Page 5 - Diario 15/03/2025
P. 5

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Sábado 15 de marzo de 2025

        Ciudad




        la discusión
        diario@ladiscusion.cl         gobernador regional envió oficios a municipios y servicios públicos
        fotos: La Discusión


                  ado el déficit de áreas  Nuevos proyectos
                  verdes por habitante en
                  todas las comunas de
                  Ñuble, y considerando el
        Defecto que la vegetación
        trae, tanto en la calidad de vida como en  urbanos no podrán
        la regulación climática, el gobernador
        regional, Óscar Crisóstomo, envió un
        oficio a todos los municipios y servicios
        públicos de la región, donde se instruye  reducir número
        que cada proyecto de renovación ur-
        bana debe alinearse con los principios
        de sustentabilidad, lo que implica la
        preservación y en caso necesario re-
        posición de árboles, plantas y pastos  de áreas verdes
        que se hayan intervenido.
          Para ello se establecen instruccio-
        nes generales que dicen relación con
        la preservación y restitución de las
        áreas verdes, los criterios de diseño y   A partir de su emisión, cada iniciativa que intervenga el espacio público, deberá proteger
        evaluación de proyectos; la supervisión
        y cumplimiento de las iniciativas y   la superficie de vegetación como eje fundamental del desarrollo territorial. Esta indicación
        la articulación interministerial es-
        pecializada en urbanismo y medio   debe ser considerada para la planificación, diseño y evaluación de todos los proyectos de Ñuble.
        ambiente.
          En ese sentido la autoridad regional
        expresó que “hay un compromiso desde
        el Gobierno Regional con el desarrollo   Todas las
        sustentable y se debe garantizar un   comunas
        equilibrio entre el progreso urbanístico   de la región
        y la protección del medioambiente”.   presentan un
        Y agregó que todos sabemos que “las   déficit de metros
        áreas verdes no solo cumplen una   cuadrados por
        función estética, sino que también son   habitante.
        esenciales para la regulación climática,
        la mitigación de la contaminación, el
        bienestar comunitario y la biodiver-
        sidad. Por eso hemos establecido la
        necesidad de conservar, aumentar y
        promover la vegetación urbana como
        un eje fundamental de nuestro desa-
        rrollo como región”.
          Cabe señalar que, todas las comunas
        de la región presentan un déficit en
        m2/hab., cuya recomendación de la
        Organización Mundial de la Salud
        (OMS) es de 10m2 /hab, y el promedio
        regional es de 2,7 m2 /hab.  Por ello,
        se establece en el documento que la
        planificación y ejecución de proyectos
        de renovación urbana deben contri-
        buir a mejorar la calidad de vida de
                                                     la población, sin comprometer los   caso de ser necesario intervenir áreas   ponsables de los proyectos deberán
                                                     recursos naturales.          verdes para la ejecución de obras,   incluir en sus expedientes técnicos
                                                                                  el proyecto deberá contemplar la   la certificación del mantenimiento o
                                                     Preservación y restitución   restitución de la misma cantidad de   ampliación de áreas verdes, lo que será
                                                      La disposición que entró en vigencia
                                                                                  metros cuadrados afectados o una
                                                                                                                considerado como criterio obligatorio
        7                                            el 7 de marzo de este año, estableció   superficie mayor”.  para la aprobación y financiamiento
                                                     cinco instrucciones generales.
                                                                                    En tercer término, indica que “las
                                                                                                                de las iniciativas”.
                                                      La primera de ellas es que “todo
                                                                                                                  Finalmente, recomienda “a las muni-
                                                                                  deberán considerar soluciones técnicas
                                                     proyecto de renovación urbana, tales   iniciativas presentadas a evaluación   cipalidades, servicios públicos y demás
                                                     como reparaciones de plazas, parques   que garanticen la reposición efectiva   organismos involucrados, coordinar
        de marzo entró en vigencia la disposición dada a   u otras obras de mejoramiento de   de áreas verdes, priorizando especies   acciones con entidades especializadas
        aconocer por el gobernador regional, Óscar Cri-  espacios públicos, no podrá reducir la   nativas y diseños que favorezcan la sus-  en urbanismo y medioambiente, con el
        sóstomo y que tiene cinco instrucciones generales   superficie y magnitud de áreas verdes   tentabilidad y el uso comunitario”.  fin de optimizar el diseño e implemen-
        que deberán ser incorporadas por los municipios y   existentes”.            Por otra parte, instruye que “los   tación de medidas compensatorias en
        servicios públicos en la región.              En segundo lugar, señala que “en   municipios y equipos técnicos res-  proyectos de renovación urbana”.
        Plan Marzo: Realizaron balance del transporte en Ñuble

                                                          Carmen, Pemuco, Pinto, Cobquecura, Coelemu, Coihueco y San         COLEGIO FRANCISCO
                                                          Nicolás, los que benefician a más de 1.900 estudiantes de Ñuble.     DE ASÍS DE PINTO
                                                          El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier
                                                          Isla Figueroa, señaló que “anualmente se realizan más de 800 fis-
                                                          calizaciones del transporte escolar subsidiado y durante este 2025
                                                          hemos intensificado estas acciones, comprobando en terreno que   REQUIERE CONTRATAR
                                                          los vehículos cumplen con la normativa de seguridad vigente y que
                                                          los conductores cuentan con la documentación actualizada”.  PARA PLANTA AÑO 2025.
        En el marco del aumento del flujo vehicular, congestión por el   Asimismo, la autoridad regional de transporte señaló que “para
        inicio del año académico y retorno a la normalidad, la seremi de   mitigar los inconvenientes ocasionados por la congestión vial en   Docente de Filosofía.
        Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble realizó un balance   el retorno a la movilidad, desde la Unidad Operativa de Control
        positivo en la primera quincena en ejecución del ‘Plan Marzo’,   de Tránsito UOCT, se coordinaron acciones que permitieron la
        destacando acciones de monitoreo y fiscalización del transporte   identificación de puntos e intersecciones con mayor congestión
        en las 21 comunas de la región.                   vehicular en las comunas de Chillán y Chillán Viejo, permitiendo   Enviar antecedentes hasta el día
        Entre las acciones principales se destaca la intensificación de las   hacer ajustes de tiempo en semáforos y optimizar el tráfico”.
        fiscalizaciones del transporte escolar subsidiado, que tiene como   Finalmente, destacó el trabajo desarrollado por operarios del   MARTES 18 de MARZO al correo:
        objetivo verificar el cumplimiento de las normativas y los deberes   transporte urbano mayor de Chillán y Chillán Viejo, que incremen-  administracion@colfranasis.cl
        adquiridos en licitaciones públicas de los 20 servicios de transporte     taron su cantidad de micros en un 32%, pasando de 1.444 y 1.900
        en la región, pertenecientes a las comunas de Bulnes, Chillán, El   expediciones diarias.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10