Page 13 - Diario 16/03/2025
P. 13
www.ladiscusion.cl Domingo 16 de marzo de 2025 13
Política
combatir el delito... cual implica ir más allá del oficialismo articulación, de diálogo entre nivel Lo raro no es que haya dos
- Es algo en lo que se ha avanzado y lo más competitivo posible, con los nacional, regional, local. Yo creo que personas que hacen críticas
mucho y el despliegue de todo eso que mejores candidatos que cada sector no basta con la voluntad detrás del
se ha logrado se empieza a notar, y se pueda levantar. título descentralización. Tenemos que duras, lo raro es que se conoz-
va a notar en los próximos años, pero - ¿Ha tenido acercamientos con decidir a dónde queremos apuntar. Y can esas conversaciones que
hay que mantenerlo y profundizarlo. la DC, por ejemplo? ¿Cree que al menos, de esa manera voy a trabajar son privadas. En cualquier
Pero al lado de eso hay que desarrollar ellos deberían participar en una yo este tema en la etapa que viene. Creo
una política sólida en materia de primaria de centroizquierda? que es clave que quienes queremos mesa de familia se dicen co-
prevención social. Porque por cada - He conversado con todos los un país descentralizado definamos sas que puestas en el espacio
delincuente que pillamos y sacamos sectores y he tenido esta opinión a qué modelo de descentralización
del mercado comercial, de la economía independiente de que yo sea o no sea apuntamos y trabajemos lealmente público parecen impresenta-
criminal, entra otro si no trabajamos candidata. Desde antes de serlo, he por ese propósito. bles”. (Chats Cariola-Hassler).
más en los barrios más vulnerables, dado a conocer mi opinión y que ojalá - Y en Ñuble, ¿hay alguna
en las escuelas, si no enfrentamos hagamos un entendimiento amplio y iniciativa en particular, algún
el tema del abandono escolar, si no que ojalá haya los más y más compe- área que usted crea que es
enfrentamos el tema de la droga a titivos candidatos posibles. especialmente relevante y que en Siempre hay sectores en la
temprana edad, si no resolvemos el - ¿Cómo es su actual relación con un eventual gobierno suyo usted sociedad que tratan de res-
acceso y realmente el desarrollo de los el Partido Comunista y el Frente le pondría énfasis para que se
jóvenes en actividades positivas, como Amplio? avanzara? tar la importancia o de, di-
es la cultura, como es el deporte. Ahí - Lo primero que quiero decir es gamos, caricaturizar lo que
nos jugamos la mitad de la batalla. - Hemos tenido una relación, hemos que en esta agenda de hoy, además
- La misma Paula Walker trabajado codo a codo en este tiempo. de los homenajes a mi padre, tuvimos significa el tema de los dere-
sostiene que es necesario, para Ellos saben que tienen mi respeto. una reunión con sectores productivos chos humanos, o lo utilizan
que usted trascienda la base Ciertamente, uno en esta diversidad y del mundo del trabajo de la región para su propósito, pero no le
esperable que tiene de apoyo política no siempre piensa igual, con una convocatoria impresionante,
electoral, criticar al gobierno. Y pero tiene razones profundas por en la que tuvimos trabajadores que dan ninguna consideración
que en algún momento usted va a las cuales está en un camino común, están dedicados a la recolección de cuando no les conviene”.
tener que hacerlo. ¿Coincide con porque comparte cosas sustantivas. Yo la basura, contadores, manipulado-
esa opinión? respeto sus espacios de decisión. No ras de alimento, la Cámara Chilena
- A ver, yo soy una persona que tiene creo que corresponda que los invada, de la Construcción, el Sindicato del es precaria como era antes, es hiper
una trayectoria política, he sido parte pero lo que creo es que nos tenemos Mercado de Chillán, trabajadores de sofisticada. Entonces creo que ahí
de varios gobiernos, y creo que he que poner todos como meta que ferias libres, artesanos, artistas, alfa- hay una apuesta que también esta
tenido siempre un sello de trabajar antes del 29 de abril, que es la fecha reros, trabajadores del mundo de las región puede desarrollar, porque tiene
con lealtad política. Pero al mismo para inscribir primarias, tengamos cerezas, centros de belleza, jardines muchos terrenos que son aptos a ese
tiempo, soy una candidata que va a claro una propuesta de candidaturas infantiles, o sea, una variedad de sec- tipo de actividad y quizá tienen pocos
proponer un proyecto hacia adelante, y que las podamos ofrecer al país tores de esta región que fue realmente otros usos alternativos.
