Page 8 - Diario 15/03/2025
P. 8
Domingo 15 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
tengo la convicción que la equidad en la
Política. nadie de acá puede salir sin comprometerse”.
incorporación debe ser un mandato del cual
loreto carvajal
presidenta comisión mujer
senadores por ñuble loreto carvajal y gustavo sanhueza forman parte de la instancia legislativa
Aprueban en general en comisión de
Mujer del Senado aumento femenino
en directorios de empresas
Actualmente, solo un 15,9% de mujeres tiene participación en directorios de empresas, y en un 41,8% de ellas, su presencia
es cero. Iniciativa, en segundo trámite, busca establecer una cuota máxima sugerida del 60% del sexo con mayor representación.
isabel charlín reyes
icharlin@ladiscusion.cl
foto: archivo
ctualmente, solo un 15,9% de
mujeres tiene participación
en directorios de empresas,
y hay un 41,8% de “empresas
Acero”; es decir, que no tienen
ninguna mujer en su directorio. Estos
datos del Quinto Reporte de Indicadores
de Género en Empresas en Chile 2023 de
los ministerios de Economía y Hacienda,
Fundación Chile Mujeres y OIT (2024),
son parte de las alertas que dan pie al
proyecto que establece un mecanismo
para aumentar la participación de
mujeres en los directorios de las socie-
dades anónimas abiertas y sociedades
anónimas especiales.
El mensaje, en segundo trámite cons-
titucional, fue recientemente aprobado
en general y por unanimidad por la co-
misión de la Mujer y Equidad de Género
-instancia presidida por la senadora por
Ñuble, Loreto Carvajal (PPD)- y hasta
ayer recibió indicaciones.
Cabe precisar que la norma regirá para
las sociedades fiscalizadas por la CMF
(Comisión para el Mercado Financiero), y
tal como reforzó la subsecretaria de Eco-
nomía, Javiera Petersen, “espacios más un modelo de cuota requerida en el tengo la convicción de que la equidad en Participación que allí es donde está el compromiso
diversos son espacios más productivos. diseño de manera excepcional, acotada el pensamiento, en la incorporación, en la actual de mujeres legislativo, y sobre todo, de nosotros
La diversidad en los directorios es una y como consecuencia de la evaluación toma de decisiones, debe ser un mandato en los directorios como senadoras”, sentenció,
demanda del mercado para un mejor de la CMF. humano del cual nadie de acá puede salir de empresas en
gobierno corporativo”. sin comprometerse. Y en la legislación Chile es mínima. Cambio cultural
Petersen recordó que hay un acuerdo Avanzar mejor y más rápido y en nuestra comisión creemos que Proyecto espera El también miembro de la comisión
para un nuevo modelo que resguarde la La senadora por Ñuble y presidenta tenemos eso a la vista, desde las políticas mejorar esto. de Mujer y Equidad de Género, senador
relevancia de una mayor diversidad en de la comisión, Loreto carvajal, planteó de inserción en la toma de decisiones por Ñuble Gustavo Sanhueza (UDI),
los directorios, estableciendo cuotas que “sin duda mi voto fue a favor, con políticas, donde también tenemos un expresó que “sin duda las comisiones
sugeridas como regla general. Además la más pura y plena convicción de que, desde, hasta hoy día, cuando tenemos de Mujeres tanto de la Cámara como
de la incorporación de un mecanismo como se ha señalado por mis distingui- que pensar qué va a pasar con la ley de del Senado han contribuido a ir traba-
de evaluación periódico de la adopción das colegas, tenemos una necesidad de cuotas, o en el futuro, justamente en el jando en lo que tiene que ser el cambio
de la política en el tiempo, sobre la base avanzar mejor y más rápido, como dice congreso, donde también tenemos cifras cultural. La igualdad entre hombres y
de indicadores objetivos establecidos nuestro Presidente. Obviamente hay de incorporación de mujeres que se ha mujeres no se logra por decreto, pero yo
en la ley. que hacernos cargo de las realidades ido un poco estancando. Por ejemplo, no creo que a través de las diferentes leyes
Con todo, explicó que, si los resultados que tenemos a la vista. Primero, hacer tenemos ni una sola mujer gobernadora que hemos ido trabajando y aprobando
no son los esperados, se incorporará un reconocimiento enorme hacia el 15% regional. Creo que el compromiso hoy en consenso, se ha logrado que hoy
de mujeres que hoy día están instaladas día es no detenernos en la inserción de día exista un cambio profundo y una
en los directorios, a pulso. Entendiendo mujeres en los territorios con una base visualización de muchas diferencias
que así como nos pasa a nosotros en o un punto de base que tiene que ver que todavía están dentro de nuestra
política y en diversos espacios, nada se con el acompañamiento, tiene que ver sociedad. Es un trabajo que tenemos
nos regala, nada se nos entrega ‘per se’, y con la supervigilancia, la instituciona- que continuar haciendo, creo que la
todo requiere muchas veces un esfuerzo lidad, pero también tiene que ver con voluntad y el espíritu que he tenido
mayor, doble, triple, cuádruple. Enton- un compromiso del sector privado. La siempre en esta comisión demuestran
a través de las diferentes leyes que hemos ido ces, mi reconocimiento a esas mujeres legislación tiene que avanzar en evitar que se puede lograr. Y también la deci-
trabajando y aprobando en consenso, se ha que integran hoy día los directorios, y que tengamos que convertirnos en sión que tomé en algún minuto de ser
mártires para poder equiparar en algo
integrante de esta comisión, además
que abren camino, como lo abren en la
logrado que hoy exista un cambio profundo” política, en sus casas, en los distintos la cancha. O que tengamos que esperar tuve el honor de presidirla, creo que
espacios”, manifestó. un cambio cultural para que mañana contribuye a poder establecer esto como
gustavo sanhueza Añadió que “entendiendo que no pode- tengamos menos mujeres violentadas, una responsabilidad tanto de hombres
senador miembro de la comisión mos detenernos nunca en esta materia, ojalá menos mujeres discriminadas. Creo como de mujeres”, aseveró.