Page 5 - Diario 11/03/2025
P. 5
www.ladiscusion.cl Martes 11 de marzo de 2025
Ciudad
SUSANA NÚÑEZ
diario@ladiscusion.cl expertos califican de preocupante realidad en la región
fotos: La Discusión
n el marco del Día Mundial 30% aumentan casos
del Riñón, que se conme-
mora el jueves 13 de marzo,
preocupante es la realidad
Ede la enfermedad renal
crónica en la región de Ñuble, que ligados a enfermedades
registra una de las tasas más altas
del país.
La enfermedad renal crónica es
actualmente la patología con mayor renales en Ñuble
demanda en el sistema GES (Garantías
Explícitas en Salud) dentro del sistema
de salud público.
En la región, aproximadamente
1.500 personas reciben terapia de En la región, aproximadamente 1.500 personas reciben terapia de reemplazo renal.
reemplazo renal, ya sea a través de
hemodiálisis en centros asistenciales La enfermedad suele comenzar en la infancia y avanza progresivamente hasta la madurez,
o diálisis peritoneal en sus hogares.
“Esta cifra es una de las mayores que dependiendo de los estilos de vida.
existe en el país y claramente va en alza.
Año a año van ingresando alrededor
de 100 personas. Ya vamos con un 30%
de aumento, a igual fecha, del año
pasado”, detalló Mauriet Sandoval, En la región
enfermera supervisora de la Unidad existen 11
de Diálisis del Hospital Herminda centros privados
Martín. en convenio con
El grupo etario de los pacientes Fonasa, además
atendidos fluctúa entre los 30 años de la red pública
y 86 años. Sin embargo, la enferme- de salud.
dad comienza mucho antes, prin-
cipalmente en la infancia y avanza
progresivamente hasta la madurez,
dependiendo de los estilos de vida.
Aquellas personas con enfermedades
crónicas, como diabetes o hiperten-
sión, debería someterse a exámenes
preventivos, con énfasis en los pa-
rámetros renales, cada tres meses,
apuntó la profesional.
El incremento de casos se debe,
en gran parte, a la falta de controles
preventivos en la atención primaria
por parte de la población que no
asiste con regularidad a los consul-
torios a controlar adecuadamente
enfermedades como la diabetes y
la hipertensión, principal factor de
riesgo de la insuficiencia renal.
“Porque la gente no tiene sus con-
troles adecuados en los cesfam, que la hipertensión y eso va dañando en donde hay 22 máquinas de diálisis, dos Uno de los principales llamados
es la atención primaria, entonces, no forma silenciosa el riñón. Finalmente enfermeros, 16 paramédicos y cuatro de los expertos es a fortalecer la
tiene un buen control de sus enfer- llegan al hospital con la enfermedad nefrólogos a cargo de la atención. prevención desde la infancia, ya
medades crónicas como la diabetes, declarada. Hay un porcentaje menor “Finalmente se atienden a todos ya que la obesidad y el sedentarismo
que es de causa genética”, sostuvo la sea por complicaciones por el acceso están directamente relacionados
enfermera Mauriet Sandoval. vascular, ya que pueden tener proble- con el desarrollo de enfermedades
ma en la fístula o catéter, porque es renales. “Lo esencial, es que la
Hemodiálisis algo muy invasivo, no están exento familias puedan estimular a sus
La hemodiálisis es un tratamiento de infecciones o que se desplace el hijos al ejercicio, porque lamen-
que requiere sesiones de cuatro horas, dispositivo”, añadió. tablemente los niños están muy
tres veces por semana, mientras que Respecto a las opciones de tra- sedentarios. Todas las personas
lo esencial, es que la familias puedan la peritoneodiálisis puede realizarse tamiento, Sandoval señaló que “el podría mitigar muchas enferme-
estimular a sus hijos al ejercicio, porque durante la noche o en ciclos intermi- trasplante renal es la opción ideal para dades haciendo alguna actividad
y la alimentación saludable, por-
los pacientes en etapa V de la enfer-
tentes según la evaluación médica. En
lamentablemente están muy sedentarios. la región existen 11 centros privados medad, pero no todos son candidatos. que las enfermedades de hoy en
en convenio con Fonasa, aunque los Se excluyen personas con cáncer o día son causadas en parte por la
MauriEt Sandoval casos más complejos son atendidos enfermedades autoinmunes, ya que comida chatarra y el sedentaris-
Unidad de diálisis Hospital de cHillán en el Hospital Herminda Martín, el órgano podría ser rechazado”. mo”, indicó.
Clínica Andes Salud Chillán inauguró centro en Coihueco
Un nuevo centro de consultas Médicas y toma de “hoy damos un paso fundamental en nuestra misión
Muestras de laboratorio inauguró en coihueco la de acercar la medicina de vanguardia a más personas.
clínica andes salud chillán. con la apertura de este centro, reafirmamos nuestro
la apertura de este centro representa un gran avance compromiso de brindar atención médica de calidad
para la comunidad de coihueco, que hasta ahora debía sin que los pacientes deban trasladarse a chillán”.
trasladarse a chillán para acceder a estos servicios. en tanto, en representación del alcalde el adminis-
este moderno espacio ofrecerá una amplia gama de trador Municipalde coihueco, Gastón caro Monrroy,
servicios, incluyendo consultas médicas en distintas destacó el impacto positivo de este centro en la
especialidades, exámenes cardiológicos, ecotomo- comuna, “coihueco es una comuna muy extensa,
grafías y toma de muestras de laboratorio, asegurando con una geografía difícil, compleja y sin duda esto
así una atención de calidad a los habitantes de la va a permitir mejorar la accesibilidad a un servicio
comuna y sus alrededores. importantísimo que es la salud de las familias coi-
durante la ceremonia de inauguración, edith ochoa huecanas”.
González, gerente general de clínica andes salud el horario de atención del centro de consultas Mé-
chillán destacó la importancia de este nuevo centro en dicas y toma de muestras de laboratorio será de
la descentralización de la salud y su impacto positivo lunes a viernes desde las 07:30 a las 20:00 horas y
en la calidad de vida de los habitantes de coihueco, sábados de 08:00 a 13:00 hrs.