Page 2 - Diario 10/03/2025
P. 2
Lunes 10 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Opinión&debate.
EDITORIAL
Revalorizar al peatón
Habrá que estar atentos hillán tiene una gran ventaja respecto de otras La segunda, en tanto, ha sido definida como la columna
si el nuevo plan regulador ciudades: el ancho de sus calles. Sin embargo, vertebral del barrio cívico de la capital regional.
el diseño de éstas ha privilegiado el uso del
La necesidad de El Roble, hoy, es contar con un mayor
automóvil por sobre el flujo peatonal. Sin espacio para los peatones -precisamente por su bullante
considerará peatonizar El Roble, Cembargo, en la capital de Ñuble un 50% de actividad comercial-, objetivo que se logra con la cons-
como también si el futuro barrio los flujos de tránsito son peatonales, lo que entrega una trucción de un bulevar. Esta idea, si bien no es nueva, pues
clara señal de cuál es el modo que se debe potenciar, tarea
ya se había mencionado antes de la construcción del Paseo
cívico estará más pensado que se puede lograr mediante el ensanche de veredas, el Arauco, podría volver a tener vigencia, si el nuevo plan
regulador que elaborará el municipio así lo define.
mejoramiento de éstas (muchas veces con un gran espacio
para las personas que para los de tierra) y el desarrollo de paseos peatonales. estudio base de todo lo que se hará en el futuro, donde
En el caso de Libertad, se hizo recientemente un completo
Sobre estos últimos, ante la ausencia de referentes
automóviles. Lo que debe estar locales, se puede aprender de los errores. En tal sentido, se incluirá la mantención y recuperación de inmuebles
claro, antes de plantear cambio los dos tramos del Paseo Arauco son ejemplos de lo que patrimoniales, como también una completa propuesta
no hay que hacer. Sus resultados -más allá del mal gusto
para rescatar sus veredas, mejorar las áreas verdes y la
como éstos, es que su objetivo de sus diseño original y posteriores remodelaciones- han arborización y conformar, en definitiva, una gran paseo
sido menos que modestos. El tramo 1, que fue diseñado
urbano donde el vehículo no puede interferir.
En ambos casos, el gran ancho de la calle es un aliado
principal debe apuntar a que para el tránsito mixto, pero reservado exclusivamente importante, pues permite, por un lado, aumentar el es-
para peatones, se convirtió en una pequeña explanada
ambas calles sean más amigables multiuso donde se desarrollaban actividades artísticas pacio para el flujo peatonal, y a la vez, reservar un espacio
adecuado para el tránsito de vehículos livianos.
y ferias menores, esporádicas al principio y casi per-
con el peatón -y en consecuencia, manentes en los últimos años. Ahora, tras la reciente trumentos de gestión del espacio público considerarán
Habrá que estar atentos, entonces, a si los nuevos ins-
y cuestionada intervención que hizo el municipio, esa
con el turista-, en el marco de función se trasladará al tramo 2 (El Roble-Maipón), lo peatonizar El Roble, como también si el futuro barrio
cívico estará más pensado para las personas que para los
que es resistido por la Cámara de Comercio, que teme
una visión estratégica de ciudad, que ocurra lo mismo que en Maipón, donde puestos de automóviles.
Lo que debe estar claro, antes de plantear cambio como
que busque, en el largo plazo, venta instalados de forma temporal se quedaron para éstos, es que su objetivo principal debe apuntar a que ambas
siempre.
Diferente es lo que ocurre con las calles El Roble y
desincentivar el uso del vehículo Libertad. La primera es una de las más cotizadas del calles sean más amigables con el peatón, en el marco de
una visión estratégica de ciudad, que busque, en el largo
particular. centro y a los establecimientos ubicados entre Arauco y plazo, desincentivar el uso del vehículo particular en las
calles céntricas y mejorar la estética urbana.
Sargento Aldea 5 de Abril, en general, les va muy bien.
Opinión En las redes
La nueva relación entre marcas y redes sociales Cami Javiera Urra Avendano.
