Page 6 - Diario 03/04/2025
P. 6
Jueves 3 de abril de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Chillán anotó 2 grados de
mínima durante la mañana
de este miércoles
Durante la mañana de este miércoles, la ciudad de fue de 4.2 grados.
Chillán marcó una temperatura mínima de apenas 2 Esta sería la tónica del mes de abril, con temperaturas bajas
grados Celsius, marcando el regreso del frío matutino en la mañana y templadas en la tarde. De hecho, se espera
a la capital regional. que este miércoles la máxima alcance 20 grados.
Según la estación ubicada en el Aeródromo Bernardo Eso sí, para hoy jueves la mínima esta pronosticada en
O’Higgins de Chillán, la temperatura se registró a las 07.51 torno a los 9 y Chillán volvería a registrar temperaturas
de esta mañana, marcando un descenso en comparación altas en la tarde, puesto que se esperan 27 grados para
a los días anteriores. El martes la temperatura mínima esta jornada.
desde el 15 de abril será obligatorio el uso de la mascarilla en los recintos de salud
Rinovirus es la patología
que más circula en Ñuble
Por dos semanas consecutivas se registra un aumento en la circulación de virus respiratorios, por lo cual se refuerza el
llamado a la vacunación a los grupos objetivos.
34%
alcanza la cobertura regional de vacunación contra
el virus de la influenza. Los grupos prioritarios son
los adultos mayores, embarazadas, personas con
enfermedades crónicas y niños entre los 6 meses y
los 10 años.
Todas las Agente más viral
vacunas del Rojas recalcó que actualmente el
programa son rinovirus es la patología que más
gratuitas en el circula en Ñuble. Indicó que “por dos
sistema público semanas consecutivas hemos tenido
de salud para un aumento en la circulación de virus
todos aquellos respiratorios, por lo cual seguimos
que pertenezcan haciendo el llamado a la vacunación
a los grupos a los grupos objetivo”.
objetivos. Asimismo, se informó que la
cobertura regional de vacunación
contra la influenza alcanza el 34%,
cifra superior a lo proyectado. Eso
sí, se insistió en la importancia de
acudir a los centros de salud a recibir
la dosis, especialmente en los grupos
prioritarios como adultos mayores,
embarazadas, personas con enfer-
medades crónicas y niños entre los
6 meses y los 10 años.
“Hasta ahora llevamos un 34% de
cobertura de vacunación y hemos
tenido una respuesta muy positiva.
Lo que esperábamos era que alcanzá-
ramos el 25% hasta el 31 de marzo, por
Diego ChaCana propias de la temporada, y busca junto con los procesos de inocu- lo que hemos tenido una respuesta
diario@ladiscusion.cl resguardar a la población más lación, los que en Ñuble marchan positiva de parte de la comunidad”,
fotos: La Discusión
vulnerable. positivamente. aseveró Rojas.
Concretamente, en la Región El balance lo entregó el seremi de El seremi subrayó que esperan que
partir del próximo 15 de de Ñuble la decisión se basó pre- Salud (s) de Ñuble, Gustavo Rojas, en mayo se genere la mayor circulación
abril, el uso de mascarillas cisamente en el aumento de en- explicando que a partir del martes de influenza en la región, “por lo que
será obligatorio en todos fermedades. Desde la Seremi de 15 de abril “se va a establecer el uso todavía estamos a tiempo para que las
los establecimientos de Salud indicaron que el rinovirus obligatorio de mascarilla en recintos personas acudan a vacunarse”.
s
A d de Ñuble y del país, es actualmente el principal agente de salud públicos y privados”. La campaña de invierno ya se
a
u
l
tanto para funcionarios como para viral en circulación, afectando a “Esto es para profesionales, admi- encuentra en marcha, y las auto-
pacientes y acompañantes. niños y adultos mayores. nistrativos, usuarios y toda persona ridades recordaron que todas las
Esta medida fue adoptada por La obligatoriedad de las mas- que concurra a los dispositivos de vacunas del programa son gratuitas
el Ministerio de Salud como una carillas también se sustenta en el urgencia. Por lo tanto, a partir de en el sistema público de salud para
estrategia preventiva ante el aumen- inicio de la campaña de invierno, esa fecha, la medida es obligatoria”, todos aquellos que pertenezcan a
to de enfermedades respiratorias la cual comenzó a inicios de marzo, subrayó Rojas. los grupos objetivos.