Page 3 - Diario 11/03/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Martes 11 de marzo de 2025
FRASES DE HOY Si comparamos este primer trimestre en En el fondo, estamos ante una investiga-
relación a 2024, las cifras de delincuen- ción que involucra a una diputada que,
cia han bajado en un 10%” además, preside la Cámara”
RODRIGO GARCÍA SARA CONCHA
DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL DIPUTADA Y PRESIDENTA DEL PARTIDO SOCIAL
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Candidatos
Destacada
Entre la verdad y el sensacionalismo
Señor Director:
En un mundo donde la inmediatez de la información reina, la desinformación acecha tras cada clic. El fenómeno de
las Fake News, aunque antiguo, ha encontrado su terreno fértil en la digitalización y las redes sociales. Es un eco del
periodismo sensacionalista que, en la Restauración española, capturó la atención del público a través de tragedias y
muertes. Hoy, comunicadores y políticos utilizan ese mismo arte de la manipulación, disparando noticias chocantes
para deslegitimar a sus oponentes, sin considerar la responsabilidad que conlleva su impacto en la ciudadanía.
Un ejemplo es la multa a TVN por su cobertura sensacionalista del caso Fernanda Maciel nos recuerda que la línea
entre informar y explotar el dolor es delgada. Los medios deben reflexionar sobre el peso de sus palabras y su efecto
en las personas que ya han sufrido. La desinformación no solo confunde, sino que alimenta la polarización y el miedo,
dificultando un diálogo constructivo.
Como ciudadanos, debemos asumir el reto de filtrar la información. No se trata solo de ser receptores pasivos, sino
de cultivar una dieta informativa balanceada. Así, cada uno de nosotros puede contribuir a un espacio de discusión más Espero que se vayan a primarias, sino ¿donde mete-
claro y menos envenenado por la desinformación. En la búsqueda de la verdad, recordemos que la responsabilidad es mos tanto candidato?
compartida y no premiará aquellos que comunican con sensacionalismo y fake news.
Ricardo Rodríguez Rivas FOTO DEL LECTOR
Magister en Gobierno y Gestión Pública
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl
Entrada norte de Chillán Pero no olvidemos que su rol en la Claves para la competitividad del
Señor Director: sociedad no es solo crear riqueza, sino país
Es una vergüenza el basural que se que “buena riqueza”, esa que pone el Señor Director:
encuentra en la carretera en la entrada desarrollo de las personas por delante. La Educación Superior Técnico-Profe-
norte de Chillán, en especial en la zona Ojalá mantengamos este camino. sional (ESTP) cumple un rol fundamen-
de la mega estructura indicativa de tal en el desarrollo económico y social
la ciudad. Hice notar esta situación Enrique Cruz U. de Chile, proporcionando formación
hace más de un mes a un concejal, Presidente USEC en áreas estratégicas para la producti-
y desde entonces la situación no ha vidad del país. Sin embargo, persisten
hecho sino empeorar. Qué pobre la brechas de género que, en ciertas áreas,
gestión del Departamento de Aseo limitan el acceso, la permanencia y el
y Ornato del municipio. Y si de ges- Deporte y vuelta a clases desarrollo profesional de las mujeres
tión se trata, la mutilación a la que Señor Director: en este sector, desaprovechando
fueron sometidos diversos árboles Con el inicio de un nuevo año talentos clave para la innovación y el Retiro de cartel. “Me pregunto si Coihueco estará
de calles céntricas, en especial en 5 escolar, es un buen momento para crecimiento sostenible. esperando que llegue la fecha de la próxima fiesta crio-
de Abril entre Libertad y Bulnes hace recordar la importancia del deporte En Chile, las mujeres representan el lla, que no retira este letrero de propaganda o promo-
un par de semanas para dar paso a la en la formación de niños y jóvenes. 53,2% de la matrícula de primer año ción (...) fue hace harto rato ya”. Rubén Rivera
cablería de todo tipo que hay bajo Más allá de la competencia o la en la educación superior (SIES 2024) y
estos, es otra señal del bajo nivel de recreación, la práctica deportiva muestran mejores tasas de retención y
dicho departamento municipal. Justo es un pilar fundamental para su titulación que los hombres. No obstan- EnCUESTA DEL DíA
cuando arrecia el verano con altísimas desarrollo físico, mental y social. Si te, su inserción laboral enfrenta barreras
temperaturas, a algún genio se le bien la educación física cumple un rol estructurales: la tasa de participación
ocurre despedazar bellos árboles que clave dentro del currículo escolar, por laboral femenina es de 52,8%, frente ¿Está de acuerdo que se eliminen las
nos protegen del calor con su frondoso sí sola no es suficiente. Para que el al 72% de los hombres (INE 2024), y ferias en el Paseo Arauco 1?
