Page 23 - Diario 23/03/2025
P. 23

www.ladiscusion.cl                                                                                                Domingo 23 de marzo de 2025   23

        Universidad




                                                                                                                               mientos que existe con la producción
                                                                                                                               de frutales, por ejemplo, que es la
                                                                                                                               que recibe más apoyo y recursos
                                                                                                                               económicos. Como Facultad de
                                                                                                                               Agronomía hemos estado trabajando
                                                                                                                               con algunos cultivos (tomate indus-
                                                                                                                               trial, quínoa y lechugas) y queremos
                                                                                                                               expandir nuestra investigación de
                                                                                                                               manejo de riego también a otros
                                                                                                                               tipos de cultivos, como el brócoli”,
                                                                                                                               puntualizó el Dr. Valdivia.

                                                                                                                               Salud planetaria
                                                                                                                                 Al adoptar prácticas que prote-
                                                                                                                               gen la biodiversidad y reducen la
                                                                                                                               huella de carbono, los agricultores
                                                                                                                               se convierten en guardianes de la
                                                                                                                               salud planetaria, de ahí que el Dr.
                                                                                                                               Winfred Espejo, de Agronomía
                                                                                                                               UdeC, expuso sobre la calidad de
                                                                                                                               agua de riego y su relación con la
                                                                                                                               salud planetaria.
                                                                                                                                 “El uso del agua no solamente
                                                                                                                               atañe a la agricultura, sino que es un
                                                                                                                               tema global, tanto en la salud de las
                                                                                                                               plantas, salud del medio ambiente,
                                                                                                                               salud del ecosistema acuático y por
                                                                                                                               cierto la salud de las personas. El buen
                                                                                                                               manejo del riego en la agricultura
                                                                                                                               implica buenas técnicas de control
                                                                                                                               de la calidad, tanto en los factores
                                                                                                                               físicos, químicos, como biológicos.
                                                                                                                               También en el contexto del Cambio
                                                                                                                               Climático, el uso eficiente de los re-
                                                                                                                               cursos hídricos influye directamente
                                                                                                                               en la calidad del agua, permitiendo
                                                                                                                               su control. En el ámbito agrícola, una
                                                                                                                               gestión adecuada del riego contri-
                                                                                                                               buye a optimizar su disponibilidad
                                                                                                                               y minimizar impactos negativos”,
                                                                                                                               explicó el Dr. Espejo.
                                                                                                                                 El desarrollo del seminario tuvo
                                                                                                                               como objetivo generar un espacio
                                                                                                                               de discusión y transferencia de
        expertos nacionales e internacionales                                                                                  conocimiento para contribuir a la
                                                                                                                               toma de decisiones informadas y al
                                                                                                                               desarrollo de estrategias innovadoras
        Analizan alternativas                                                                                                  para un manejo más eficiente del
                                                                                                                               recurso hídrico.
                                                                                                                                 “Este tema del manejo del agua ha
                                                                                                                               sido preocupación de la Facultad,
        para mejorar la eficiencia                                                                                             desde hace más de 40 años. Tenemos
                                                                                                                               investigaciones que comenzaron en
                                                                                                                               aquellos años a hablar de sustentabi-
                                                                                                                               lidad y sostenibilidad. Actualmente,
                                                                                                                               cada día vamos avanzando más
        hídrica en la agricultura                                                                                              mediante investigaciones, cuya
                                                                                                                               responsabilidad recae en un grupo
                                                                                                                               de doctores jóvenes y especializados
                                                                                                                               en esta área de riego que le van dando
                                                                                                                               fortaleza y formando en ello a nues-
                                                                                                                               tros estudiantes de pre y postgrado,
                                                                                                                               pero también trasciende hacia los
                                                                                                                               usuarios y comunidad en general”,
        Seminario “Manejo del Riego en la Agricultura” realizado en el Campus Chillán UdeC. Fue                                sostuvo el director del Departamento
        organizado por el Departamento de Suelos y Recursos Naturales, el Doctorado en Ciencias de la                          de Suelos y Recursos Naturales, Dr.
                                                                                                                               Marco Sandoval.
                                                                                                                                 En la jornada también destacó la
        Agronomía y el Magíster en Ciencias Agronómicas de la Facultad de Agronomía de la U. de Concepción.                    presentación sobre riego deficitario
                                                                                                                               controlado en cultivos frutales, que
                                                                                                                               realizó el Dr. Arturo Calderón, de
                       francisca olave- agronomía UDec  analizar y adoptar medidas urgen-                                      Agronomía UdeC; scalls como herra-
                       diario@ladiscusion.cl
                       fotos: agronomía udec         tes y estrategias innovadoras para                                        mienta de captura y acumulación de
                                                     mitigar estos impactos y asegurar                                         agua para la agricultura a la que se
                                                     la seguridad alimentaria.                                                 refirió Andrés Pérez, del Consorcio
                               n el marco del Día Mun-                                                                         Tecnológico del Agua; el tratamiento
                               dial del Agua, y tomando   Capacitar a agricultores  Una gestión adecuada del riego contribu-   de aguas grises como herramienta
                               en consideración que el   El encuentro realizado en depen-  ye a optimizar su disponibilidad y mini-  para aumentar la disponibilidad de
                               Cambio Climático y la   dencias del Campus Chillán, ahondó                                      agua en la agricultura, que expuso el
                       Ecreciente escasez de agua    en iniciativas tendientes a capacitar   mizar impactos negativos”         Dr. Luis Pino, de la Facultad de Inge-
                       representan una amenaza directa   a pequeños y medianos agricultores.                                   niería; sobre la aplicación de modelos
                       para la estabilidad agrícola mundial,   En este sentido, el académico del   dr. winfred espejo          de simulación en rendimiento, ahondó
                       con efectos particularmente agudos   Departamento de Suelos y Recur-  académico de agronomía udec       el Dr. Mathias Kuschel, docente de
                       en la región de Ñuble, y que la merma   sos Naturales, Dr. Walter Valdivia,                             Agronomía; sobre la aplicación de
                       en los recursos hídricos compromete   expuso sobre el manejo del agua en                                modelos ecofisiológicos realizó su
                       la productividad de los cultivos,   cultivos hortícolas. “Si bien esto nace   hortícola”, expresó el docente, des-  presentación Wellington Bastidas y
                       degrada la calidad de los suelos y   de una necesidad global que tiene   tacando que estos sensores pueden   sobre variabilidad del requerimiento
                       pone en jaque la sostenibilidad de   que ver con la falta de agua, lo es   ser utilizados por los pequeños y   por el cambio de uso de suelo aplicado
                       los sistemas agrícolas, es que aca-  sobre todo, en las zonas rurales, que   medianos agricultores.     a la distribución de riego en sistemas
                       démicos y profesionales del sector   son más vulnerables, donde prima   “Estos instrumentos pueden ir   comunitarios, se refirió el Dr. Jorge
                       agrícola se reunieron recientemente   la producción familiar campesina   adecuándose en términos de costos,   Espinoza, ambos expertos prove-
                       en el seminario “Manejo del Riego   que se basa mucho en la producción   suelo, clima, disponibilidad de agua,   nientes de Ecuador. Participación
                       en la Agricultura”, organizado por   de hortalizas. Entonces, quisimos   entre otros factores y lo importante   importante tuvo también la empresa
                       la Facultad de Agronomía de la   mostrar el uso de sensores que no-  es ir capacitando a los productores   Las Brujas de Talagante que apoyó
                       Universidad de Concepción, para   sotros utilizamos para la producción   e ir acortando la brecha de conoci-  en el desarrollo de la actividad.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28