que no va a ser la repetición de los para una primaria. Y en esos plazos, entusiasmante escucharlos hablar. - Finalmente, ¿Por qué los
gobiernos en que he estado. Va a ser cada partido verá sus dinámicas. El Porque cada uno con sus dolores y sus chilenos debieran votar por
una propuesta para una nueva etapa fantasma Bachelet problemas, pero cada uno también con usted, que interpreta en
y que tiene que hacerse cargo de todo - ¿La figura de la expresidenta ideas propuestas. Ésta es una región carne una candidatura de
lo bueno que hemos logrado, pero Bachelet es una complicación para que está en un momento vital, porque centroizquierda, podríamos decir
también de las falencias. Y yo creo las figuras de la centroizquierda en es una región joven que está recién que es continuidad de la actual, y
que poner el acento en hacer mejor términos del legado? consolidando su institucionalidad no por una de derecha, moderada
las cosas que se pudieron hacer de - No, no me parece. regional, y de ahí tiene que también o extrema, como llegue a ser?
otra manera, o en tomar temas que - ¿Es como una suerte de detonarse un proceso de desarrollo. - Primero, creo que puedo decir
no fueron prioritarios, es también una fantasma para las candidaturas Y yo creo que aquí hay cosas muy responsablemente que esta propuesta
forma de lealtad con esa trayectoria de centroizquierda? valiosas y potentes que tienen mucho que estamos haciendo tiene muchas
que tengo. No solo con el gobierno - Hay gente que a veces está en ese futuro. Y quiero mencionar tres. Una herencias, pero es una propuesta
del presidente Boric, sino también ejercicio permanente, pero creo que son los proyectos de infraestructura para un nuevo tiempo, que va a darle
con el gobierno de la presidenta ella ha sido bastante clara cada vez que que se están generando aquí en la sostenibilidad a cosas buenas que ha
Bachelet, del presidente Lagos, con ha sido consultada respecto de esto, logística. La región de Ñuble se va hecho la centroizquierda histórica-
la transición a la democracia. Todos que su propósito no es ser candidata. a transformar en una región vital, mente. Especialmente nuestro sector
esos procesos tuvieron muchas luces y Sin embargo, eso no significa que no aquí va a estar uno de los puertos en Chile ha hecho un gran aporte en
tienen también falencias, debilidades, tenga un rol. Yo creo que ella es un secos más importantes del país, vital fortalecer los derechos sociales de
vacíos, que en una nueva etapa hay factor de unidad. Creo que cuando el para el desarrollo del movimiento de las personas. Pero creo que además,
que hacerse cargo de ellos. Entonces, sector haya definido su candidatura mercaderías, el vínculo de los puertos en el último tiempo, hemos visto
esto no es mera continuidad, esto no común, ojalá en una primaria, ella con las autopistas y los lugares de que la centroizquierda, cuando ha
es mera repetición de fórmula y uno va a entregar su apoyo y de alguna provisión y almacenamiento. Enton- gobernado el país, hemos tenido los
puede tener crítica y hacer cambios manera todo el caudal que tiene de ces, primer tema a señalar, y eso está años de más prosperidad, hemos
sin ser desleal. capital político a ese proyecto, y creo en curso por todas las inversiones tenido los años de más solidez de
- A propósito de la lealtad, ¿Qué que ése es un aporte muy importante en infraestructura que se están de- nuestra convivencia democrática, y
le parecieron las filtraciones, que puede hacer. Y que yo sé que está sarrollando. Segundo, aquí hay un en cambio, cuando ha gobernado la
las expresiones de la diputada también en su corazón, en su ánimo potencial que tenemos que trabajar centroderecha, hemos tenido una
Cariola, particularmente respecto hacerlo. sistemáticamente en el sector turístico, gran crispación en la sociedad, hemos
del Presidente Boric? - Pensando en su programa, por la riqueza cultural y geográfica tenido un entrabamiento de nuestra
- Uno en conversaciones privadas la descentralización, el natural que tiene la región. El sector capacidad de lograr acuerdos para
