Page 3 - Diario 10/03/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Lunes 10 de marzo de 2025
FRASES DE HOY Realizamos una remodelación y una ar- Creo que se debe revisar la idea del Paseo
borización en el paseo Arauco para darle 2, porque pasó lo mismo en calle Maipón
más dinamismo y seguridad” y eso se terminó perpetuando”
CAMILO BENAVENTE ALEJANDRO LAMA
ALCALDE DE CHILLÁN PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Vuelta a los tacos
Destacada
Foco de las políticas públicas
Señor Director:
Un interesante debate se abrió en los últimos días, respecto de la obligación de imprimir boletas en el comercio. Una
medida que busca, según las autoridades, poder fiscalizar más y mejor a aquellos que aún no se han formalizado, pero que
deja entrever un tema que poco a poco se va metiendo en los reguladores y la opinión pública: el fin del efectivo.
Según un estudio de la consultora McKinsey & Company, Chile es el país que tiene el menor porcentaje de personas
que tienen al efectivo como método de pago favorito, solo un 13% y quien le sigue, Argentina, escala rápidamente al
25%. Una muestra de cómo el uso -o no uso- del efectivo tiene relevancia cuando adoptamos políticas públicas.
El poder de permanencia del efectivo puede atribuirse a dos factores: uno, los miles de comercios que solo aceptan
ese medio de pago, y el otro es que mucha gente tiene empleos informales y generalmente reciben su salario en efec-
tivo. Por eso, aumentar el número de comercios que aceptan tarjetas o billeteras digitales contribuirá en gran medida
a popularizar el uso de medios de pago distintos del efectivo.
Al final son ellos, los pequeños y medianos comerciantes y emprendedores del país, quienes deben estar en el centro - ¡Por lo menos vamos adelante...!
del foco de las políticas públicas. La conversación ya se abrió -y con esto- una tremenda oportunidad para poder dar
un paso adelante en la formalización y digitalización de miles de personas que trabajan en pos de una economía más
inclusiva y sobre todo, digital.
FOTO DEL LECTOR
Matías Spagui, Director Senior Mercado Pago Chile
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl
Educación media olvidada tiene, en forma dispersa, áreas para sión de futuro: integrar tecnología
Señor Director: su modernización, su digitalización con creatividad y mantener una
Los resultados del SIMCE 2024 y algo de inteligencia artificial, las mentalidad abierta y flexible. Solo
destacan como la mejor cifra en los cuales no avanzan como lo necesitan así podrán construir trayectorias
últimos 22 años en cuarto básico. Esta los problemas de los chilenos. profesionales resilientes ante los
noticia nos da esperanza y motiva Es importante e imperativo, mo- grandes cambios.
a seguir trabajando, especialmente dernizar, agilizar y reducir el Estado.
en los sectores socioeconómicos que Es un proyecto rentable, que lo hace Fernando Roa
reflejan las mayores alzas. más eficiente, eficaz y con mejores Agentica Systems
Sin embargo, en enseñanza media servicios y productos.
vemos otra historia. En promedio Los programas de los candidatos (as)
tenemos los mismos resultados que presidenciales tienen que considerar Día Mundial de la Audición Colo Colo Histórico en Quillón. Una jornada
en 2010 y, si vemos la brecha entre la modernización e implementar la Señor Director: deportiva inolvidable vivieron cerca de dos mil asisten-
niveles socioeconómicos, aumenta inteligencia artificial en todo el Estado La prevención es clave en salud tes en el estadio José Campos Orellana, en Quillón, con
de cuarto básico a segundo medio, y sus empresas, {asignando esa labor a pública, pero cuando se trata de pér- la visita del equipo Colo-Colo Histórico, como parte de
lo que da cuenta de que el sistema una de las instituciones actuales, con dida auditiva, aún persisten brechas su gira nacional por el centenario del club.