Mejoren la locomoción en
Chillán! Es indignante que los
que salimos tan temprano a
ctualmente, una persona español de una novela, largamente tener un contenido diferente. Estar trabajar no tengamos transporte
promedio gestiona hasta esperada por los lectores jóvenes, se dispuesto a experimentar y aprender público. Y qué decir del colapso,
siete cuentas en distintas había realizado con IA. La comunidad de los errores es fundamental para todos los días, en la salida de
plataformas y dedica al lectora española reaccionó de inme- enganchar a la audiencia, idealmente la línea del tren, en Parque
Amenos 141 minutos dia- diato en las RR.SS., denunciando el de manera orgánica para que las vistas Lantaño.
rios en navegar por las redes sociales hecho y declarando que no compra- y los likes sean auténticos.
(RR.SS.). Estos datos, considerando rán este ni ningún otro libro de la Finalmente, es importante saber Pedro Pablo Rojas Arancibia.
que hay 5.420 millones de usuarios editorial mientras continúe con esa reconocer oportunidades. Muchas De 1995 a 2005 hubo más
activos a nivel mundial, no deben ser práctica. Como dato, el “Barómetro veces las marcas gastan muchísimo cambios en la ciudad que de
olvidados por las organizaciones a la de Hábitos de Lectura y Compra de dinero en publicidad, sin darse cuenta 2005 a 2025. En el 95 las lomas
hora de plantear su estrategia. Libros” del Ministerio de Cultura de de que una colaboración, ya sea con un era puro campo y la ciudad
El problema es que la relación de las España 2024, indicó que el 75,3% de influencer o con otra marca, le puede llegaba hasta libertad oriente y
Paola Zerega marcas con las RR.SS. está cambiando las personas entre 14 y 24 años, lee traer más visibilidad sin gastar tanto. los volcanes. El estadio era una
Tallia y no todas se están adaptando a la velo- libros en su tiempo libre, por lo tanto, La noche de los Oscar, mientras los rancha y Ultra estación unas
Académica cidad necesaria. La poca autenticidad, la editorial debería estar cuestionando invitados lucían vestuarios de diseña- pocas casas.
Escuela de la homogeneización de contenido o la su estrategia si quiere mantener ese dores de lujo, el actor Adam Sandler
Administración incorrecta selección de influencers, público cautivo. apareció, brevemente, vestido con un @RodRettig. El equipo
y Negocios entre otros, son factores que inciden Por otra parte, la uniformidad en polerón celeste de la marca Aviator programático de Matthei está
Universidad de en la actual desconexión. los contenidos también está jugando Nation. Esa noche, la búsqueda de la compuesto por personas que
Concepción
Entonces, ¿cómo se puede llegar en contra. Las marcas están optando marca en Google se intensificó y en pertenecieron al Ministerio
a una audiencia cada vez más exi- por propuestas similares y con eso pocas horas, el modelo que llevaba de Salud 2018-2022, que
gente? terminan siendo indistinguibles unas se agotó en el sitio web de la marca. desacató un fallo judicial y que
Primero, con autenticidad. Uno de de otras. La clave es encontrar una Esta estrategia se llama costo de le significó un millonario monto
los retos es poder generar contenido forma de comunicación propia, un adquisición negativo y es muy útil indemnizatorio que ahora debe
genuino. Los consumidores han de- código único que las conecte con su para marcas más pequeñas o nuevos pagar el Estado de Chile.
sarrollado un sentido más crítico en audiencia. KFC es un buen ejemplo emprendimientos.
este aspecto y prefieren interactuar de ello, ya que durante años mantuvo Entonces, el éxito en RR.SS. no @joaquingarciar3. Ciper revela
con marcas que ofrecen experiencias un bajo perfil en las redes, publican- radica en la cantidad de contenido los nombres de los políticos que
transparentes. Por ejemplo, en enero, do solo en momentos claves, pero compartido, sino en la autenticidad, aparecen asociados al factoring
una prestigiosa editorial estadouni- cuando logró dar con el tono correcto la novedad y la estrategia escogida con Factop: Eduardo Frei, Jorge
dense anunció que la traducción al logró distinguirse y expandirse por la mirada puesta en el cliente. Alessandri y Felipe Alessandri.
LA DISCUSIÓN
Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
Empresa Corporación Universidad de Concepción.