Page 22 - Diario 23/03/2025
P. 22

22   Domingo 23 de marzo de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl

           Universidad




           UDEC CAMPUS CHILLÁN
           diario@ladiscusion.cl         CON UNA SERIE DE TRABAJOS PICTÓRICOS
           fotos: UDEC CAMPUs CHILLÁN


                 Grosso Modo: Trayectorias   Entre lo colectivo y lo
                 entre lo personal y lo com-
                 partido”, es el título de la
                 primera obra de 2025 de
           “la artista talcahuina Sofía
           Lagos Rivera. La exposición reúne   íntimo: CECAL UdeC
           un conjunto de pinturas en acrílico
           realizadas entre 2022 y 2025, además
           de una serie de gráficas instalativas
           junto a una proyección audiovisual,
           siendo un intervalo que no solo   inaugura exposición sobre
           delimita un tiempo de producción,
           sino también un proceso de despla-
           zamiento. En cada una de las obras
           surge un vaivén que oscila entre lo
           colectivo y lo íntimo, entre las narra-  perspectiva de género
           tivas compartidas y las experiencias
           personales de la joven artista.
             Su práctica se centra en la pintura
           con un enfoque crítico y contextual   La inauguración contó con la presencia de autoridades universitarias de la Universidad de
           creando un campo reflexivo que
           se expande y genera cruces entre   Concepción Campus Chillán, personal funcionario y comunidad externa.
           memoria, feminismos y territorio.
           Ha desarrollado un cuerpo de obra
           orientado hacia la exploración pic-
           tórica de las personas en su entorno,
           abarcando una visión amplia de las
           experiencias y las problemáticas que
           les afectan. Es en aquel lugar donde
           el retrato se convierte en una forma
           de situar al individuo dentro de un
           marco más amplio para abordar
           temas de marginalidad, memoria
           y contexto desde una perspectiva
           local.
              “Me honra mucho exponer acá.
           Es una oportunidad para poder dar
           visibilidad a las vivencias silenciadas
           de ciertas mujeres, que son personales
           e íntimas, pero también llegan a ser
           colectivas. Además de mis pinturas,
           incorporé bocetos de gráficas insta-
           lativas que construyen una metá-
           fora sobre el despliegue que ocurre
           después de vivir una experiencia de
           violencia de género, como fue mi caso
           hace algunos años”, relata la artista
           visual y gestora cultural egresada de
           la Universidad de Concepción, Sofía
           Lagos Rivera.
             Respecto a la proyección audio-
           visual, exhibe un proceso de duelo
           realizada en conjunto con Estefanía
           Chanqueo Cariqueo, artista visual de
           la UdeC, quienes conectan una viven-
           cia personal con un espacio colectivo
           como el edifico de los Tribunales de
           Justicia de Concepción.
             “Esta la primera exposición de
           este 2025 en nuestra galería de
           artes visuales. Sofía nos invita a
           conversar y a reflexionar sobre
           temas que siempre son necesarios
           de abordarlos, en este caso a través
           de la pintura contemporánea. Esta   La exposición   colectivo y lo íntimo se encuentran
           obra se enmarca en el Mes de la   estará montada   para, quizás, no resolverse nunca
           Mujer. Invito a toda la comunidad   en la galería   del todo.
           a ver esta exposición que estará   principal del
           disponible hasta el 5 de mayo”,   CECAL UdeC   Público asistente
           dijo la directora del CECAL UdeC,   hasta el 5   Elita Ortiz Esperguel visitó el
           Amara Ávila Seguel.           de mayo.       CECAL UdeC y quedó maravillada
             El subdirector de la Universidad           con el trabajo realizado por Sofía
           de Concepción Campus Chillán, Dr.            Lagos Rivera. “Me encantó la expo-
           Daniel Sandoval Silva, destacó que           sición. Es la primera vez que vengo
           “es importante que artistas jóvenes          a una galería artística. Todo es muy
           como en el caso de Sofía, que además         acogedor y las obras tienen colores
           es egresada de la UdeC. Estamos              muy reales. Me llama la atención
           orgullosos y agradecidos que ella            el entorno que rodea a cada una,
           pueda presentar su trabajo en este           dándole una distinta carga emocional
           espacio dedicado a promover el               para mí”, sostuvo.
           quehacer cultural de Ñuble, como               Por su parte, Miguel Poblete Jofré,
           es el CECAL UdeC”.                           otro asistente a la inauguración,
             Según la joven artista, este trabajo       agregó que “me gustó su identidad
           puede entenderse como un testimo-            artística. Se refleja en todas las
           nio de tránsito. No se trata de una          partes de la instalación, mostrando
           línea recta ni de un destino fijo, sino      una cotidianidad y visibilizando
           de un movimiento continuo entre              su identidad como mujer. Son si-
           mundos que convergen y divergen.             tuaciones que quizás todas y todos
           La obra se desplaza, se deslava y se         hemos experimentado, pero vistas
           reconfigura, habitando ese limbo             desde el sello personal de la artista”,   De izquierda a derecha: Amara Ávila Seguel, Sofía Lagos Rivera,
           donde la identidad, el género, lo            concluyó.                     Dr. Daniel Sandoval Silva y Susana Villar Gómez.
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27