Page 2 - Diario 03/04/2025
P. 2

Jueves 3 de abril de 2025                                                                                               www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           El discurso altisonante







           Los ñublensinos (as) deberíamos                                ada proceso electoral nos ofrece la       al supuesto líder o lideresa como única solución a
           advertir que los despliegues                                   oportunidad de escuchar promesas de       los problemas del país.
                                                                                                                     Esta estrategia se apoya en la viralidad y alcance de
                                                                          todo tipo y discursos altisonantes, y
                                                                          este año de elecciones presidencial y
           de energía dialéctica de varios                     C parlamentaria esto cobra todavía más               las plataformas digitales para influir en la opinión
                                                                                                                    pública y alterar la percepción de los ciudadanos res-
           personajes de la escena política                    fuerza.                                              pecto a determinados temas políticos. No  distingue
                                                                 Se trata de una manera de actuar que no es nue-
                                                                                                                    color político. Lo hizo Petro en Colombia, y lo mismo
           regional y nacional se agotan                       va. Desde que existe la política electoral, quienes   hizoTrump en Estados Unidos, y dos veces.
                                                               compiten buscan proyectar una imagen de dominio
                                                                                                                     Sin embargo, hacer sonar las campanas en las redes
           en sí mismos y haríamos bien                        de la iniciativa política. Hay quienes apuestan a los   sociales, llamar la atención con frases incendiarias o
                                                               anuncios sonoros, mientras otros cultivan el tono
                                                                                                                    promesas descabelladas, es un recurso que debiera
           en sospechar de estos nuevos                        explicativo de lo obvio y no pocos ofrecen lo que    ir en franca retirada si tuviéramos una ciudadanía
           candidatos que afirman poseer                       nunca estará a su alcance.                           empoderada, concepto que supone educación, in-
                                                                                                                    formación y conciencia sobre la cosa pública.
                                                                 Puede parecer inmoral, pero desde que Maquia-
                                                                                                                     Los ñublensinos (as) deberíamos advertir que los
           “la verdad”, y  simulan asumir                      velo escribió El Príncipe, es ley de la política que   despliegues de energía dialéctica de varios personajes
                                                               en campaña lo importante es prometer, aunque
           como propias no solo nuestras                       la palabra empeñada tenga con frecuencia solo un     de la escena política regional y nacional se agotan
                                                                                                                    en sí mismos y haríamos bien en sospechar de estos
                                                               valor relativo.
                                                                 Sin embargo, el problema que hoy vive nuestro
           preocupaciones, sino también                        país, y el mundo en general, es que esta desviación   nuevos candidatos que afirman poseer la verdad y
                                                                                                                    la información real, y simulan asumir como propias
           nuestros temores y decepciones,                     se ha acentuado con alcances que pueden ser muy      no solo nuestras preocupaciones, sino también
                                                               nocivos para nuestra ya debilitada democracia. Ya
                                                                                                                    nuestros temores y decepciones, con el único fin
           con el único fin de  capturar                       no solo se trata de prometer lo que no se puede cum-  de  capturar nuestra adhesión.
                                                                                                                     Nuestro país, además de soluciones concretas
                                                               plir, sino de construir narrativas para deslegitimar
           nuestra adhesión.                                   al adversario (a), sin importar si lo que se difunde   a profundos problemas sociales y económicos,
                                                               y amplifica es verdadero o falso.                    reclama de sus líderes políticos -y de quienes as-
                                                                 El populismo digital es un fenómeno político que   piran a serlo- honestidad intelectual, conciencia
                                                               se instaló con todo en nuestro país, varios años     y responsabilidad para poner fin a viejas y nuevas
                                                               después de haber colonizado otras naciones. Con-     antinomias y consolidar una forma de gobernar
                                                               sistente en el uso estratégico de las redes sociales,   proclive a la generación de diálogos y a la búsqueda
                                                               su objetivo es polarizar a la sociedad y posicionar   de consensos en pos del bien común.
           Opinión                                                                                                    En las redes

