                comuna de San Nicolás. La decisión
                    la región de Ñuble tanto en esta-
                                                                                                                                  Negros”, y que se encontraba radi-
                                                                                                      soportando la red asistencial
                    blecimientos públicos y privados
                                                fue confirmada por el director del
                                                                           distribución de agua para consumo
                    de Salud. En esta primera etapa se   granja experimental de cultivos en la   de Ñuble emitió un informe sobre   y la alta velocidad de contagios,   el artista sancarlino que fundó la
                                                                                                      de salud, motivaron una nueva
                                                SAG en la comisión de Agricultura
                                                                           humano, a través de camiones
                                                                                                                                  cado hace más de cuatro décadas en
                    distribuyeron 7.800 dosis en los   de la Cámara, donde se dijo que   aljibes en la Región de Ñuble. En el   cuarentena para la capital de   México. Medios de comunicación
                    siete hospitales locales, además de   obedeció a “razones logísticas”, pero   documento se exponen presuntas   Ñuble y el retorno de medidas   aztecas confirmaron que el artista
                    las clínicas Chillán y Las Amapo-  desde Fedefruta admitieron que   responsabilidades de personal de   drásticas como el confinamiento   se contagió de Covid-19, al igual
                    las, y el Cesfam Violeta Parra. La   tuvo mucho que ver la resistencia de   Intendencia y municipios en gastos   total y obligatorio de las personas   que su esposa. Ambos tenían en-
                    segunda inoculación se realizará la   algunas organizaciones campesinas   sin documentación de respaldo,   y limitaciones a buena parte de las   fermedades de base que hicieron
                    segunda semana de febrero.  y ambientalistas.          por 228 millones de pesos.   actividades económicas.   que no lograran sobrevivir.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28