Page 8 - Diario 18/03/2025
P. 8

Martes 18 de marzo de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl

           Universidad




           NoTICIAS UDEC
           diario@ladiscusion.cl         versión 2025
           fotos: Noticias udec


                    ecientemente, la tercera  UdeC afianza su
                    actualización del ran-
                    king Research.com fue
                    publicada. La versión
           R2025 de esta medición
           analiza los índices de impacto y
           productividad de 166.880 investi-  posicionamiento en
           gadores e investigadoras de 2.000
           universidades de todo el mundo, en
           base a un análisis bibliométrico de
           sus publicaciones.
             En este contexto, son 20 las uni-
           versidades chilenas que aparecen  ranking mundial
           en el ranking de las mejores a nivel
           global, ubicándose la Universidad
           de Concepción, UdeC, en el tercer
           puesto nacional y #982 en el concierto
           mundial.                      de investigadores
             Respecto de la medición anterior, la
           UdeC aumentó el total de científicos
           y científicas presentes en el ranking,
           de 13 a 17 y, además, en esta ocasión,
           se posiciona primera a nivel nacional
           en cuatro de las seis áreas del cono-  En la última medición del ranking Research.com se registró un aumento tanto en el número de
           cimiento en que figura (una más que
           en la medición anterior): Ciencia   disciplinas en que la institución destaca, como en el número total de representantes de esta casa de
           Animal y Veterinaria, Ciencias
           Ambientales, Ingeniería Eléctrica y   estudios y, en particular, de las mujeres científicas, que pasan de una a tres.
           Electrónica, y Matemáticas. En tanto,
           en Ciencias de la Tierra y en Ecología
           y Evolución, la institución penquista   Analiza los
           figura tercera en el país.    índices de
             “Quisiera destacar que, además de   impacto y
           felicitar a los/as investigadoras que   productividad
           continúan destacándose en esta lista   de 166.880
           prestigiosa, este año aparecen otros   investigadores e
           nombres incluyendo más mujeres”,   investigadoras
           comentó la vicerrectora de Investi-  de 2.000
           gación y Desarrollo de la UdeC Dra.   universidades de
           Andrea Rodríguez Tastets.     todo el mundo.
             “Nos alegra el aumento y la diver-
           sidad de quienes han logrado tener
           un impacto científico a nivel global
           a lo largo de su trayectoria. Sin duda
           esto debe ser orgullo institucional”,
           destacó la autoridad universitaria.

           Masa crítica y apoyo institucional
             El aumento de nombres UdeC en
           el listado se explica, en parte, por un
           alza en la cantidad de mujeres, de
           una a tres. Precisamente, una de las
           investigadoras que esta vez se incor-
           pora en la medición es la Dra. Gladys
           Vidal Sáez, directora del Centro de
           Recursos Hídricos Para la Agricultura
           y la Minería, Crhiam.
             “Estoy muy contenta de que un
           trabajo realizado a lo largo de toda
           una trayectoria académica tenga un
           reconocimiento de este tipo. Más
           contenta aun si dicho logro es en parte
           al posicionamiento internacional
           de la Universidad de Concepción”,
           comentó la también académica de
           la Facultad de Ciencias Ambienta-
           les y destacó que “tras estos logros
           existe un grupo de investigación y
           estudiantes de pregrado, postgrado
           y postdoctorado que han contribuido
           a la generación de conocimiento de
           alto impacto”.
             En cuanto al aumento de parti-             de Concepción tiene investigadoras   la investigación siga creciendo y     de estas disciplinas -en particular en
           cipación femenina en el listado, la          en diferentes áreas que están ha-  generando impacto a nivel nacional      la oceanografía, por ejemplo- y ese
           Dra. Vidal afirmó que “la Universidad        ciendo un muy buen trabajo, con   e internacional”.                        ambiente ha permitido que se genere
                                                        investigaciones de altísimo nivel.   Otro de los investigadores que        más publicaciones, que tengamos
                                                        No me cabe ninguna duda de que   se sumaron por primera vez a este         más estudiantes, más interacción
                                                        prontamente veamos más poblado   selecto listado es el Dr. Silvio Pan-     internacional, que nos conozcan
                                                        este ranking con más nombres de   toja Gutiérrez del departamento de       más, etcétera, en fin, este resultado
           Comparación con medición anterior            mujeres valiosas, que han trabajado   Oceanografía, quien afirmó que “el   está asociado a un ambiente que
                                                        con una enorme dedicación para   hecho de que estemos más o menos          estimula la investigación de alto
           Respecto de la medición anterior, la UdeC aumentó   poder contribuir desde diversos   bien posicionados en algunas áreas   nivel, de excelencia”.
           el total de científicos y científicas presentes en el   ámbitos del saber”.   y disciplinas académica es porque          “En algunas áreas de la Universi-
           ranking, de 13 a 17 y, además, en esta ocasión, se   “Desde mi experiencia como   también ha habido apoyo y hay         dad, por varias razones”, concluyó
           posiciona primera a nivel nacional en cuatro de las   directora del Centro CRHIAM”,   una capacidad crítica dentro de la   Pantoja, “ha habido una entrada
           seis áreas del conocimiento en que figura (una más   detalló, “no puedo pasar por alto el   Universidad que hace que aumente   grande de una masa crítica impor-
           que en la medición anterior): Ciencia Animal y Ve-  compromiso que ha tenido la VRID   la interacción y el número de estu-  tante y de excelencia, entonces, se han
           terinaria, Ciencias Ambientales, Ingeniería Eléctrica   en promover la excelencia académica.   diantes, por ejemplo”.   fortalecido muchos departamentos y
           y Electrónica, y Matemáticas. En tanto, en Ciencias   Estoy profundamente agradecida   El académico agregó que la institu-  eso redunda en estos resultados. Son
           de la Tierra y en Ecología y Evolución, la institución   por brindarnos las herramientas   cionalización de centros de excelencia   elementos que debiéramos cuidar
           penquista figura tercera en el país.         y el respaldo necesario para que   en UdeC “ha hecho crecer muchas         para así ir mejorando”.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13