follaje, labor que, siendo necesaria, se deporte tenga un verdadero impacto la brecha salarial en el sector privado
podría hacer en otoño con mucho más en la formación de los estudiantes, alcanza el 28,7%. Estas cifras reflejan
cuidado, permitiendo la convivencia es necesario que se practique como la persistencia de desigualdades que
de árboles y cables de mejor manera complemento al horario escolar, obstaculizan el pleno aprovechamiento
como ocurre en otras arterias. permitiendo nuevas experiencias del capital humano femenino en la
Por desgracia para los chillanejos, fuera del aula. economía. 66% 34%
está muy al debe nuestro municipio El deporte no solo mejora la salud Para responder a este desafío, las
en esta materia para el bienestar de y el bienestar, sino que también instituciones de la ESTP han imple-
los ciudadanos. fomenta valores esenciales como mentado iniciativas concretas para
el esfuerzo, la perseverancia y el fomentar la equidad de género. Los Sí No
Jorge López S. trabajo en equipo, estrechamente institutos profesionales (IP) y cen-
Agricultor relacionados con el desempeño tros de formación técnica (CFT) han
académico. Numerosos estudios desarrollado programas de inclusión
han demostrado que el deporte y femenina en áreas tradicionalmente
la actividad física contribuyen a la masculinizadas, como tecnología, ARCHIvO LA DISCUSIón
Confianza empresarial concentración, la gestión del es- ingeniería y logística. A esto se suman
Señor Director: trés y el desarrollo de habilidades esfuerzos de mentoría, becas exclusivas
Qué excelente noticia para iniciar cognitivas, factores clave para un para mujeres y campañas de sensibi- El Covid-
marzo: el índice de confianza empresa- aprendizaje más efectivo. lización para desmontar estereotipos 19 llega a
rial IMCE cruzó a terreno optimista por A pesar de estos beneficios, en de género que limitan sus opciones Ñuble. 12 de
primera vez desde 2022. La pregunta muchas ocasiones el deporte que- educativas y laborales. marzo de 2020,
clave es si este repunte es sostenible en da relegado ante otras prioridades Cerrar la brecha de género en la el primer caso
el largo plazo. La confianza empresarial escolares. Es esencial que colegios, educación técnico-profesional no es de covid-19 en
es un reflejo directo de las expectativas familias y comunidades educativas solo un imperativo de justicia social, Ñuble. Era un
de consumidores, trabajadores, provee- reconozcan su valor y generen más sino una estrategia fundamental para hombre de 29
dores y ciudadanos, y de mantenerse, espacios para que los estudiantes se el desarrollo del país. Diversos estu- años que viajó
podría marcar el inicio de un período mantengan activos. Apostar por el dios han demostrado que una mayor a Perú y que in-
de crecimiento. deporte no es solo una cuestión de participación femenina en ámbitos voluntariamen-
Estar hoy en un terreno optimista no salud, sino una inversión en el futuro técnicos y tecnológicos incrementa la
solo contribuye en el ámbito económico, de nuestros niños y jóvenes. productividad, acelera la innovación te contagió
sino que también ayuda a reconstruir y fortalece la competitividad de las a decenas de
nuestro tejido social. Los empresarios Claudio Hinojosa Torres economías. otras personas
necesitamos mayores niveles de con- Académico Educación Física UNAB al asistir a un
fianza para crecer, invertir, innovar y Anamari Martínez E. gimnasio en
crear fuentes de trabajo. Rectora IPCHILE Chillán.