educacional no está ayudando a los objetivos claros, con plazos definidos, preocupantes en el autocuidado, espe-
estudiantes que más lo necesitan. con responsables, financiamiento y un cialmente entre los hombres. Según el
Lo peor es que no se ve un sentido seguimiento implacable. informe de GAES Chile, en 2024, sólo
de urgencia para apoyar a jóvenes de el 43% de los hombres acudió a una EnCUESTA DEL DíA
este grupo etareo. Está claro que la Jorge Porter Taschkewitz consulta auditiva, a pesar de tener un
inversión en educación es más efectiva riesgo 2,5 veces mayor de desarrollar
en edades menores, pero no por eso hipoacusia en comparación con las ¿Está de acuerdo con el proyecto de
debemos olvidar a quienes siguen Un comienzo diferente mujeres. Este patrón de desatención ley que busca rebajar la edad de res-
necesitando y quieren aprender. No Señor Director: no solo responde a factores ambien-
podemos resignarnos a hablar de una El inicio del año escolar trae consigo tales, como la exposición al ruido en ponsabilidad penal a los 13 años?
generación perdida. un desafío crucial para los estudiantes ciertas industrias, sino también a una
de cuarto medio: elegir una carrera en tendencia conductual que minimiza la
Tomás Recart un mercado laboral profundamente importancia del cuidado auditivo.
Director Ejecutivo Enseña Chile transformado por la inteligencia ar- La Organización Mundial de la Salud 81% 19%
tificial. Según el Future of Jobs Report advierte que para 2050, 2.500 millones
2025 del Foro Económico Mundial, de personas podrían desarrollar pro-
Paseo de los Artistas para 2030 las máquinas realizarán el blemas de audición, con 700 millones
Señor Director: 67% de las tareas operativas, lo que requiriendo rehabilitación. En este Sí No
La comunidad es la que estos días reconfigurará por completo las habili- contexto, es imperativo fomentar la
ha estado opinando sobre la estética dades demandadas. En este contexto, concienciación sobre la prevención.
y comodidad del recientemente carreras tecnológicas como análisis de No se trata solo de quienes trabajan
construido “Paseo de los Artistas” y datos, ciberseguridad e ingenierías en entornos ruidosos, sino también
de las “mejoras” construidas en el en IA se proyectan al alza, mientras de hábitos cotidianos, como el uso ARCHIvO LA DISCUSIón
Paseo Arauco. Lamento que en el que trabajos repetitivos enfrentan un inadecuado de dispositivos de audio
artículo del pasado 3 de marzo, el declive inevitable. personales y la exposición prolongada
señor Alcalde y otros personeros del Las instituciones chilenas están a contaminación acústica. El Covid-
Plan Bicentenario no reconozcan que respondiendo a esta transformación. La pérdida auditiva no atendida 19 llega a
erraron si el fin buscado era de agrado Universidades, IP y CTF ya han crea- puede afectar profundamente la cali- Ñuble. 12 de
y debido reconocimiento a los artistas do la oferta académica en distintos dad de vida, provocando aislamiento y marzo de 2020,
con estas construcciones que hoy están formatos para cubrir esta demanda. deterioro cognitivo. En ese sentido, la el primer caso
desaprobadas por la comunidad. Sin embargo, hay una preocupante audición es un sentido irremplazable de covid-19 en
Hay muchos profesionales a cargo brecha en habilidades digitales en y protegerla debe ser una prioridad Ñuble. Era un
de estos proyectos, pero es la comu- la fuerza laboral trabajadores, lo que para todos. hombre de 29
nidad la que representa su malestar amenaza la competitividad nacional si Redescubramos las emociones años que viajó
y no es correcto despreciar sus ideas no se aborda con urgencia a través de que nos brinda el sonido: la calidez a Perú y que in-
ni su buen gusto. procesos de reconversión potentes. de una conversación, el ritmo de la voluntariamen-
En este auge tecnológico, las hu- música o el susurro de la naturaleza.
Roberto E. Lagos Parra manidades tienen un gran espacio Cuidar nuestra audición es también te contagió
que cubrir desde su mirada, mientras preservar esos momentos esenciales a decenas de
las máquinas no pueden replicar las de nuestra vida. otras personas
Inteligencia artificial habilidades de empatía y liderazgo al asistir a un
Señor Director: que caracterizan a las personas. Luciano García gimnasio en
Actualmente nuestro enorme Estado Los jóvenes deben elegir con vi- Fonoaudiólogo GAES Chile Chillán.