Page 10 - Diario 11/03/2025
P. 10
10 Martes 11 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Universidad
insecto AnidA en AgAllAs ubicAdAs en los tAllos del árbol
Estudian impacto de insecto
endémico en las propiedades
medicinales de los boldos
La Universidad de Concepción investiga el daño que la especie, hasta ahora desconocida para la ciencia, estaría provocando en
los árboles, causando su debilitamiento y la pérdida de las propiedades insecticidas, herbicidas y antioxidantes.
Conclusiones
El proyecto posdoctoral de la
Dra. Guedes se adjudicó en 2022 y
está siendo apoyado por el Fondo
Nacional de Desarrollo Científico y
Tecnológico (Fondecyt) y la Agencia
Nacional de Investigación y Desa-
rrollo (ANID) y está próximo a cerrar
sus conclusiones luego de 3 años de
investigación.
Entre ellas, la académica UdeC
enumeró que “la primera conclusión
es que efectivamente el insecto
modifica las propiedades que tiene
el bordo a nivel de tallo. El tallo
generalmente no es lo que más se
usa del boldo, se usan las hojas, pero
el tallo también tiene propiedades
medicinales que también son mo-
dificadas por el insecto”.
“Otra conclusión importante de
nuestro trabajo es que cuando la in-
fección es grande, y me imagino que
si se combina con otros fenómenos
-como el estrés hídrico o el estrés
por temperatura- puede provocar
la muerte de árboles pequeños y de
ramas laterales, que al final también
comprometen al árbol”, añadió.
Respecto de las proyecciones del
estudio, la investigadora dijo que una
de ellas debería estar relacionada con
el insecto; ya que, al tratarse de una
especie no estudiada anteriormente,
es necesario indagar más informa-
ción sobre él y también ampliar el
campo de estudio a otras estructuras
del boldo, como sus hojas, que es lo
que más se consume.
“Porque la planta es un todo único:
si nosotros tenemos una infección en
un dedo, estamos enfermos el cuerpo
completo y así sucede con el árbol.
El sondeo se NoTICIAS UDEC tallos del Peumus Boldus por acción de la Universidad Federal de Río De hecho, un grupo de estudiantes
ha realizado diario@ladiscusion.cl del Insecto Gallicola Dasineura y de Janeiro, porque en Chile no de la carrera de tecnología médica
principalmente fotos: Noticias udec los efectos que este provoca en la tenemos un especialista para hacer están estudiando cómo afecta el
en especies síntesis de alcaloides, polifenoles la descripción”, contó. insecto a las propiedades de las
adultas de or sus propiedades y aceites esenciales e implicancias La académica UdeC descartó hojas. También creo que merece la
boldos. antioxidantes, antiin- en la actividad biológica. que la convivencia de estas dos pena seguir estudiando los efectos
flamatorias, digestivas, El sondeo se ha realizado prin- especies implique un peligro para de este infecto si se combina con
calmantes, relajantes cipalmente en especies adultas el boldo, ya que, al tratarse de dos otros tipo de estrés, como la se-
Py desintoxicantes, el de boldos ubicadas en el Parque especies nativas, el insecto no quía y temperatura, altas o bajas
boldo es uno de los árboles nativos Botánico de Hualpén, donde se estaría buscando la muerte de su temperaturas”.
más valorados por la población. ha evidenciado la existencia de las hospedero.
Sin embargo, estas propiedades agallas y la presencia del insecto “Pero sí le provoca mucho daño (…)
estarían siendo afectadas por el Gallicola Dasineura, el que también la ramita (afectada por la agalla y el
insecto Gallicola Dasineura que implicó un descubrimiento, ya que insecto) muere, porque la infección
anida en agallas ubicadas en los nunca había sido estudiado, explicó es muy grande. Pero son ramitas Colaboración
tallos del árbol, llegando incluso la Dra. Guedes. que en realidad están abajo, que
a provocar la muerte de las ramas “No existe una línea que se dedi- no comprometen la vida del árbol, La investigación, que se está desarrollando en co-
del boldo. cara al estudio de estas especies, y pero sí le provocan un daño y si laboración con investigadores del Laboratorio de
Esto es lo que descubrió una las pocas especies de organismos nosotros pensamos a futuro, con el Semioquímica Aplicada (LSqA) de la Universidad de
investigación que lleva adelante gallícolas que hay descritas en el problema de los cambios climáticos Concepción, la Facultad de Ciencias Forestales y
la académica de la Facultad de país, desafortunadamente, no co- y aumento de temperatura, pudieran el Museo de Ciencias Naturales de Río de Janeiro
Ciencias Forestales de la Univer- rresponde a investigadores chilenos. convertirse estos que hoy son un (Brasil), ha permitido comprobar que las agallas
sidad de Concepción, Dra. Lubia Como no soy entomóloga, tuve que parásito que convive con ellos en alteran la composición de compuestos esenciales
Guedes García, quien se encuen- valerme de una profesora especia- una amenaza para el boldo y para como alcaloides y fenoles, reduciendo de manera
tra analizando las alteraciones lista, una investigadora especialista otras especies que también sufren significativa la actividad antioxidante que da valor a
estructurales y Químicas en los en este género de insectos, que es de estos efectos”, explicó. esta planta.