hace críticas destempladas incluso de empoderamiento de las regiones, tiene un desarrollo, el turismo, pero resolver los problemas. Y yo creo que
gente querida. Lo raro en esto no es que usted conoce muy bien ese tema, tiene un potencial mucho mayor que el soy parte de esa tradición de la política
haya dos personas que hacen críticas ¿Qué piensa? ¿Cuánto cree que que ha alcanzado. Y tercero, creo que chilena, que ha construido capacidad
duras, lo raro es que se conozcan esas se puede avanzar? esta región podría dar un salto muy de generar acuerdos, de proteger a
conversaciones que son privadas. Yo - Yo tengo una convicción profunda importante en un sector que creo que las personas que tienen una posición
creo que en cualquier mesa de una desde hace mucho tiempo que es políti- en Chile tenemos que poner el ojo, más desaventajada en el marco de un
familia, si uno se mete a grabar las ca e intelectual en el tema de la descen- que es un sector tradicional, pero que progreso general del país. Esto ya no
conversaciones se dicen cosas que tralización. Y creo que nos ha costado no le hemos sacado todo el partido es una opinión, la historia ha sido así,
puestas en el espacio público parecen mucho avanzar por dos razones. Uno que tiene, que es el sector forestal y y creo que hacia adelante vamos a
impresentables. Ése es el escándalo de porque hay resistencias, obviamente, de la madera. El sector forestal está hacer una propuesta que da cuenta de
esto, que esas conversaciones llegan porque hay gente que pierde poder decreciendo en Chile, en gran parte eso, y tengo para eso una experiencia
a la luz pública. cuando hay descentralización. Pero porque se desarrolló con reglas que acumulada, una trayectoria de haber
- ¿Cree que debe normarse, la otra es porque tenemos modelos están en disputa por muchos conflictos estado detrás de muchos acuerdos
regularse? de descentralización muy distintos también en la zona sur, con el tema de importantes para Chile, y voy a tener
- Es que está normado y regulado. y no nos hemos puesto de acuerdo las tierras indígenas. Si se llega a un una propuesta que esté a la altura de
Es totalmente ilegal que se conozcan en qué tipo de país descentralizado acuerdo en esa materia y se desarrolla eso. Creo en particular que el desarrollo
esas conversaciones. Espero que se queremos ser. Entonces, algunos un modelo forestal distinto, hay una de Chile no se puede basar, como he
investigue y se sancione. suponen que la descentralización cantidad de tierras que su única vo- visto en otras propuestas, en repetir
consiste en eliminar los delegados. cación posible es la vocación forestal. fórmulas que ya conocemos, en volver
Primarias ideales Otros suponemos que la descentrali- Y ese sector, si va combinado con un a los mismos debates de siempre, hay
- ¿Cuáles son las primarias zación consiste en traspasar algunas impulso de la industria de la madera, que abrirnos a otras miradas, estamos
ideales para usted y para la actividades que están en el gobierno tiene también un potencial enorme en un mundo demasiado dinámico
centroizquierda? central al gobierno regional. Otros, en Chile. La industria de la madera para seguir pegados en discusiones
- Lo más amplias posibles, lo más y yo también me cuento entre estos puede ser una solución al tema de que llevan 20, 30 años trabadas ahí. Al
competitivas posibles. Ésas son las terceros, creemos que es clave en la la construcción, puede permitirnos menos el equipo que estamos armando
ideales. Ahora, después viene la descentralización no solo repartirse construir de manera mucho más va con ese propósito, de pensar con
realidad, pero lo que uno esperaría, lo de otra manera las funciones y los sostenible, con plazos más cortos, con más apertura, con más flexibilidad, y
más amplio posible dentro del sector recursos, sino también mejorar las gran calidad, porque la construcción sin perder los valores en los que hemos
de la centroizquierda, ciertamente, lo capacidades de trabajo internivel, de de madera en el mundo moderno no creído siempre.