Page 9 - Diario 18/03/2025
P. 9
Martes 18 de marzo de 2025
Definición presidencial
Política. nuevamente a la presidencia; el Partido Socialista deberá ahora,
Tras la negativa de la expresidenta, Michelle Bachelet de postular
luego de su elección interna, definir si apoyará a una carta propia,
o si respaldará a la abanderada del PPD y exministra del Interior,
Carolina Tohá, quien ya cuenta con la venia de varios personeros
del socialismo.
isabel charlín reyes
icharlin@ladiscusion.cl luego de comicios internos vendrá la definición presidencial
foto: facebook
l pasado domingo, el Socialismo eligió a sus
Partido Socialista de
Chile eligió a todos
los miembros de los
E órganos de represen- dirigentes nacionales,
tación comunal, provincial,
regional y nacional, incluyendo
a los miembros de la denomina-
da “Región exterior”, en la cual
votaron los militantes que viven regionales y comunales
fuera del país.
En la Región de Ñuble, las y los
militantes eligieron a los miem-
bros de ocho comités comunales
integrados por seis personas cada Brígida Hormazábal y Pablo Ulloa fueron electos al comité central por la vía regional y Óscar
uno, y al comité regional, el cual
integran 22 militantes, quienes Crisóstomo por la vía nacional. Comités regional y comunales definirán pronto su conformación.
en los próximos días se reunirán
para elegir sus respectivas direc-
ciones ejecutivas.
Según informó Francisco Cri- A nivel regional, destacó la en dirección de mejoras sociales Tribunal Supremo el que debe
sóstomo, secretario del Tribunal votación obtenida por la actual para los adultos mayores, para las dar los resultados individuales, y
Regional del PS Ñuble, también directora de Dideco de la Muni- mujeres, y en general, una mejor como ustedes saben, cuando esté
se votó por los integrantes del cipalidad de Chillán, Alejandra sociedad; un peligro para futuras calificada la elección, cuando
Comité Central que elegirán a Martínez, primera mayoría conquistas democratizadoras”. estemos todos proclamados los
los miembros de la Dirección mujeres. miembros del comité central,
Nacional y de la Comisión Política Francisco Crisóstomo resaltó Vodanovic reelecta se procederá a la citación de ese
del partido. que “es una muestra fehaciente En tanto, a nivel nacional la pleno y en ese pleno se elegirá la
El Comité Central está confor- de convivencia colectiva en el par- senadora Paulina Vodanovic nueva directiva”.
mado por 110 miembros, siendo tido, que es motivada, en parte, fue ratificada por un nuevo Una vez zanjado dicho pro- En los próximos
80 elegidos por las regiones y 30 por la situación política actual que período como presidenta del ceso, la colectividad procederá días se reunirá
elegidos en elección nacional. “La atraviesa el país. La militancia socialismo. a definir su carta presidencial el nuevo comité
Región de Ñuble eligió a Brígida ve en el avance de posiciones Los comicios dieron como gana- propia, o eventualmente, entregar regional del PS
Hormazábal (actual presidenta populistas y ultraconservadoras dora a la lista “Unidad Socialista” su respaldo a la exministra del para elegir a
regional de la colectividad) y a de ciertos sectores que rechazan liderada por la parlamentaria. Interior, Carolina Tohá, candi- su dirección
Pablo Ulloa. Al mismo tiempo, todo tipo de avances que vayan Vodanovic sostuvo que “es el data del PPD. ejecutiva.
en la elección nacional compitió
el gobernador regional de Ñuble,
Óscar Crisóstomo, siendo electo
con un respaldo mayoritario de
la región”, manifestó.
El proceso electoral se desa-
rrolló a lo largo del país en 302
comunas, y con la instalación
de 11 mesas en países del ex-
tranjero.
“Se estima que el proceso con-
vocó aproximadamente a 15 mil
militantes a nivel nacional y a 350
a nivel regional, superando am-
pliamente el proceso electoral del
año 2022. El partido en la Región
de Ñuble se estructurará de ahora
en adelante con ocho direccio-
nes comunales, una dirección
regional y tres integrantes en el
Comité Central. Somos un par-
tido grande, con representación
a nivel nacional, que demostró
este domingo una militancia
activa. Este proceso electoral
democrático, transparente y en
unidad volvió a convocar a la
militancia”, expresó Francisco
Crisóstomo.
Sauerbaum pide al gobierno urgencia
para dos proyectos sobre seguridad
El diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum (RN), insistió de “alta peligrosidad”.
en poner urgencia a dos proyectos de ley en materia “El año recién pasado, cerca de 40 mil jóvenes ado-
de seguridad. lescentes fueron involucrados en delitos graves, por
Una de las iniciativas busca rebajar la edad de res- lo que creemos que los mayores de 16 años que se
ponsabilidad penal a los 13 años, y sanciona como hagan reincidentes deben ser juzgados y sancionados
adulto a los jóvenes de 16 y 17 años que sean rein- como un adulto. Eso requiere una modificación legal
cidentes. para dar una señal clara a los chilenos que estamos
Mientras, el otro proyecto establece un régimen pe- preocupados de la delincuencia, y no hacerlo es
nitenciario de aislamiento para los reos considerados seguir fomentando la impunidad”, sostuvo.