           Marta Colvin                                                                                                            Enriqueta Riquelme Vergara.
                                                                                                                                   La voz en el Parlamento de los
                                                                                                                                   representantes de la Región de
                                                                                                                                   Ñuble, en favor de la región, es lo
                                  n días pasados la Universidad   muy similar a la ubicada en la tumba del   el parque de las esculturas,  ubicados   que menos se escucha. Sólo los
                                  del Bío-Bío  por manos de su   filántropo y exdirector de La Discusión,   en lo que fuera de la casa de la artista y   vemos en la TV haciendo alguna
                                  Rector entregó a la Dirección   Alfonso Lagos Villar, en el Cementerio   luego de su familia, cobra sentido.   declaración ocasional. O sea
                                  Regional del Patrimonio una   Municipal de Chillán. Una placa decía:    Y es parte del deber  cultural de la   parlamentarios hologramas.
                          Ecarpeta con el expediente de   Marta Colvin- Chile- 1970.    comunidad chillaneja en este caso, de
                          solicitud para que la Casa May Colvin y     El chillanejo impactado por tal des-  poner en valor y relevar la categoría de   Daniel Soto. Felicitaciones
                          Parque de las Esculturas Marta Colvin,   cubrimiento en el corazón de la ciudad   sus artistas, intelectuales, cultores del   por la iniciativa de reconocer a
                          ubicados al lado del museo de la es-  luz, capital mundial de la cultura y el   arte y el patrimonio, así como de sus   Humberto Muñoz Navarrete, es
                          cultora, sean declarados Monumento   arte, y profundamente orgulloso por   personajes históricos. La solicitud de   algo noble y merecido, gente
                          Nacional por el Consejo de Monumentos   su hallazgo, no resistió la tentación y   declaratoria de monumento nacional   de esfuerzo, como otro grande
                          Nacionales.                    con un lápiz de pasta puso al lado de la   para La Casa May Colvin y el Parque   de Chillán, nuestro querido
                            ¿Por qué ese lugar y por qué Marta   palabra Chile, la palabra Chillán. Años   de las Esculturas Marta Colvin, es   Parrita. Es más, deberían hacer
           Claudio        Colvin?                        después regresó al parque y nuevamente   parte de ello.                   un monumento a este icónico
           Martínez         La escultora, junto a Claudio Arrau,   se encontró con la escultura, esta vez   Marta Colvin es probablemente una   personaje de nuestra ciudad.
           Cerda          Ramón Vinay, Violeta Parra, Victor Jara,   sabía lo que buscaba y se sorprendió al   de nuestras joyas  más apreciadas,
           Director       Nicanor Parra y Gonzalo Rojas (chilla-  descubrir que  ahora había otra placa   además por el sentido altruista de su   Williams Cortes. La CUT creé
           Regional de    nejo por adopción), son la pléyade de   metálica que rezaba: Marta Colvin-   familia que donó el Fundo El Mono   que el dinero crece en los árboles.
           Patrimonio     figuras de la región cuya proyección ha   Chillán-Chile.      para que allí funcionara una univer-
                          alcanzado con el tiempo  dimensiones   ¿Qué había ocurrido?   sidad pública (hoy la UBB), y por su       @gyr0_CL. Nuestro principal
                          universales. Todos ellos son iconos de la   El encargado de mantener las escul-  generosidad con su ciudad natal, a la   comprador sigue siendo China,
                          cultura en sus disciplinas de categoría   turas era un  chileno que se preocupó   que regresó en su ocaso.   y el arancel de 10% es para toda
                          mundial.                       de cambiar la placa.            Chillán al igual que el parque de las     Latinoamérica. Nada de valor se
                            Caminando por París hace años, un   Dicen que la gran historia está cons-  esculturas en París tiene no solo en el   pierde.
                          chillanejo se encontró de improviso con   truida de pequeñas historias, y este   museo y su entorno, sino que  en sus
                          un espectacular museo de esculturas   pequeño relato es prueba de ello. Nos   espacios públicos numerosas escultu-  @evelynmatthei. Debemos
                          contemporáneas, al aire libre, a orillas   da cuenta de la dimensión universal   ras de la artista, que son reflejo de su   garantizar que la política
                          del Río Sena, frente a un  centro de   de la obra de la escultora chillaneja, no   proceso de evolución como escultora   migratoria no postergue a los
                          estudios árabes, de arquitectura no-  siempre apreciada por su coterráneos.   que migra desde la escultura clásica   chilenos en condiciones de
                          table,  no muy lejos de la Catedral de   Por ello, la petición de la Universidad   hasta las abstracciones de la cordillera   vulnerabilidad. Hoy presentamos
                          Notre Dame. Había allí una serie de   del Bío-Bío, de declarar monumento   que la consagraron como una artista   un proyecto que ordena y
                          esculturas de Marta Colvin, incluso una   nacional el conjunto arquitectónico y   universal.             prioriza las ayudas del Estado.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7